Warhammer 40K: los Blood Ravens y su misterioso origen

Los Blood Ravens son un capítulo lealista de Space Marines con un enigmático pasado, obsesionados con el conocimiento y el servicio al Imperium. Sin embargo, rumores persistentes sugieren que podrían ser los hijos perdidos de Magnus el Rojo. Exploramos su historia, sus orígenes inciertos y las intrigantes conexiones con los Thousand Sons.

Warhammer 40K: los Blood Ravens

¿Quiénes son los Blood Ravens?

Los Blood Ravens son conocidos por su extraordinaria habilidad para predecir los movimientos del enemigo y aplicar fuerza de manera precisa en el campo de batalla. Este capítulo, con una notable cantidad de poderosos Bibliotecarios, está al borde de la extinción tras la devastadora Cruzada Aureliana, donde perdieron a su maestro de capítulo y gran parte de su fuerza.

Su obsesión por el conocimiento y la falta de registros de sus orígenes hacen que incluso ellos desconozcan su primarca fundador.

Warhammer 40K: los Blood RavensUn origen incierto

La fecha exacta de su Fundación es desconocida. Sus registros oficiales solo comienzan en el M37, aunque existen referencias menores que sugieren su existencia antes de esa fecha. Los Blood Ravens carecen completamente de cualquier mención previa, lo que los ha llevado a centrar su devoción en el Emperador en lugar de un primarca conocido.

Sin embargo, el capítulo cuenta con una figura legendaria: Azariah Vidya, conocido como el Gran Padre. Vidya asumió el liderazgo tras una catastrófica campaña contra una rebelión del Caos, donde su conocimiento del enemigo y su astucia resultaron decisivos para la victoria.

La conexión con los Thousand Sons

Aunque las menciones directas entre los Blood Ravens y los Thousand Sons son escasas, las similitudes entre ambos son difíciles de ignorar:

  • Doctrina de batalla: ambos capítulos cuentan con un número inusualmente alto de psíquicos y una dependencia estratégica de sus habilidades.
  • Heráldica: la armadura roja de los Blood Ravens recuerda a la del Culto Corvidae de los Thousand Sons, cuya insignia es un cuervo.
  • Mottos: el lema de los Blood Ravens, “El conocimiento es poder”, fue pronunciado por Revuel Arvida, un miembro del Corvidae que sobrevivió a la Quema de Prospero y luchó contra las fuerzas del Caos.

Además, durante un incidente en Arcadia, el Bibliotecario Rhamah fue llamado “Hijo de Ahriman” por el propio hechicero Ahzek Ahriman, sugiriendo un vínculo más profundo entre ambos capítulos.

Warhammer 40K: los Blood RavensEl renacimiento Primaris

Tras la devastación del capítulo, los Custodios al mando del Capitán Pertinax contactaron con los Blood Ravens, entregándoles la tecnología para la producción de Marines Primaris. Esta llegada coincidió con la participación del capítulo en la Cruzada Indomitus bajo el liderazgo de Roboute Guilliman, aportando cientos de nuevos Primaris Marines a sus filas.

Sin embargo, esta tecnología también despertó nuevas preguntas sobre su linaje genético, un misterio que aún persiste.

¿Son los hijos perdidos de Magnus el Rojo?

Las coincidencias entre los Blood Ravens y los Thousand Sons sugieren que podrían ser descendientes secretos de Magnus el Rojo. La visión de Kallista Eris, las palabras de Ahriman y los restos descubiertos en Rahe’s Paradise aportan piezas a este rompecabezas. Sin embargo, hasta que se revelen más pruebas, los orígenes de los Blood Ravens seguirán siendo un misterio.

Conclusión

Los Blood Ravens son un capítulo marcado por su búsqueda insaciable de conocimiento y sus orígenes oscuros. Su posible conexión con los Thousand Sons y Magnus el Rojo solo añade más profundidad a su narrativa. Mientras el misterio persista, continuarán luchando por el Imperium y buscando respuestas en las sombras de su pasado.

Warhammer 40K: los Blood Ravens