Reseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma Editorial

Reseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma Editorial

Una de las últimas novedades que a incorporado Norma Editorial a su catálogo de cómic Europeo ha sido la bonita adaptación de un clásico de la literatura, concretamente de Don Quijote de la Mancha, la famosa obra de Cervantes ahora en formato novela gráfica gracias a sus autores Paul y Gaëtan Brizzi.

Reseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma Editorial

El formato con el que se edita este tomo, es un clásico volumen en cartoné, con tapas duras y formato regio, que recopila en su interior 200 páginas a todo color, que cuentan con un tamaño aproximado de 24 x 33,5 cm. El precio de este volumen es de 42€ y está disponible en librerías, tiendas de cómic especializadas y a través de la web de la editorial.

Don Quijote de la Mancha 
Reseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma Editorial
En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, hubo una vez un hidalgo llamado Quijano que, de loco que estaba, decidió echarse a la calle cuál caballero andante, por el gusto que le había tomado a los libros de caballerías. Haciendo caso omiso de aquellos que tenía a su alrededor, con la cabeza en el cielo y los pies por delante, se hizo llamar don Quijote.

Tan raudo como su caballo le permitía, este anciano con la cabeza en las nubes se lanzó a los caminos a enderezar injusticias, vestido de caballero andante y acompañado de la única persona que le seguía el juego, su fiel escudero Sancho, un campesino que sobre su burro no le dejaba nunca de lado.

En sus salidas a por injusticias nombraron caballero a don Quijote, conoció a su querida y amada Dulcinea, por quien acaba recibiendo una paliza de las manos de unos comerciantes, batalló contra los infames gigantes y al final, recuperando la cordura, regresa a su hogar, triunfante, con historias que contar y un lecho en el que descansar.

Una historia de fantasía, comedia, ternura y mucha historia que nos presentará al caballero más famoso de toda nuestra literatura.

Reseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma EditorialReseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma Editorial

Así, transformando el clásico de Cervantes de caballería y desvaríos, encontramos una novela gráfica en la que sus propios autores se divierten con la trama, con el personaje, y con las escenas, dándole ese espíritu cómico que tan bien logró plasmar Cervantes, pero incluyendo a la vez la dulzura de un hombre senil que ya ha tenido sus mejores años.

Eso se nota en su forma de plasmar a este personaje, alejándose de los modernismos y mostrando una historia a la que no le falta nada, ni siquiera el lenguaje antiguo o las referencias más clásicas. Toda una adaptación de la obra original, pero en formato viñeta.

Reseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma EditorialReseña del cómic Don Quijote de la Mancha de Paul y Gaëtan Brizzi - Norma Editorial

En cuanto al apartado artístico, encontramos un dibujo realizado con líneas finas, fondos detallados y un diseño de personajes muy bien caracterizado. Personalmente, encuentro este estilo muy acorde con la trama y que encaja a la perfección con este clásico de la literatura. Se nota que sus autores han puesto todo el énfasis en traer esta versión en papel, a la vida.

Así pues, esta me parece una ocasión perfecta para leer un clásico como es Don Quijote de la Mancha; sin menospreciar al gran Cervantes, esta adaptación resulta fácil de leer, está bien realizada y es muy fácil de entender, por lo que para aquellos que se tengan que acercar al famoso caballero, esta una gran forma como cualquier otra, de ir a su encuentro.