Takeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusiva

Durante el 30 Manga Barcelona, tuvimos el honor de realizar una entrevista exclusiva con Takeshi Kawaguchi, autor del manga Fate/Grand Order ~ turas réalta. En esta charla, el mangaka compartió detalles sobre los desafíos de adaptar un videojuego icónico a un formato narrativo y su experiencia trabajando en esta obra tan especial.

Takeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusiva

El origen de su participación en Fate/Grand Order

Al ser consultado sobre sus inicios en el proyecto, Takeshi Kawaguchi reveló que su entrada al proyecto de Fate/Grand Order fue a través de una competición organizada por la revista Bessatsu Shônen Magazine. “La editorial anunció que planeaban hacer una serie relacionada con Fate/Grand Order, y me presenté al concurso. Tuve la suerte de ganarlo, y así comenzó esta aventura”.

En respuesta a nuestra pregunta sobre su familiaridad con el universo Fate, Kawaguchi explicó que ya conocía la saga gracias a la visual novel Fate/stay night. “Cuando lanzaron Fate/Grand Order, también me sumé como jugador”, confesó el autor con entusiasmo.

Takeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusivaTakeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusiva

Desafíos de la adaptación

Cuando le preguntamos sobre los desafíos de la adaptación, Kawaguchi explicó que la transición de un videojuego a un manga implica retos únicos. “Uno de los mayores desafíos es decidir qué partes de la historia incluir y cuáles omitir. Los videojuegos tienen muchos elementos que no siempre son relevantes para una narrativa gráfica”, explicó. “Es difícil encontrar el equilibrio entre reducir ciertas partes y expandir otras”.

Respondiendo a nuestra pregunta sobre el desarrollo de los personajes, destacó su respeto por la obra original y sus seguidores. “No tengo la intención de crear personajes originales. Mi objetivo es mantener la esencia de los personajes tal como los fans los conocen y los sienten. Aunque inevitablemente mi estilo personal puede reflejarse en ellos, intento no alterar su esencia”.

Hablando sobre la ausencia de algunas singularidades, Kawaguchi explicó que, a pesar de que otros arcos se adaptan en obras diferentes, él ha tenido que incorporar ciertas escenas para mantener la coherencia narrativa. “Por ejemplo, el arco de Solomon fue indispensable. Sin su inclusión, la historia no tendría sentido dentro del contexto de mi adaptación”.

Takeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusivaTakeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusiva

Proceso de trabajo y tecnología

Durante la conversación, Kawaguchi compartió detalles sobre su método de trabajo. “Uso una combinación de herramientas tradicionales y digitales. Los borradores los hago a mano sobre papel, y luego trabajo en digital para los tonos y fondos”, explicó. Además, mencionó que cuenta con un equipo de cuatro asistentes que lo ayudan a mantener la calidad y cumplir con los plazos de entrega.

Takeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusivaTakeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusiva

Personajes favoritos y diseño

Cuando le preguntamos sobre sus personajes favoritos, Kawaguchi mencionó a Fujimaru Ritsuka como uno de ellos, pero también expresó un especial cariño por Zhang Jue (Caster), un personaje que diseñó para el videojuego Fate/Grand Order. “Es difícil elegir un favorito, pero Fujimaru Ritsuka y Zhang Jue tienen un lugar especial en mi corazón”, afirmó.

En cuanto al proceso de diseño, confesó: “Parto de los diseños ya establecidos en el videojuego, lo que facilita parte del proceso. Sin embargo, siempre acabo dejando mi toque personal, aunque sea de manera inconsciente”.

Takeshi Kawaguchi: Adaptando Fate/Grand Order al manga – entrevista exclusiva

La reacción de los fans y su experiencia en Barcelona

La acogida de los fans ha sido una de las partes más gratificantes para Kawaguchi. “Leo muchos comentarios en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter) y me emociona saber que mis historias y batallas conmueven a los lectores. Algunos incluso dicen que han llorado leyendo ciertas escenas. Es muy especial para mí”.

Sobre su visita a Manga Barcelona, el autor comentó: “Es mi primera vez en España, y estoy disfrutando mucho. Todo me parece fascinante, desde la cultura hasta la moda. Estoy muy feliz de estar aquí”.

Shikishi firmado por el mangaka Takeshi Kawaguchi

Cierre y legado

Takeshi Kawaguchi ha demostrado ser un autor comprometido con el respeto por las obras originales y con una habilidad excepcional para trasladar historias complejas al formato manga. Su trabajo en Fate/Grand Order ~ turas réalta no solo captura la esencia del videojuego, sino que también agrega su toque personal, convirtiéndolo en una experiencia visual y narrativa única.

Con una combinación de creatividad, respeto por los fans y dedicación a la calidad, Kawaguchi continúa consolidándose como una figura clave en la industria del manga, y su participación en eventos como el 30 Manga Barcelona no hace más que reforzar su cercanía con los seguidores y su compromiso con contar historias que emocionen y trasciendan.