Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

"Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada" es un manga publicado recientemente por Panini Manga que nos transporta al año 1998, en una época dorada para los juegos de cartas y el entretenimiento juvenil en Japón. Bajo el guion de Katsura Ise y el dibujo de Takuma Yokota, este primer volumen da vida a una historia llena de nostalgia, amor adolescente y pasión por el famoso juego de cartas Magic: The Gathering. Con una ambientación en los últimos años de la década de los 90, este manga combina el romance y la comedia costumbrista con referencias a la cultura popular de la época, lo que hará las delicias de los lectores jóvenes y adultos, especialmente aquellos que sienten cariño por el juego de cartas coleccionables que inició Wizards of the Coast en 1993.

Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini MangaReseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

La serie se titula originalmente Subete no Jinrui o Hakai suru. Sorera wa Saisei dekinai. (すべての人類を破壊する。それらは再生できない。), y en Japón ya cuenta con 16 tomos y abierta. Se publica desde 2018 en la revista  Shounen Ace.

Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

La historia nos presenta a Hajime, un joven estudiante de secundaria obsesionado con Magic: The Gathering. A Hajime le encanta sumergirse en el juego cada vez que tiene la oportunidad, aunque esta afición no siempre es bien recibida por todos, especialmente por su compañera de clase Emi, quien constantemente le recrimina que juegue en los descansos.

Emi no es una persona cualquiera para Hajime: no solo es mejor en las clases, sino que representa un desafío constante para él. Esta relación, que inicialmente es de rivalidad, sufre un giro inesperado cuando Hajime descubre a Emi en una tienda de cartas derrotando a cualquier oponente en Magic, algo que jamás hubiera imaginado de ella. Esto marca el inicio de una nueva dinámica entre ambos personajes y una curiosa relación que va más allá de la competencia escolar y el juego de cartas.

La trama del manga utiliza el juego de cartas Magic: The Gathering como eje central de la narrativa, sirviendo tanto como punto de unión como de conflicto entre los dos protagonistas. La pasión de Hajime y Emi por el juego se convierte en una forma de canalizar sus emociones, y, a través de las partidas, la historia aborda el desarrollo de una relación especial entre ambos personajes. Cada duelo, cargado de estrategia y suspenso, permite observar la evolución de los protagonistas y ver cómo cada uno comienza a comprender y apreciar al otro en un nivel más profundo.

Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini MangaReseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

Una de las características que distingue a este manga es la atmósfera de los años 90 que se respira en cada página. La obra nos envuelve en un ambiente lleno de referencias a la cultura pop de la época, incluyendo manga, anime, videojuegos y, por supuesto, el fenómeno de los juegos de cartas coleccionables. Este toque nostálgico agrega una capa adicional de disfrute para los lectores adultos que crecieron en esos años, mientras que los más jóvenes tendrán una visión de cómo era la vida cotidiana y las aficiones de los adolescentes en una época sin teléfonos inteligentes ni redes sociales.

Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini MangaReseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

Visualmente, el dibujo de Takuma Yokota destaca por su precisión y detalle. Cada expresión de los personajes está cuidadosamente ilustrada, transmitiendo tanto la intensidad de las batallas de cartas como la dulzura de los momentos más íntimos entre Hajime y Emi. Las escenas de duelo están cargadas de emoción y energía, logrando que el lector se sienta como si estuviera participando en las partidas junto a los protagonistas. Yokota logra equilibrar los elementos cómicos y dramáticos, ofreciendo un estilo visual que es tanto expresivo como funcional para la narrativa de la historia.

Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini MangaReseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

Una novedad que seguramente atraerá a los fanáticos de Magic: The Gathering es el atractivo extra incluido en esta edición de Panini Manga: cada tomo incluye una carta oficial en inglés, cortesía de Wizards of the Coast, que sólo estará disponible en la primera tirada del manga. En el primer volumen, los lectores podrán encontrar la carta "Diabolic Edict", una carta Foil Promo exclusiva, lo que convierte a este manga en una verdadera joya de colección tanto para los seguidores de la serie como para los coleccionistas de Magic. Esta colaboración añade un valor especial al manga y refuerza el vínculo entre la historia y el universo de Magic.

Reseña del manga "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", Panini Manga

El título del manga, "Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada", hace alusión a la mítica carta de Magic "Obliterate" (Destruir), cuyo efecto en el juego es devastador y emblemático, y que además captura de manera simbólica la intensidad de los enfrentamientos y la pasión de los personajes por el juego. La frase se convierte en una metáfora que refleja la intensidad de la relación entre Hajime y Emi y las emociones que afloran a medida que ambos descubren más sobre el otro a través del juego.

En conclusión, este primer volumen de "Magic: The Gathering 1. Destruye a toda la humanidad. No puede ser regenerada" es una obra que combina la emoción de los juegos de cartas con una historia de romance y crecimiento personal, enmarcada en una época nostálgica para muchos. Los lectores encontrarán en sus páginas no solo una exploración de las estrategias de Magic, sino también una tierna comedia romántica que nos muestra cómo el amor puede florecer de la manera más inesperada. Sin duda, este manga es una recomendación ideal tanto para los fans de Magic: The Gathering como para los amantes de las historias de corte romántico y nostálgico.