¡SE ACERCA LA INVASIÓN EXTRATERRESTRE!
Okarun se convierte en un espíritu y viaja hacia Hokkaidô, donde se encuentra con Seiko. Allí le habla del peligro de la invasión extraterrestre y la Turbovieja le cuenta el secreto para la batalla y la forma de volver a su cuerpo. Por otro lado, Momo y los demás siguen preparándose para el ataque extraterrestre, pero, cuando vuelven a la ciudad en el supuesto día de la invasión... ¡los extraterrestres ya están atacando la zona! Mientras los demás pelean, Momo y el serponiano tratan de cerrar el portal antes de la llegada de la flota principal, y entonces...
Recientemente de la mano de Norma Editorial llegaban a tiendas los tomos 12 y 13 de DAN DA DAN, uno de los shonen más espectaculares y divertidos que hemos leído últimamente y obra de Yukinobu Tatsu, ayudante de los autores de Chainsaw Man y Jigokuraku y uno de los nuevos éxitos de la revista Shonen Jump.
Norma Editorial lanzaba este mayo los dos primeros tomos en un suculento pack al precio de uno, permitiendo a los otakus iniciarse en esta nueva maravilla. La editorial nos ofrece la serie en un formato idéntico al japonés, un tankoubon rústica de tapa blanda con sobrecubierta de 11,5 x 17,5 cm en cuyo interior encontramos unas 200 páginas en blanco y negro, algunas de ellas a color.
Los protagonistas de nuestra historia son Momo Ayase, una atractiva y popular estudiante de secundaria metida en la moda gal (gyaru) descendiente de sacerdotisas y Okarun, un tapón gafotas adicto al ocultismo y los extraterrestres que, tras conocerse y tener un primer encuentro sobrenatural, terminan respectivamente despertando ella sus poderes al enfrentarse a unos alienígenas y el muchacho quedando poseído por los poderes del espíritu maldito de la turbovieja.
Dotados de nuevas habilidades, los dos comienzan ha hacer frente a toda una serie de casos sobrenaturales que implican tanto a espíritus como a aliens, con el fin de recuperar el pito y las bolas del pobre Okarun, que se han perdido debido a la maldición del espíritu que le ha poseído. Una extraña colaboración en al que, poco a poco, van despertando sentimientos el uno por el otro.
A esta pareja ahora tenemos que sumabamos a Aira, una muchacha convencida de que Momo es el mal definitivo y que se ha enamorado de Okarun durante todo un caso que la ha dejado en posesión de los poderes de Acroseda, otro espíritu maldito, y a Jin Enjôji, apodado Jiji, un chaval de lo más risueño y bastante mal de la cabeza amigo de la infancia de Momo quién ahora ha poseído el peligroso espíritu Ojeador.
En los tomos más recientes veíamos los últimos miembros que se unían al grupo, con el compañero de clase pervertido y bueno para nada en especial Kinta Sakata y la peculiar muchacha alienigena salida del traje de kaiju llamada Bamora, quién a duras penas puedes comunicarse que que claramente siente algo por Okarun.
En los tomos 12 y 13 de Dan Da Dan, Yukinobu Tatsu sigue sorprendiéndonos con una mezcla perfecta de acción, humor y elementos sobrenaturales que han hecho de esta serie una de las favoritas en el panorama actual del manga. Este tomo presenta situaciones caóticas, tensas e ingeniosamente elaboradas que mantienen al lector en vilo desde el primer hasta el último capítulo. La dinámica entre los personajes y los nuevos desafíos a los que se enfrentan permiten que la trama siga evolucionando con una energía contagiosa.
