Wistoria: Wand & Sword, el nuevo manga de Fujino Ōmori, creador de la popular serie DanMachi, y del ilustrador Toshi Aoi, nos sumerge en un mundo mágico donde la perseverancia y la habilidad son las claves para destacar en un entorno dominado por la magia. Publicado por Pika Ediciones en España, este primer tomo presenta a Will Serfort, un protagonista con una misión clara: convertirse en el hechicero más poderoso de la prestigiosa Academia Mágica Regarden, a pesar de un pequeño inconveniente... ¡No tiene ninguna capacidad mágica! La serie promete aventuras épicas y momentos llenos de acción, con un protagonista que lucha por superar sus limitaciones en un mundo donde la magia lo es todo.
En el primer volumen de Wistoria: Wand & Sword, Fujino Ōmori, conocido por su trabajo en DanMachi, nos presenta una nueva aventura de fantasía en la que combina su talento narrativo con el arte de Toshi Aoi.
La historia sigue a Will Serfort, un joven que aspira a convertirse en el mago más poderoso de la Academia Mágica Regarden, a pesar de no tener ninguna aptitud mágica. Este punto de partida ofrece una interesante premisa de "héroe sin magia" en un mundo donde la magia lo es todo, y aunque el concepto no es completamente original en el género shonen, Wistoria lo ejecuta con carisma y estilo.Will es un protagonista clásico de historias de superación, el típico "perdedor" en un entorno donde todos son más talentosos que él, pero que compensa su falta de magia con una habilidad excepcional en el combate con espadas. Este recurso de la espada frente a la magia le da a la serie un giro particular, donde el poder no siempre reside en lo convencional, sino en la perseverancia, la estrategia y, en este caso, la habilidad marcial. El protagonista no busca la magia porque la necesite, sino porque es el único camino para cumplir su promesa y reunirse con su amiga de la infancia, Elfaria, quien ya ha alcanzado el prestigioso título de Magia Vander.
La narrativa de Wistoria se desenvuelve en un mundo vasto y lleno de misterios, donde la historia de la Mercedes Caulis y la barrera mágica que protege a la humanidad está intrínsecamente ligada al destino de los personajes. La academia Regarden sirve como el epicentro de la acción y la trama, un lugar que no solo entrena a los mejores magos, sino que también oculta secretos que poco a poco se revelan a través de las experiencias de Will en las mazmorras que rodean la torre.
Este primer volumen no solo introduce a Will, sino que también establece el tono de la serie y el equilibrio entre acción, comedia y drama. Los enfrentamientos de Will en las mazmorras contra monstruos peligrosos son, sin duda, uno de los puntos fuertes del manga. Aquí es donde Toshi Aoi demuestra su talento artístico. Las escenas de batalla están bien construidas, son dinámicas y fáciles de seguir, lo cual es clave para un manga de acción. Además, Aoi utiliza dobles páginas para dar mayor impacto a los momentos decisivos, logrando que los combates sean emocionantes y visualmente atractivos.
Sin embargo, el manga no está exento de algunos puntos más débiles. El diseño de los personajes, especialmente dentro del entorno escolar, puede parecer algo genérico. Los uniformes y la estética general de la academia recuerdan mucho a otros mangas y novelas juveniles, con ciertos paralelismos con historias populares como Harry Potter. Esto podría dificultar que los personajes secundarios destaquen en futuras entregas, especialmente si el elenco crece de manera significativa.
A nivel narrativo, Wistoria avanza de manera efectiva, centrándose en la aventura de Will en las mazmorras y en su lucha por mantenerse en la academia. Aunque es evidente que la historia es un viaje de "cero a héroe", Ōmori logra mantener el interés del lector al ir desvelando poco a poco los secretos de este mundo mágico. En este primer tomo, se nos dan algunas pistas sobre la importancia de la Magia Vander y la historia de la Mercedes Caulis, lo que deja claro que el trasfondo del mundo es mucho más profundo de lo que parece a simple vista. Esta dosificación de información es una estrategia acertada, ya que permite que la trama fluya sin abrumar al lector con demasiados detalles desde el principio.
El personaje de Elfaria, aunque no aparece directamente en este tomo, juega un papel crucial en la motivación de Will. Su presencia como una meta a alcanzar añade una capa emocional a la historia, haciendo que el objetivo de Will no sea simplemente el de superar obstáculos físicos, sino también emocionales y personales.
Desde su debut en Japón en 2020, Wistoria ha capturado la atención de los lectores, y actualmente cuenta con diez volúmenes recopilados. La serie ha tenido un notable éxito en su país de origen, lo que ha llevado a una adaptación al anime en 2024, producida por Actas y Bandai Namco Pictures. Este impulso mediático ha consolidado la popularidad de la obra y ha expandido su audiencia a nivel internacional.
En cuanto a la edición de Pika Ediciones en España, el primer tomo de Wistoria: Wand & Sword cuenta con una presentación cuidada en rústica con sobrecubierta, y un total de 192 páginas en blanco y negro. La edición está bien trabajada, con una calidad de impresión que destaca los detalles del arte de Aoi, permitiendo que las escenas de acción y los momentos más tensos brillen.
En resumen, el primer volumen de Wistoria: Wand & Sword establece una base sólida para lo que promete ser una serie de fantasía épica. Aunque algunos elementos pueden sentirse familiares dentro del género shonen, la historia de superación de Will, combinada con un intrigante mundo mágico y la excelente dirección artística, hacen que este manga sea una lectura recomendable tanto para los fans del género como para aquellos que buscan una nueva aventura con sabor a magia y espadas.