Este manga, que comenzó su andadura en enero de 2021 en la revista pixiv Sylph de ASCII Media Works, lleva actualmente 6 tomos publicados en Japón, y la serie sigue abierta.
La historia sigue a Yukari Maki, una estudiante de instituto muy centrada en sus estudios y con una actitud responsable. Yukari es el típico personaje que refleja la estabilidad y la madurez que se espera de alguien a su edad, pero su mundo ordenado se tambalea cuando comienza a interactuar con Yusuke, un compañero de clase con fama de rebelde. Yusuke es descrito como un delincuente: misterioso, solitario y con un aspecto que lo hace parecer inaccesible. Este contraste entre los dos protagonistas es lo que impulsa gran parte del desarrollo emocional del manga.
El manga se mueve en un entorno cotidiano, pero logra transmitir la intensidad de las emociones que surgen cuando Yukari, por una serie de coincidencias, se convierte en la única persona de su clase que le habla a Yusuke. Al principio, él se muestra distante y borde, sin ganas de relacionarse con nadie. Sin embargo, Yukari, preocupada por su comportamiento, decide seguirle un día y descubre algo que nunca hubiera esperado: Yusuke es un talentoso cantante, y tras las clases acude a un estudio de música, donde persigue su verdadera pasión.
Uno de los aciertos de Uma Aguri en Studio Cabana es la manera en la que la música juega un papel central en la construcción del romance. La voz de Yusuke, combinada con su apariencia de chico duro, genera un contraste que hace que tanto Yukari como los lectores vean más allá de las primeras impresiones. La música no solo es una expresión artística en esta historia, sino también una ventana al alma de Yusuke, permitiendo a Yukar entenderlo mejor y ver las razones que hay detrás de su comportamiento en clase.
El desarrollo de los personajes es uno de los puntos fuertes de Studio Cabana. Aunque al principio puede parecer que Yusuke sigue el estereotipo del "chico malo" y Yukari el de la "chica buena", ambos van evolucionando conforme avanza la historia. Yukari pasa de ser una estudiante obsesionada con que Yusuke se comporte de acuerdo con las normas a alguien que se siente profundamente atraída por su pasión y autenticidad. A su vez, Yusuke comienza a abrirse más, mostrando sus debilidades y sus sueños a Yukari, lo que permite que su relación se desarrolle de una manera orgánica y natural.
El ritmo del manga también es un aspecto destacable. Uma Aguri logra mantener el interés del lector con una trama bien dosificada, alternando entre los momentos escolares y los que ocurren en el estudio de música. Cada tomo ofrece un avance en la relación de los protagonistas, mientras que también se exploran temas relacionados con la presión social y las expectativas familiares, especialmente en el caso de Yusuke, quien lucha por seguir su pasión a pesar de su imagen pública.
En definitiva, Studio Cabana es una obra que tiene todo lo necesario para cautivar a los lectores de romance y música. Su combinación de personajes carismáticos, una trama emocionalmente cargada y la presencia constante de la música como hilo conductor la convierte en una serie con mucho potencial. La edición de Distrito Manga hace justicia al trabajo de Uma Aguri, brindando una oportunidad única para que los lectores españoles disfruten de esta historia que continúa desarrollándose en Japón.
Si buscas una historia que mezcle el romance con la pasión por la música, Studio Cabana es una opción excelente. El contraste entre los personajes principales, su evolución a lo largo de la trama y el papel fundamental que juega la música hacen de este manga una lectura imprescindible para los amantes del género.