Una de las últimas novedades que ha lanzado Panini comics al mercado ha sido el esperado tomo 11 del manga Tower of God, una obra de Lee Jong Hui (SIU) que sigue ganando adeptos gracias a su adaptación anime y que por ahora cuenta con 15 tomos publicados por la editorial surcoreana Naver.
Nuevamente, estamos ante un tomo editado en rústica con sobrecubiertas extraíbles y una espectacular edición Maximum, que se caracteriza por ser más grande de lo habitual al contar con un tamaño de 14,5x20. En su interior se recopilan aproximadamente 320 páginas divididas en 11 capítulos. El precio del tomo es de 16.95€ y están a la venta en librerías especializadas, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.
Viole sigue su camino después de superar el piso 20. Pero no lo hará solo, como deseaba, pues los ardides de Wangjan durante la última prueba hicieron que hasta 8 participantes superaran la prueba y puedan seguir escalando la torre. Un equipo bien singular habrá de cooperar de ahora en adelante para seguir superado las pruebas.
Pero las hazañas de Viole no han pasado desapercibidas, pues hasta las más altas instancias han llegado las noticias de un misterioso aspirante a asesino Fug que ha conseguido derrotar a un supervisor y eso ha levantado la piel a muchos, que recelosos de Viole, lo tendrán en el ojo del huracán.
Lo bueno es que su equipo le acompañará allá a donde vaya, creando una pequeña familia bien unida cuando les planteen la nueva misión, acudir al interior de una criatura marina y recolectar una extraña flor que crece en su interior. La sorpresa llega cuando dentro de este animal, resultan no estar solos.
El equipo al completo tendrá que enfrentarse a Urek Mazino, un irregular como Bam que es considerado uno de los más fuertes, capaz de hacer de todo por conseguir su objetivo, y ahora es precisamente la misma flor que el equipo recién llegado busca.
Finalmente, Viole/Bam ya no se encuentra solo. Se ha descubierto su historia y su verdadera motivación por la que se encuentra en Fuug, básicamente porque le preocupa la felicidad, la seguridad y el bienestar de sus amigos, a los que dejó atrás. Es demasiado bueno y ha sido chantajeado hasta la médula para que se convierta en el asesino perfecto, pero eso no sucederá.
Este giro de la trama le da mucho sentido a su forma de actuar y nos presenta un nuevo universo por delante, el de la intriga, los misterios, y las identidades secretas. Lo mejor de todo es que este giro nos da a entender que a futuro se encontrará con los personajes de la primera parte, por lo que ya tenemos ganas de ver que sucederá.
En cuanto al apartado artístico, se nota que poco a poco la cosa mejora, el arte ha cambiado desde el primer tomo y los personajes están mejor dibujados. En esta ocasión además podemos ver escenas de batalla que se entienden más fácilmente, por lo que estamos muy agradecidos. A fin de cuentas, este manga es muy interesante, aunque su dibujo no esté a la altura.
Así pues, tenemos varios tomos todavía por delante, mucha historia que contar, y una trama muy interesante que tenemos ganas de que nos cuenten. Poco a poco el dibujo mejora, así que será todo ver como se desarrolla en conjunto.