Lobezno: Orígenes Salvajes – Un regreso a los instintos más primarios del mutante más famoso de Marvel
¿Hombre o animal? Esa es la pregunta que plantea Lobezno: Orígenes Salvajes, una novela gráfica publicada por Panini Comics en febrero, bajo la línea 100% Marvel HC. Este volumen recopila la miniserie Wolverine Season One, originalmente lanzada en Estados Unidos en 2013, ofreciendo una narrativa que combina acción, introspección y un homenaje a las raíces de este icónico personaje de Marvel. Con 128 páginas a todo color, el cómic nos sumerge en los dilemas más profundos de Logan, en un momento crucial de su evolución.
Un tributo a los orígenes de Logan
La historia nos transporta justo antes de la primera aparición histórica de Lobezno, cuando enfrentó a Hulk y al Wendigo. Escrita por Ben Acker y Ben Blacker, y magníficamente ilustrada por Salva Espín, esta obra amplía y enriquece aquella trama inicial, explorando los límites de la humanidad y la naturaleza salvaje de Logan.
El escenario principal es el vasto y frío desierto canadiense, donde Logan, tras escapar del proyecto Arma-X, ha perdido contacto con su humanidad, convirtiéndose en una bestia descontrolada. Allí, se cruza con James y Heather Hudson, quienes juegan un papel clave en su redención.
Un salvaje Logan enfrentado a sus demonios
El encuentro entre los Hudson y Logan es tan accidentado como decisivo. Logan, en un acto instintivo, salva a la pareja de una emboscada del Wendigo, demostrando que, a pesar de su salvajismo, queda algo de nobleza en su interior. Gravemente herido tras la batalla, es llevado por James y Heather a su cabaña, donde comienzan a descubrir las increíbles habilidades curativas del mutante.
Mientras James investiga el pasado de Logan, Heather toma un enfoque más personal. A través de conversaciones profundas, intenta rescatar al hombre que aún habita dentro de la bestia, enseñándole la importancia de controlar su lado animal y abrazar su humanidad.
El Departamento H y la lucha contra Hulk
La recuperación de Logan lo lleva a unirse al Departamento H, que en ese momento está buscando candidatos para la inciativa Vengadores. Este proceso culmina en su asignación más famosa: enfrentarse a Hulk, quien ha perdido el control y está causando estragos en Canadá. La misión incluye un enfrentamiento épico entre Hulk, Logan y el Wendigo, marcando el debut de Lobezno con su icónico traje amarillo y azul.
Sin embargo, mientras Heather apoya la integración de Logan, James duda de su capacidad para mantener el control. Esta tensión crea una dinámica fascinante, con Logan atrapado entre la confianza de Heather y el escepticismo de James, mientras lidia con sus propios demonios internos.
El papel de Dientes de Sable y el impacto en la trama
Uno de los giros más interesantes es la incorporación de Victor Creed, también conocido como Dientes de Sable, quien aparece para "ayudar" a Logan en su reintegración al Departamento H. Sin embargo, su presencia desestabiliza aún más al protagonista, reavivando su lado más oscuro y amenazando con deshacer todo el progreso logrado por los Hudson.
Esta trama secundaria añade un conflicto adicional, profundizando en la relación entre Logan y Creed, mientras sienta las bases para los eventos futuros que llevarán a Logan a unirse a los X-Men.
El arte de Salva Espín: una visión única de Lobezno
El arte de Salva Espín brilla en esta obra, dotándola de una personalidad única. Su estilo limpio y dinámico captura a la perfección tanto la brutalidad de las batallas como los momentos de introspección de Logan. Espín logra transmitir la dualidad de Lobezno, mostrándolo como un hombre atrapado entre dos mundos: el salvaje y el humano.
Un cómic imprescindible para los fans de Lobezno
Aunque Lobezno: Orígenes Salvajes no sea una reinvención radical del personaje, sí ofrece una historia sólida y entretenida que complementa la mitología del mutante. A través de un guion ágil y un arte impecable, este cómic amplía los orígenes de Lobezno, conectando eventos clave de su historia mientras explora los dilemas internos que lo han definido desde siempre.