Los C'tan: los dioses estelares y su legado en Warhammer 40K

Los C’tan, conocidos por los Eldar como Yngir, son una de las entidades más antiguas y aterradoras del universo de Warhammer 40K. Estos dioses estelares alguna vez fueron seres de un poder inimaginable, pero su ambición y la rebelión de sus propios sirvientes, los Necrons, los redujeron a fragmentos esclavizados conocidos como C’tan Shards.

Los C'tan: los dioses estelares y su legado en Warhammer 40K

Historia de los C’tan
Los C’tan surgieron al inicio del universo, formados por energías cósmicas y gases primigenios. En su forma original, estos seres absorbían la energía de las estrellas para alimentarse, expandiéndose por el espacio como vastas entidades etéreas. Con el tiempo, los Necrontyr, liderados por Szarekh, el Rey Silente, descubrieron un C’tan devorando la energía de su propio sol. Fascinados, lograron comunicarse con estas criaturas y les otorgaron cuerpos físicos de Necrodermis, una sustancia metálica viviente. Así comenzó la era de los dioses estelares.

Con sus nuevos cuerpos, los C’tan se involucraron en una guerra contra los Antiguos, manipulando a los Necrontyr y esclavizándolos. La transformación de los Necrontyr en los inmortales Necrons marcó un punto crítico en la historia galáctica. Sin embargo, la arrogancia de los C’tan los llevó a su propia ruina. Szarekh, al darse cuenta de la amenaza que representaban, lideró una rebelión Necrona que culminó en la fragmentación de los C’tan, reduciéndolos a esquirlas atrapadas en prisiones multidimensionales llamadas Laberintos Tesseractos.

Los C'tan: los dioses estelares y su legado en Warhammer 40K
Esquirlas y el despertar moderno
En la actualidad, los C’tan Shards son utilizados como armas por los Necrons. Desde el Gran Despertar, algunas esquirlas han escapado, buscando venganza o promoviendo sus propios objetivos. Por ejemplo, fragmentos del Engañador han manipulado a la Legión Alfa y causado eventos catastróficos como la Guerra Gótica, mientras que otras esquirlas han liderado ejércitos Necrones o reclutado seguidores entre el Mechanicus.

Entre estas manifestaciones, destacan los C’tan Transcendentes, conglomerados de múltiples esquirlas que desatan un poder devastador. Encerrados en Tesseract Vaults y controlados por sentinelas Canoptek, estos seres pueden ser liberados en situaciones extremas, aunque representan un peligro tanto para los enemigos como para los Necrons mismos.

Habilidades conocidas de los C’tan
Los C’tan poseen habilidades destructivas únicas que reflejan su naturaleza elemental. Entre ellas destacan:

  • Antimatter Meteor: Proyectiles de antimateria devastadores.
  • Cosmic Fire: Columnas de fuego oscuro que descienden del cielo.
  • Seismic Assault: Tectónicas que desatan magma en el campo de batalla.
  • Time’s Arrow: Elimina enemigos borrándolos de la existencia misma.
  • Sky of Falling Stars: Esferas de luz caen desde el vacío cósmico.
  • Transdimensional Thunderbolt: Ráfagas de energía que desintegran a sus objetivos.

Los C'tan: los dioses estelares y su legado en Warhammer 40K
Relación con la Disformidad
A pesar de su inmenso poder, los C’tan tienen una debilidad crítica: su incapacidad para comprender o sobrevivir en la Disformidad. Esto los hace vulnerables a los poderes psíquicos y las magias del Caos. Se especula que las estructuras Necronas como los Pilares de Cadia fueron diseñadas para bloquear el acceso al Immaterium, eliminando así su mayor amenaza.

Otros encuentros con los C’tan
Durante la Gran Cruzada, se descubrieron dispositivos asociados con los C’tan, como el generador de campos de vórtice que protegía la fortaleza Jericho. Además, armas como las Espadas de Fase C’tan, utilizadas por los asesinos del Templo Callidus, sugieren una conexión directa con estos seres, ya que estas armas parecen formar parte de los mismos C’tan.

Evolución del trasfondo
En ediciones previas, los C’tan eran descritos como entidades en un largo letargo, a punto de despertar. Sin embargo, el trasfondo actual los presenta como fragmentados en esquirlas, esclavizados y utilizados como herramientas de guerra por los Necrons. Esta evolución narrativa refleja la complejidad y profundidad del universo de Warhammer 40K.

Conclusión
Los C’tan, alguna vez venerados como dioses, ahora son un recordatorio de las consecuencias del poder desmedido y la rebelión. Su legado sigue presente en la galaxia, desde las esquirlas esclavizadas hasta las historias de los Necrons que los derrotaron. A medida que el universo de Warhammer 40K avanza, queda la pregunta: ¿volverá algún día un C’tan a recuperar su poder completo?