Tras el éxito del primer número que nos presentó Norma editorial este verano, hoy llega a nuestras manos el segundo tomo de la bonita obra, My Happy Marriage, creada por Akumi Agitogi acreditado como historia original, Rito Kohsaka siendo el autor del manga y Tsukiho Tsukioka como diseñador de personajes.
Una vez más, tenemos en nuestras manos un sencillo volumen en rústica, con sobrecubiertas extraíbles y un tamaño de 13 x 18,2cm. En su interior encontraremos 176 páginas en blanco y negro, además de las dos primeras a todo color y correspondiendo a una ilustración sencilla y al índice. El precio de esta fantasía de tomo es de 10€ y está disponible en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.
Miyo Saimori nació sin habilidades extraordinarias en una familia en la que se heredan poderes sobrenaturales. Tras el fallecimiento de su madre y el nuevo compromiso de su padre, estos la dejaron de lado, no la amaban, y nadie la necesitaba, por lo que no dudaron en casarla con un despiadado miembro de la comunidad.
Pero lo que ni ellos ni la propia Miyo esperaba, es que el cabeza de la familia Kudô, un hombre frío y despiadado, según los rumores, fuera totalmente distinto de lo que decían las habladurías. Al ver que Miyo era totalmente distinta a lo que se espera de la señorita de una familia prestigiosa, Kiyoka Kudô ha empezado a mostrar interés en ella y ha acabado por apreciarla.
Tanto será así, que Kiyoka su marido se esforzará porque se sienta feliz en su nuevo hogar, en que deje atrás el dolor creado por esa familia que todavía aún la desprecia al encontrarla en la calle, y sanará sus heridas en el corazón ayudándola a reencontrarse con personas que una vez le fueron queridas y arrebatadas.
Sin embargo, al no tener poderes, Miyo no considera que tenga derecho a ser su esposa y su hermanastra estará más que dispuesta a usurpar su lugar.
Si el primer tomo de este manga era esperanza pura, y nos dejaba con la sensación plena de que su protagonista podía encontrar la paz y el amor que tanto ansiaba, en este segundo se cambian las tornas y nos demuestran la maldad humana. Aquí la crueldad está plasmada a fuego en los personajes, y aunque nos demuestren con dulzura que la protagonista merece ser amada, también nos recuerdan que la escoria humana está incluso en las mejores familias.
No es de extrañar teniendo en cuenta el trasfondo de este manga, pero la verdad es que el revés que ha dado este segundo tomo bien podría suponer el punto álgido de una novela de romance. Por lo que su lectura es extremadamente ansiosa, fácil y nos deja con ganas de saber como continuará el destino de los personajes.
En cuanto al arte, este mantiene se magnifica calidad. Los personajes son, como siempre, hermosos, los fondos están muy cuidados, lo mismo que sucede con el diseño de vestuario y la verdad es que resulta una gozada de lectura cuando encontramos momentos de felicidad. Simplemente, una de esas obras que se regodean en el detalle en todas y cada una de sus viñetas.
Así pues, este segundo tomo nos lleva un poco más allá en la trama, nos acerca a los personajes, tanto héroes como villanos, y nos demuestra que tan rápidamente son capaces de darnos momentos de paz y felicidad, como de robárnoslos. Una gozada de romance con un punto de thriller en este nuevo volumen.