Reseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika Ediciones

Reseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika Ediciones

La recién llegada Pika Ediciones presentó a inicios de este año su primer shôjo, La novia maldita y el cazador de demonios, una obra creada por Midori Yuma y Mamenosuke Fujimaru que se une a su catálogo como lanzamiento de enero.

Reseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika Ediciones

El formato con el que nos presentan este primer número es en un clásico tomo en rústica con sobrecubiertas extraíbles y un tamaño aproximado de 128 x 182 mm. Su interior está formado por 4 capítulos, además de dos extras en formato texto, con un capítulo corto y el preludio de la novela. Siendo una serie cerrada, se espera que la obra se recopile en 4 tomos, estando el primero a la venta en librerías, tiendas de cómics y a través de portales online.

La novia maldita y el cazador de demonios 
Reseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika Ediciones
Nanao es repudiada por su familia y su prometido después de que un demonio ayakashi le grabe una marca demoníaca en la frente. A partir de ese momento es obligada a llevar una máscara de mono para ocultar su “maldición”, el olor de los ayakashis y la vergüenza que le hace pasar a una familia pura como de la que viene, el hecho de que su prometida haya sido mancillada.

Su vida transcurre miserable hasta que un día conoce a Yakô, el líder de la principal familia del Imperio de Yamato. Por azar, Yakô vislumbra el rostro de Nannao y al instante queda hipnotizado por su belleza y por el extraordinario poder espiritual que emana, y no es de extrañar, porque la chica por mucho que cuente con una marca demoniaca, sigue siendo la descendiente de una importante familia.

Desde ese momento la vida de Nanao dará un giro de 360 grados, se convertirá en la querida esposa de Yakô, el cazador de demonios, y aprenderá que vivir juntos, rodeados de lo que antes tanto la aterrorizaba, puede no estar tan mal.

Ahora bien, no todos estarán contentos con ese desenlace, ya que su antigua familia ansiará recuperar el poder espiritual que ella tenía y no tendrá problemas en hacer lo que sea para conseguirlo.

Reseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika EdicionesReseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika Ediciones

Estamos ante un romance sencillo en el que la protagonista tiene una vida triste y miserable, pero un gran poder innato con el que se gana la atención del que será desde el primer minuto su nuevo marido. Algo no demasiado novedoso, pero que encaja muy bien en este manga que cuenta con el extra de los elementos sobrenaturales como nexo de unión y punto curioso.

Si bien ya hemos encontrado otras obras similares, este manga destaca por lo divertido que se siente en su lectura, al menos tras los primeros momentos de tristeza, ya que la dinámica entre los dos protagonistas, y los ayakashis que hay a su alrededor alivia mucho la lectura.

Reseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika EdicionesReseña del manga La novia maldita y el cazador de demonios - Pika Ediciones

En cuanto al apartado artístico es donde nos llevamos una grata sorpresa, porque la verdad es que cuenta con un arte realmente deslumbrante, detallado y muy bonito. Personalmente, me parece muy delicado y con un toque de seducción muy bien realizado, que le da la chispa que le faltaría a la serie para terminar de ser totalmente redonda.

Así pues, siendo solamente 4 tomos y con una temática tan divertida y ligera de leer, no es de extrañar que tenga buenas críticas y cifras de ventas, porque llama la atención fácilmente. Una muy buena oportunidad para leer algo divertido y cómodo, pero sin tener que vender nuestra alma y nuestro bolsillo al tener series abiertas. Todo un acierto como primer shojo para esta editorial.