Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

          Reseña de KINGDOM de Yasuhisa Hara, Ivrea

La editorial Ivrea no se detiene en su tarea de publicar el emblemático manga Kingdom, una serie que en Japón ya cuenta con 74 volúmenes publicados y que ha causado gran entusiasmo entre los lectores españoles. 

Recientemente, la editorial lanzó al mercado los tomos 28 y 29, manteniendo su ritmo de publicación mensual y prometiendo una trama cada vez más intrigante.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Esta serie de Yasuhisa Hara ha tenido gran éxito en Japón, donde ha contado con 3 temporadas de anime, la tercera todavía en emisión y hasta una película live action. Se publica semanalmente en la revista Shukan Young Jump desde el 2006 y se mantiene aun a día de hoy como los más vendidos entre los grandes colosos del manga.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Ivrea nos trae este codiciado manga shonen de corte histórico en una edición tankoubon B6 rústica con sobrecubiertas, en tomos de unas 192 páginas en blanco y negro (alguna a color) y con cadencia mensual. Una replica del japonés que hace honor a este mítico título que tanto ansiábamos tener en nuestras estanterías.

Reseña de KINGDOM de Yasuhisa Hara, Ivrea


KINGDOM 
de Yasuhisa Hara

Este manga recorre la historia de Los Siete Reinos en clave de ficción enfocándose en Xin, un joven huérfano cuya vida dejaría una gran marca en este periodo. En aquella época (hacia el año 300 a.c.) el territorio que ahora es la actual China se encontraba fragmentada en siete reinos beligerantes. Es concretamente en el reino de Qin dónde conocíamos a Xin, un joven que pasaba la vida soñando con lograr salir de la pobreza y ascender a general a través de meritocracia... 

El destino quiere que termine conociendo a un joven Rey de Qin, a quién termina ayudando para permitirle acceder a un trono que le fue arrebatado en un complot de palacio. Tras este encuentra da inicio una vida en el campo de batalla dónde el joven intenta ascender mediante meritocracia a pesar de sus humildes orígenes, abriéndose paso poco a poco e incluso siendo adoptado bajo  la tutela del famoso general Wang Qi, el halcón de Qin, uno de los anteriores generales supremos de Qin y una leyenda, que, tras su muerte en el campo de batalla, le lega su guja.

La saga bélica de Yasuhisa Hara continúa su épica marcha con los volúmenes 28 y 29 de Kingdom, donde las tensiones se elevan a nuevos niveles y las batallas alcanzan proporciones épicas. En esta nueva entrega, el manga demuestra nuevamente por qué es una de las series de guerra y estrategia más aclamadas, ofreciendo una narrativa que mezcla estrategia, acción visceral y el desarrollo profundo de sus personajes.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Meng Wu: estrategia y fuerza combinadas

Uno de los momentos más destacados de estos tomos es la evolución táctica de Meng Wu, quien hasta ahora había sido conocido como un general que confiaba plenamente en su fuerza bruta. Tras la muerte de Wang Qi, Meng Wu demuestra cuánto ha crecido, adoptando la audaz formación diagonal escalonada para embestir al enemigo. Este cambio no solo sorprende a los soldados de Hang Ming, sino que también introduce un nuevo nivel de sofisticación en las batallas de Kingdom. La transición de Meng Wu hacia un estratega más completo resalta la influencia de Wang Qi incluso después de su desaparición.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Wa Lin y la irrupción de lo inesperado

El campo de batalla se transforma completamente con la entrada en acción de Wa Lin, la imponente y excéntrica general de Chu. Su reputación como "genio de la guerra" queda más que justificada al desplegar movimientos desconcertantes e inesperados, entre ellos el uso de elefantes de tierras lejanas como arma táctica. La irrupción de estas bestias añade un elemento de exotismo y caos, obligando a Qin a adaptarse rápidamente. Este conflicto pone a prueba tanto a Teng, antiguo vicecapitán de Wang Qi, como a los jóvenes generales Meng Tian y Wang Ben, quienes lideran una respuesta ingeniosa y valiente contra las tropas de Chu.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Hanguguan: una fortaleza asediada

En el frente de Hanguguan, la situación se agrava con cada día que pasa. Las tropas de Han, lideradas por Cheng Hui, desatan un arsenal de recursos implacables, desde bombas de veneno hasta carros equipados con balistas. El veneno de Cheng Hui comienza a afectar gravemente a las tropas de Zhang Tang, aumentando la presión sobre la defensa de la fortaleza. La atmósfera de tensión es palpable, mostrando cómo las fuerzas de Qin luchan contra un enemigo despiadado que no cede terreno.

Aquí es donde entra en juego Huan Yi, el general renegado cuya falta de honor se compensa con su mente creativa e impredecible. Con un plan atrevido, Huan Yi lidera un pequeño escuadrón que utiliza las propias torres de asedio del enemigo para infiltrarse entre sus filas. Este acto de audacia subraya la habilidad de Huan Yi para pensar "fuera de la caja" y realizar movimientos que desconciertan al enemigo, demostrando que incluso en los momentos más desesperados, Qin tiene recursos para luchar.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Xin y la apuesta de Biao

Mientras tanto, Xin enfrenta su propio desafío bajo las órdenes del impulsivo general Biao, quien se encuentra acorralado por las tropas de Li Bai. La batalla parece perdida, pero Biao deposita su confianza en las estrategias poco ortodoxas de Xin, permitiéndole tomar el control de la situación. Este arco muestra cómo Xin continúa madurando como líder, utilizando su ingenio militar para convertir una situación desesperada en una victoria potencial. Este es un recordatorio del crecimiento constante de Xin y de su determinación por cumplir su sueño de convertirse en un Gran General bajo los Cielos.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Estrategias y desarrollo de personajes

Lo que hace que estos volúmenes de Kingdom sean especialmente cautivadores es el equilibrio entre la acción estratégica y el desarrollo de personajes. La transformación de Meng Wu, la introducción de Wa Lin como una amenaza formidable y el crecimiento continuo de Xin son ejemplos de cómo Hara utiliza la guerra como un escenario para explorar las fortalezas y debilidades de sus personajes. Cada movimiento en el campo de batalla está cargado de significado emocional, lo que permite a los lectores conectarse profundamente con los personajes mientras luchan por sus ideales y supervivencia.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Arte y narrativa visual

El arte de Yasuhisa Hara sigue siendo impresionante, con paneles llenos de detalles que capturan la escala y la intensidad de las batallas. Desde los elefantes de Wa Lin hasta los efectos devastadores del veneno en Hanguguan, cada página está diseñada para sumergir al lector en la brutalidad y la grandeza de la guerra. Las expresiones faciales y las posturas de los personajes transmiten sus emociones y tensiones internas, complementando la narrativa de una manera poderosa.

Conclusión

Los volúmenes 28 y 29 de Kingdom son una continuación magistral de la épica historia del Reino de Qin. Con batallas estratégicas, personajes en constante evolución y un arte excepcional, Yasuhisa Hara demuestra una vez más por qué su obra es un referente en el manga de guerra. La defensa de Hanguguan y los conflictos internos de los personajes ofrecen una mezcla perfecta de acción y profundidad emocional, manteniendo a los lectores al borde de sus asientos. La edición de Ivrea permite disfrutar plenamente de esta obra maestra, consolidando Kingdom como una de las mejores experiencias narrativas en el mundo del manga.

Reseña de KINGDOM vols. 28 y 29 de Yasuhisa Hara, Ivrea