Games Workshop nos ha sorprendido estas fiestas con un regalo único para la comunidad de Warhammer 40,000: el primer himno oficial del Imperio, cantado íntegramente en Alto Gótico. Esta obra es un tributo a la riqueza del universo de 40K y un logro impresionante en cuanto a inmersión y fidelidad al lore.
Un regalo musical desde el Imperio
El himno fue presentado como parte de un vídeo musical que mezcla una impresionante animación con una composición coral sombría y épica. Con su lanzamiento, se ha ofrecido una rara oportunidad de escuchar el Alto Gótico, la lengua ceremonial del Imperio, en su forma más elaborada y coherente.
Los visuales, inspirados en pinturas al óleo, narran una historia de piedad, adoración, desafío y martirio, con un estilo artístico que captura perfectamente la esencia sombría del universo de Warhammer 40K.
La letra del himno imperial
Aunque no todos somos expertos en Alto Gótico (o su inspiración en el latín), Games Workshop ha compartido las letras para que podamos seguir el canto:
La profundidad de las letras y su interpretación coral añaden una nueva dimensión al Imperium de Warhammer 40K. La combinación de la música y la animación nos transporta a un cathedrum imperial, como si realmente estuviéramos presentes en una ceremonia solemne de adoración al Emperador.
Detrás de la creación del himno
La composición de esta obra es el resultado del esfuerzo combinado de varios equipos de Games Workshop.
- Letra y lenguaje: El estudio de Warhammer desarrolló tanto las letras como la estructura del Alto Gótico, un idioma creado específicamente para este universo.
- Composición musical: Jonathan Hartman, un compositor veterano de Warhammer y nominado al Emmy, escribió la partitura del himno. Hartman es conocido por su trabajo en las series de Warhammer+, lo que garantiza una conexión profunda con la narrativa del universo.
- Grabación: El equipo viajó a Sofía, Bulgaria, para trabajar con el director de coro George Elekov y un coro seleccionado específicamente para este proyecto.
- Visuales: El equipo de animación optó por un estilo inspirado en pinturas al óleo, alejándose de las representaciones más realistas que suelen verse en las animaciones de Warhammer+, como Iron Within.
¿Festivo o sombrío?
Aunque el himno pueda no ser precisamente alegre, capta perfectamente el espíritu grimdark de Warhammer 40K. Es un proyecto que combina arte, música e inmersión, y que deja claro por qué este universo sigue cautivando a sus seguidores.
Conclusión
El primer himno oficial del Imperio en Alto Gótico es un regalo que nos recuerda por qué amamos el universo de Warhammer 40K. Su combinación de música solemne, visuales impactantes y fidelidad al lore lo convierten en una obra memorable. ¡Un tributo digno del Emperador!