Cowa! (Akira Toriyama, Planeta Cómic, Barcelona, 2014) es la obra que Toriyama creó después de Dragon Ball. Este manga, de tomo único, cuenta con catorce capítulos. La trama se centra en un mundo ficticio donde los monstruos y los humanos coexisten. El trío protagonista es Paifu, un híbrido de vampiro y koala, José Rodríguez, un fantasma azul cambia formas que tiene gases cuando está nervioso, y un humano, Mako Maruyama. Los tres deciden formar un equipo para ir a buscar al Monte Búho la vacuna contra la gripe de los monstruos. Simplicidad, humor absurdo marca Toriyama y un viaje son las señas de identidad de este shōnen.
Los capítulos que confirman está historieta son: «El recado de Paifu», «La prueba de valor de los monstruos», «Paifu y Apon», «La gripe de monstruos», «En marcha hacia el monte Búho», «Efectivamente, Mako Maruyama es de armas tomar», «Un viaje plácido», «Kakkazan entra en acción», «El ogro del bosque del miedo», «Makolín, el hombre más fuerte del mundo lo pasa mal», «Llegada a la casa de la bruja», «Conseguimos la medicina», «Tú puedes, Paifu» y «El barco de Makolín». La traducción ha sido realizada por Marc Bernabé de Daruma Serveis Lingüístics. En cuanto a la edición, esta la encontramos en formato kanzenban con el primer capítulo a todo color. Las portadas del resto de entregas y el segundo capítulo se han editado en escalas de grises, blanco y negro. El resto de la obra sigue el patrón cromático de todo manga.
![]() |
Fuente: Shueisha |
En la solapa el maestro Toriyama nos que ha estado un tiempo sin crear ninguna historieta porque se rompió el brazo. Además, añade, que quería crear un manga sin ayudantes. Desde el principio, nos advierte de que el estilo de dibujo es diferente al que nos tiene acostumbrados. Para la concepción de este cómic japonés, el autor ha querido enfocarlo como si fueran un cuento y que este lo protagonice un tipo huraño. Estos cambios hacen que la obra tenga un enfoque más relajado y simplista. De ese modo, brilla más el humor característico del mangaka. Sobre los protagonistas, la mayoría son niños. Van a la escuela, riñen entre ellos y hacen travesuras. Su aspecto monstruoso es irrelevante para el carácter de cada uno.
![]() |
Fuente: Shueisha |
La trama discurre en un pueblo de costa llamado Cabo Murciélago. En él viven monstruos, animales antropomórficos y algún humano. Estos últimos seres son los únicos que no hacen vida nocturna cómo los demás. Paifu es un niño que aparenta ser gamberro pero que, en el fondo, tiene buen corazón. Su amigo íntimo, José Rodríguez, es la diana de la comodidad escatológica propia de Toriyama. Se tira pedos en los momentos menos oportunos. Por ello, estos gases accidentales generan situaciones hilarantes. Todo de forma muy simple. Este sería el adjetivo que mejor define Cowa!.
![]() |
Fuente: Shueisha |
Otra ubicación vital en la historia es el Monte Búho. Los personajes emprenden un viaje hacía allí en buscar de la guarida de una bruja que conoce la cura para la gripe de monstruos. Esta es mortal y no afecta a los humanos. Paifu convence a José y a Maruyama para ir en buscar de la vacuna. Apon, el supuesto eterno rival del vampiro-koala, se cuelan en el vehículo del humano para demostrar que no es menos que su rival. El destino al que van está lleno de habladurías sobre su peligrosidad y los seres misteriosos que lo habitan. Parte de lo que se cuentan sobre este monte es verdad y otra parte es una exageración fundada en la ignorancia. Esto último también es objeto de burla. Por ejemplo, al pie de la montaña dónde vive la bruma, hay un ogro. Su punto débil son los silbidos. Dicha debilidad es muy del maestro.
![]() |
Fuente: Shueisha |
El viaje por carretera que emprenden los pequeños monstruos y Maruyama sirve para establecer pazos entre ellos. De la desconfianza pasan a la camaradería. Además, fuera de Cabo Murciélago se ahonda en el pasado del humano. Por el camino, experimentan vivencias donde, aparte de humor, hay un poco de acción y paisajes desprovistos de poblaciones. Dichos rasgos, valga la redundancia, son muy habituales en Toriyama. Este manga es apto para los lectores del maestro y para quien quieran descubrir una obra que no sean los archiconocidos Dragon Ball o Dr. Slump.
Por otro lado, en este shōnen hay referencias a historietas anteriores del autor. En la portada Paifu y José corren igual que Arale Norimaki o Son Goku y Krilin cuando eran pequeños. Siguiendo con el protagonista, este es de naturaleza mestiza y, cuando ve la luna llena, se transformar en koala hipermusculado. Es una clara referencia a los ozarus de Dragon Ball. Sin dejar la obra más conocida de Toriyama, el diseño del ayudante de la bruja es prácticamente idéntico al de Dabura de Dragon Ball y, a su vez, de Satán de Sandland. Muchos mangakas reciclan diseños de personajes a lo largo de su obra. Toriyama no es una excepción.
Cowa! rebosa de humor a caudales, una aventura sencilla, personajes planos y una leve dosis dé acción. No es ni el mejor ni el peor manga de Akira Toriyama, pero es bastante entretenido y divertido.