Cien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBO

Norma Editorial celebra el centenario de Josep Coll, uno de los grandes nombres del cómic español, con la publicación de "Coll. Trayectoria de un historietista insólito", un volumen que reúne lo mejor de su obra. Este libro, cuidadosamente seleccionado por el especialista Luis Garbayo Erviti, abarca más de 36 años de carrera y contiene una amplia selección de sus mejores trabajos, acompañados de un ensayo que analiza el impacto y la vigencia de su arte.

Cien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBO

Un repaso por la obra de Coll

Con más de 4.000 viñetas e historietas firmadas, Coll se consolidó como el dibujante más destacado de la revista TBO en los años 50 y 60. Su estilo, caracterizado por una simplicidad moderna y un uso creativo de técnicas narrativas como la repetición y los puntos de vista fijos, lo separaba de otros autores de su época. Este volumen recopila desde sus primeros pasos en 1948 hasta sus últimos trabajos en 1984, capturando la evolución de su estilo.

El libro también explora la época de mayor esplendor de Coll en los años 50, cuando su nombre se convirtió en sinónimo de la revista TBO, compartiendo espacio con otros grandes como Benejam y Sabatés. Sin embargo, a diferencia de otros dibujantes de su tiempo, Coll no creó personajes fijos que le dieran una mayor proyección. Como explica Garbayo Erviti, "Coll no quería limitar su creatividad a un personaje, prefiriendo explorar historias más universales protagonizadas por arquetipos humanos".

Cien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBOCien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBOCien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBO

La vigencia de un maestro de la viñeta

En palabras de Garbayo Erviti, “Coll siempre fue ‘moderno’, aunque sus lectores de entonces no supiéramos explicarlo así: para nosotros, sencillamente, Coll era diferente a los demás, el mejor dibujante del TBO. Su estilo, influenciado por la modernidad y las vanguardias, se adelantaba a su tiempo, y su trabajo en TBO sentó las bases para lo que hoy entendemos como el arte del cómic.

Técnica y creatividad

Además de su habilidad para narrar historias sin diálogos, Coll destacó por el diseño variable de los marcos de viñeta y su capacidad para contar historias complejas con una economía de trazos y palabras que pocos podían igualar. Este estilo minimalista, que combinaba sencillez y sofisticación, sigue siendo una referencia para los artistas contemporáneos.

Cien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBOCien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBOCien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBO

Sobre Josep Coll

Nacido en Barcelona en 1924, Coll alternó su trabajo como albañil con su vocación artística. Empezó su carrera en revistas como Pocholo, Mundo Infantil y PBT, pero alcanzó la fama a partir de 1949 gracias a su colaboración con TBO. Aunque dejó de trabajar en el cómic entre 1964 y 1981, su legado en la historieta española sigue siendo inigualable.

Cien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBOCien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBO

Edición y características del volumen

Coll. Trayectoria de un historietista insólito es un volumen de lujo que recoge lo mejor de su producción. Editado en cartoné y con un tamaño de 25,5 x 32,5 cm, este libro de 216 páginas en color estará disponible por 49,95 €. Se trata de una obra imprescindible para cualquier aficionado al cómic, y una oportunidad única de redescubrir a uno de los grandes maestros de la viñeta española.

Esta edición no solo es un homenaje a Josep Coll, sino también una reivindicación de su lugar en la historia del cómic. Un legado que, a cien años de su nacimiento, sigue siendo tan relevante como siempre.

Cien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBOCien años de Josep Coll: El legado del maestro del TBO