Reseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma Editorial

Reseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma Editorial

Hoy llegamos con un clásico debajo del brazo gracias a Norma Editorial. Concretamente, se trata del integral de Fafhrd y el ratonero gris, una obra original de Fritz Leiber que pese a contar también con un interesante formato novela, llega a nuestras manos en forma de cómic, dispuesto a revelarnos las fantasías del aclamado género de espada y brujería.

Reseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma Editorial

El formato que nos presenta la editorial es un tomo en cartoné que cuenta con una portada sobria que evoca el tono oscuro de las historias. El tamaño es perfecto para disfrutar del arte en su máxima expresión, sus 17 x 26 cm nos permiten apreciar los detalles de los escenarios y la acción sin problemas, sin ser el tamaño maxi de los europeos. Además, en sus 300 páginas compila la adaptación a cómic de las historias escritas por el legendario autor Fritz Leiber y se incluyen algunos extras, como una galería de portadas originales y comentarios de los creadores que añaden contexto a las historias y su proceso de adaptación.

Reseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma Editorial
Este volumen recoge las adaptaciones publicadas originalmente por Dark Horse Comics a principios de los años 90, uniendo el talento de guionistas y artistas legendarios como Howard Chaykin, Mike Mignola, Walter Simonson y Jim Starlin, entre otros.

Historias como Infortunio en Lankhmar y El bazar de las rarezas presentan a los protagonistas lidiando con las trampas y traiciones que caracterizan la vida en esta ciudad. Por otro lado, Cuando el rey del mar se ausenta... lleva la acción más allá de Lankhmar, explorando otras regiones del mundo de Nehwon, donde el peligro adopta formas más fantásticas, como en los océanos oscuros y en tierras malditas.

De esta manera, este integral recopila varias historias destacadas que muestran la diversidad de aventuras a las que se enfrentan los protagonistas. Desde enfrentamientos con magos y criaturas sobrenaturales, hasta situaciones más mundanas donde la astucia y la suerte son lo único que los mantiene vivos

Cada una de ellas está bien construida, con un equilibrio entre acción, humor y tensión que hace que el lector se mantenga enganchado. Los diálogos son afilados y directos, una seña de identidad del trabajo de Chaykin y su equipo

Reseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma EditorialReseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma Editorial

Fritz Leiber es ampliamente reconocido por ser uno de los autores pioneros en el subgénero de fantasía que él mismo denominó "espada y brujería". En las historias de Fafhrd y el Ratonero Gris, Leiber logra conjurar un mundo oscuro, sucio y vibrante que desafía los ideales heroicos clásicos, y en su lugar, nos presenta a personajes mucho más ambiguos moralmente. 

Este integral transporta a los lectores a la ciudad de Lankhmar, una urbe llena de crimen, intrigas, corrupción, y con una fuerte sensación de peligro constante. Aquí es donde se desarrollan las aventuras de los protagonistas, cuyas decisiones son motivadas más por la codicia, el deseo y la supervivencia que por un noble sentido del deber.

El tono de estas historias contrasta con la fantasía heroica más tradicional, como la de J.R.R. Tolkien o C.S. Lewis. Fafhrd y el Ratonero Gris no son los héroes prototípicos destinados a salvar el mundo, sino dos pícaros tratando de sobrevivir en un mundo que es tanto su enemigo como su hogar. Este enfoque es lo que ha hecho que las historias de Leiber sean tan atractivas y duraderas, y esta adaptación al cómic capta esa esencia a la perfección.

Reseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma EditorialReseña del cómic Fafhrd y el ratonero gris de Fritz Leiber en edicion integral - Norma Editorial

El apartado artístico no se queda atrás. La mayoría de los dibujos corren a cargo de Mike Mignola, quien dota a los escenarios y personajes de un aspecto inquietante y oscuro que refleja la corrupción y el peligro latente en cada rincón de este mundo. Aunque el trabajo de otros artistas como Al Williamson, Jim Starlin y Walter Simonson no se quedán atrás y complementa la obra, dando una sensación de continuidad visual y calidad en todas las páginas.

Finalmente, indicar que los entintados y colores juegan un papel fundamental en la construcción de la atmósfera del cómic. Sherilyn Van Valkenburgh, encargada de los colores en gran parte de la totalidad, logra captar la esencia de este mundo con una paleta de tonos oscuros, añadiendo detalles lúgubres que realzan la sensación de que el mundo de Nehwon es inhóspito y cruel.

Esta cohesión entre guion, dibujo y color es lo que permite que el cómic sea una verdadera obra de arte y un imprescindible para los fans de la fantasía oscura y el cómic en general.