Bruguera lanza ediciones definitivas de Mortadelo y Filemón y El Jabato: un homenaje a los grandes del cómic español
El pasado 28 de noviembre, la editorial Bruguera sorprendió a los fans de los cómics clásicos españoles con el lanzamiento de dos ediciones de lujo, limitadas y numeradas: Mortadelo y Filemón (1969-1971) y El Jabato (1958). Estas colecciones no solo rescatan la esencia de personajes que marcaron a generaciones desde la década de 1950, sino que también rinden homenaje a la historia del tebeo español con restauraciones inéditas, contenido adicional y un respeto absoluto al legado de sus autores.
Además de las historias largas, el volumen incluye una selección de aventuras cortas cronológicas que demuestran la versatilidad y maestría de Ibáñez. Estas historias, aunque más breves, cuentan con un nivel de detalle impresionante gracias a un cambio en la estructura de las viñetas, que pasaron de seis a cinco tiras por página. Títulos como La verdadera historia de Mortadelo y Filemón, La morcilla o Silencio, se rueda… ¡acción! destacan por su creatividad y humor atemporal.
Características destacadas de la edición:
- Contenido adicional: Incluye material complementario que enriquece la experiencia del lector.
- Restauración gráfica: Se ha respetado el diseño original con un enfoque renovado para resaltar la calidad del dibujo.
- Edición limitada y numerada: Un tesoro para coleccionistas y amantes de los cómics clásicos.
El Jabato, creado en 1958, narra las aventuras de un campesino ibérico convertido en gladiador que escapa de Roma para convertirse en un justiciero errante. Acompañado de su fiel amigo Taurus, su novia Claudia y el entrañable Fideo de Mileto, este héroe desafió al Imperio Romano y capturó la imaginación de miles de lectores.
Esta edición incluye las primeras historias, comenzando con ¡Esclavos de Roma!, junto con las portadas icónicas de Antonio Bernal y contenido adicional que hará las delicias de los seguidores. Es, sin duda, un homenaje merecido a uno de los personajes más emblemáticos del tebeo español.
Características destacadas de la edición:
- Restauración gráfica integral: Un trabajo meticuloso realizado por expertos.
- Eliminación de censura: Se respetan las intenciones originales de los creadores.
- Edición numerada y limitada: Ideal para coleccionistas.