Ripperland: El regreso de Jack el Destripador en una atrapante distopía LGBTQ+

En el año 2188, Londres se convierte nuevamente en el escenario del terror cuando Jack el Destripador regresa a acechar sus calles en Ripperland, un fascinante thriller de misterio con un enfoque LGBTQ+. Publicado originalmente en cuatro números, esta historia ahora estará disponible en un volumen recopilatorio en tapa blanda de la mano de Dark Horse Comics.

Ripperland El regreso de Jack el Destripador en una atrapante distopía LGBTQ+

La obra es coescrita por dos reconocidos creadores de cómics: Steve Orlando (Midnighter, Scarlet Witch) y John Harris Dunning (Summer Shadows, Wiper), con arte y portada a cargo de Alessandro Oliveri, colores de Francesca Vivaldi (Bettie Page), y letras de Fabio Amelia (Assassin’s Creed).

Una distopía victoriana en el siglo XXII
Ripperland nos transporta a una Inglaterra post-Brexit del siglo XXII, un país que ha adoptado una apariencia y cultura victorianas como parte de un acuerdo para mantener el respaldo militar y financiero de Estados Unidos. Sin embargo, esta frágil relación internacional se tambalea cuando el nieto de un magnate estadounidense aparece brutalmente asesinado en el corazón de Londres.

La historia mezcla el clásico misterio de Jack el Destripador con un contexto futurista y una reflexión política: ¿quién está detrás del crimen? ¿Es un brillante psicópata, un grupo de americanos aprovechándose de su tecnología superior, o la Resistencia Inglesa, que busca liberarse del yugo estadounidense y restaurar la modernidad en el país?

Un equipo obligado a colaborar
Para resolver el caso, el agente especial americano Jesse Holden y el detective británico Edwin Fogg deben trabajar juntos, superando sus diferencias ideológicas. Mientras Holden representa la opresión tecnológica y cultural de Estados Unidos, Fogg encarna la lucha por la autonomía y el resentimiento hacia los invasores. Su relación añade una tensión emocional que refleja los conflictos internos de esta versión distópica de Londres.

Arte y narrativa atrapante
El equipo creativo detrás de Ripperland ha sido aclamado por su habilidad para crear una atmósfera inquietante y visualmente impactante. El arte de Alessandro Oliveri, complementado por los colores de Francesca Vivaldi, captura la esencia oscura y opresiva de una ciudad futurista envuelta en niebla, con guiños al Londres victoriano que lo hace sentir familiar y extraño al mismo tiempo.

Ripperland: Un cómic LGBTQ+ imprescindible
Además de su enfoque en el misterio y la distopía, Ripperland incorpora un enfoque inclusivo y diverso, con personajes LGBTQ+ en el centro de la narrativa. Este enfoque no solo enriquece la historia, sino que también la posiciona como una obra relevante dentro del panorama contemporáneo del cómic.

Detalles del lanzamiento

  • Título: Ripperland
  • Escritores: Steve Orlando y John Harris Dunning
  • Arte y portada: Alessandro Oliveri
  • Colores: Francesca Vivaldi
  • Letras: Fabio Amelia
  • Formato: Volumen recopilatorio en tapa blanda
  • Ambientación: Londres distópico, siglo XXII

Conclusión: un thriller único en su clase
Ripperland es una obra que mezcla géneros de forma brillante, ofreciendo una narrativa que combina elementos de thriller, ciencia ficción y crítica social con una perspectiva inclusiva y moderna. Los fans de historias de misterio, distopías y cómics con representación LGBTQ+ encontrarán en Ripperland una lectura indispensable.