Reseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - Astiberri

Reseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - Astiberri

La editorial Astiberri nos sorprendió recientemente con una preciosa incorporación a su catálogo de cómic Europeo, una muy adecuada adaptación de un cuento infantil, pero no de un clásico popular, sino de uno mas bien desconocido. Estamos hablando de Peter Pan de Kensington, una obra guionizada y dibujada por José Luis Munuera en la que se relata la primera historia en la que James Matthew Barrie escribió sobre Peter Pan.

Reseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - Astiberri

Pero antes de meternos de lleno en esta obra de por sí interesante, vamos a ver en que formato se nos presenta. Para comenzar ha sido editada con un bonito diseño en Cartoné con tapas duras y un tamaño de 22 x 28.8 cm. Su interior está compuesto por 96 páginas totalmente a color y se incluye dentro de la colección CMYK de la editorial a un precio de 18€. Una muy buena oportunidad de conocer este curioso desconocido.

Peter Pan de Kensington 
Reseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - Astiberri
Durante el día, los jardines de Kensington, en Londres, están atestados de humanos, grandes, pequeños, que juegan y ríen o que pasean a sus mascotas por el gran recinto. Todos ruidosos y poco conscientes de aquello que les rodea, pero cuando cae la noche se convierten en el territorio de lo sobrenatural... Aquí vive Peter, así como las hadas que están hastiadas de convivir con los hombres, y un sinfin de criaturas de las que solo se ha escuchado hablar en cuentos.

Tras el cierre de puertas de Kensington, perdida en este inmenso parque, la pequeña Maimie se cruza con unas hadas y conoce a un tal Peter Pan. Un chaval extraño, este Peter: capaz de volar, le habla a Maimie de un país imaginario, una isla donde los niños no crecen y al que quiere llegar dentro de no mucho tiempo.

A Maimie le gustaría volver a casa, pero Peter quiere que se quede y se divierta con él, lo que provoca los llantos incansables de una niña triste y la solución más absurda que se le ocurre a Peter: Ir juntos a pedirse consejo a la Reina de las Hadas.

Esta, cansada del medio niño hada, le ofrece a Maimie una solución, le dará una solución a su problema si logra resolver un acertijo y encontrar la salida del parque antes de que amanezca y Maimie quede atrapada allí dentro… ¡para siempre!

Reseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - AstiberriReseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - Astiberri

Muchos conocemos el clásico de Disney de Peter Pan y el país de Nunca Jamás, menos somos lo que además hemos tenido la oportunidad de leer la novela en la que se inspira: Peter y Wendy; y estoy segura de que se pueden contar sin problema los que conocían la otra novela de este mismo autor, El pajarito blanco, donde ya aparecía Peter.

Por suerte para nosotros, José Luis Munuera ha logrado plasmar ese texto casi olvidado e inadaptado hasta la fecha y hablarnos de un Peter Pan que hasta ahora desconocíamos. Los orígenes de ese niño que no creció, su relación con las hadas, con otros niños, y en definitiva, la prueba previa de lo que sería el Peter Pan de Disney, pero más malcarado y salvaje.

Reseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - AstiberriReseña del cómic Peter Pan de Kensington de José Luis Munuera - Astiberri

Ahora, gracias a esta preciosa obra y a este arte inconfundible, nos encontramos más cerca del mundo de las hadas y de Peter. El dibujo de José Luis Munuera es precioso, tiene ese justo toque infantil que nos recuerda a los cuentos de hadas buenas, pero con el punto justo de oscuridad y gamberrismo que tan bien retrata a Peter y a su forma de ser. Esto, sumado a sus movimientos gráciles cuál pajarito, nos permiten disfrutar de esta historia tan desconocida hasta ahora.

Un lujo de lectura que seguro que a los lectores habituales de historias infantiles, cuentos y otras tramas de fantasía, les encantará y les hará rememorar la infancia que pasaron junto al mágico Peter Pan. Un nuevo must have en nuestra biblioteca.