Review del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorial

Review del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorial

Hoy nos despedimos nuevamente de una de nuestras series de la infancia; y decimos nuevamente por qué esta nueva serie que tenemos en nuestras manos básicamente es la continuación de la serie original. Se trata de Card Captor Sakura: Clear Card, una obra de las CLAMP que finaliza con 16 tomos en el mercado gracias a Norma Editorial.

Review del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorial

Como suele ser habitual, este último tomo se presenta con un sencillo formato en rústica con sobrecubiertas extraíbles y tapas blandas y un tamaño de 11.5 x 17.5 cm. En su interior podremos encontrar 224 páginas en blanco y negro con las que seguir las aventuras de Sakura en esta nueva experiencia mágica. Para aquellos que quieran conseguir este nuevo volumen, se encuentra a la venta en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial por 9€.

Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16
Review del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorial
Sakura y Syaoran alcanzan la luna falsa. Se adentran en ella, en un espacio en el que el flujo temporal está roto, y se dan cuenta de que el reloj de bolsillo señala hacia un dragón enjaulado. Quién o que es, no lo saben, pero van a descubrirlo para acabar con esa batalla que ya lleva demasiado tiempo sucediendo.
Sakura pronuncia su conjuro invencible y aúna sus últimas fuerzas con las de sus seres queridos, quienes le mandarán todo su apoyo y magia, hasta que, finalmente, la jaula se rompe.

Ah, pero entonces llega el gran dilema; que pueden hacer ellos para resolver la situación en la que se encuentra Akiho, una niña que va a ser perseguida eternamente por ser un simple libro en blanco, sin poder, sin magia? Básicamente, borrar su existencia del mundo, hacer que desaparezca de los recuerdos que aquellos que la conocen y la buscan, ella y la persona a la que más quiere.

Así, por mucho que a Sakura la duela, ese nuevo presente que vio cumplirse hace poco, en el que Akiho era su hermana y en el que Kaito ya no existía, volverá a fragmentarse. Ahora ninguno de los dos tendrá cabida en el presente, podrán hacer su vida sin que ese pasado les asuste y tener un futuro por delante, en el que poder investigar quienes son realmente.

De esta manera, las cartas de Sakura volverán a su dueña, las clear quedarán a cargo del nuevo guardián del libro, y la normalidad volverá a Tomoeda, con la familia Kinomoto y sus amigos, disfrutándola.

Review del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorialReview del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorial

Finalmente, ha acabado esta continuación y aunque nos ha dejado un poco fríos ante este final tan poco catártico, sí que podemos decir que ha resultado una trama entretenida aunque algo repetitiva. A fin de cuentas, aquí todos sabíamos que la fórmula de la Sakura original iba a repetirse una vez más sin ningún tipo de duda.

Así, en conjunto y tras leer toda la saga, podemos afirmar que el personaje de Akiho y el trasfondo con sus padres mágicos y la amistad con la madre de Sakura, nos ha parecido bonita, pero ha sabido a poco. Quizás si se hubiera explorado un poco más en este extraño mundo mágico con las relaciones reales entre las dos protagonistas, habría sido más interesante. Pero esto es lo que tenemos.

Review del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorialReview del manga Card Captor Sakura: Clear Card Vol. 16 - Norma editorial

En cuanto al arte del tomo final encontramos momentos muy emotivos con grandes escenas de batalla/combate al inicio del tomo y tiernos momentos entre Sakura y sus seres queridos. Las dobles páginas son un habitual y aunque hay mucho texto para cerrar la historia, está bien enfocado y no pesa visualmente. Además, las ilustraciones pintan preciosas, que ganas de verlas a todo color.

Con esto, acabamos esta continuación que aunque somos consciente de que no era necesaria, ha sido bonita, todo por recuperar estos personajes clásicos con un nuevo aire más adulto. Además, la bonita edición de Norma nos ha permitido disfrutar de un dibujo realmente detallado. Un pequeño viaje nostálgico que finalmente ha terminado.