Uno de los momentos clave de estos tomos se centra en Okarun, quien, tras recibir las gracias de Seiko por haber eliminado un espíritu maligno, se enfrenta a un dilema vital. Al no poder regresar a su cuerpo de inmediato, corre el riesgo de morir si el cordón que lo mantiene conectado a su cuerpo se rompe. Esta situación añade una sensación de urgencia que impulsa gran parte de lo narrado. Aunque Seiko no puede acompañarlo por su compromiso de visitar templos en Hokkaido, Okarun se ve obligado a confiar en las instrucciones de Turbo Granny, quien, en su clásica actitud burlona, le enseña a utilizar las líneas telefónicas para regresar a casa. Esta parte, cargada de tensión y humor, muestra el ingenio y creatividad del autor al mezclar ciencia ficción con elementos sobrenaturales.
Mientras Okarun lucha por regresar a su cuerpo, Momo, Aira, Jiji y Mr. Mantis Shrimp se preparan para enfrentarse a una amenaza extraterrestre. La construcción del equipo en estos tomos destaca por la interacción entre los personajes. Aira, que asume el papel de líder, muestra una determinación y un sentido del deber que a menudo chocan con el caos de la situación. Su relación con Jiji y Momo, quienes intentan coordinarse mejor en batalla, ofrece momentos tanto cómicos como conmovedores. A lo largo del tomo, Momo insiste en la importancia de nombrar sus ataques, en línea con la enseñanza de su abuela sobre el Poder de las Palabras, añadiendo un toque simpático a las ya intensas escenas de lucha.
Las escenas de acción no se quedan atrás. La llegada del equipo a la base enemiga, con el Ayase house en su forma móvil, da lugar a una batalla épica contra los alienígenas. Los combates están hábilmente coreografiados, mostrando la habilidad de Tatsu para equilibrar el caos visual con una narrativa clara y emocionante. Uno de los puntos fuertes es el enfrentamiento entre Aira y el alien del traje de misiles. Su lucha es tensa y feroz, con Aira usando su habilidad para manipular su cabello, un recurso que se vuelve clave cuando se las arregla para neutralizar los ataques eléctricos del alienígena. Sin embargo, el peligro está siempre presente, y Aira se enfrenta a varios momentos en los que su vida está en juego.
Jiji, por su parte, tiene un momento estelar en este tomo cuando desarrolla un nuevo ataque, el "Evil Gun". A través de una mezcla de desesperación y recuerdos de los consejos de Momo, Jiji logra canalizar su energía de manera efectiva, salvando a Aira de ser aniquilada. Este desarrollo del personaje de Jiji agrega una nueva dimensión a su papel dentro del grupo, mostrando su crecimiento como luchador y su disposición a proteger a sus amigos a toda costa.
Otro momento destacado es el regreso de Bamora, quien, tras ser vista como una enemiga en volúmenes anteriores, aparece en medio del conflicto para proteger a Momo y al grupo. Aunque inicialmente confunde a Momo, Bamora acaba siendo herida gravemente, y en un momento emocionalmente cargado, Momo intenta salvarla utilizando sus poderes. Este vínculo inesperado entre Momo y Bamora aporta una capa de profundidad emocional, mientras los personajes comienzan a comprender que no todo es blanco o negro, y que los enemigos pueden volverse aliados.
Pero por si todo esto fuera poco, nos llega otro giro dramático que deja a los lectores con ansias de más. Okarun, motivado por un plato de curry y un mensaje de cariño de Momo, finalmente logra regresar a su cuerpo, aunque aún debilitado por sus heridas. Sin embargo, su determinación y el apoyo de sus amigos le impulsan a continuar la batalla contra los extraterrestres, dejando claro que el enfrentamiento aún está lejos de terminar.
En resumen, los volúmenes 12 y 13 de Dan Da Dan mantiene el ritmo trepidante y la combinación de géneros que han hecho de esta serie un éxito rotundo. Yukinobu Tatsu logra equilibrar la acción, el humor y el desarrollo de personajes de manera magistral, entregando unos tomos que no solo entretienen, sino que también añaden nuevas capas de profundidad a la historia y a sus protagonistas. Los lectores quedarán fascinados por los giros inesperados y las alianzas que se forjan en medio del caos, mientras esperan con ansias lo que vendrá en los siguientes volúmenes.