Dos nuevas licencias de Arechi Manga: "Lady Lioness" y "La melodía de nuestros corazones".

 Arechi Manga ha dado la bienvenida a dos nuevas licencias a su catálogo de diciembre: Lady Lioness y La melodía de nuestros corazones, dos historias que destacan por su profundidad emocional y sus personajes cautivadores, cada una enmarcada en géneros muy distintos pero con un enfoque claro en el crecimiento personal y la búsqueda de la felicidad.

Dos nuevas licencias de Arechi Manga: "Lady Lioness" y "La melodía de nuestros corazones".

Lady Lioness: Una historia de supervivencia e intriga política

La primera licencia, Lady Lioness, nos introduce a Pallas, una joven que se encuentra perdida y sola en una playa desconocida de la Confederación tras haber sido arrastrada por el mar. En este nuevo territorio, Pallas está rodeada de personas cuyo idioma desconoce, lo que inmediatamente la coloca en una situación de vulnerabilidad. Capturada por soldados confederados, Pallas debe ocultar su verdadero origen para evitar ser expuesta y sufrir las consecuencias que esto podría acarrear.

A pesar de estar en medio de un ambiente hostil, Pallas no se deja intimidar. El hilo conductor de esta historia parece centrarse en su lucha interna y en su determinación para convertirse en una herramienta política, con una trama que promete estar llena de intrigas, secretos y estrategias. El desarrollo del personaje de Pallas parece estar marcado por su resiliencia y capacidad para adaptarse a las circunstancias, al tiempo que mantiene su sentido del deber.

Esta obra, que comenzó a publicarse en Japón en la revista Ciel en 2020 bajo la pluma de Saki Aikawa, ha sido bien recibida por los fans del manga romántico y dramático. Ahora, con su llegada a Arechi Manga, los lectores podrán sumergirse en esta intensa historia de supervivencia y política que explora no solo el destino de una joven atrapada en un mundo extranjero, sino también los dilemas éticos y morales que enfrenta en su lucha por la supervivencia.

Dos nuevas licencias de Arechi Manga: "Lady Lioness" y "La melodía de nuestros corazones".

La melodía de nuestros corazones: Un viaje musical hacia el autodescubrimiento

La segunda licencia, La melodía de nuestros corazones, nos presenta a George Proudmeyer, un joven que ha vivido toda su vida rodeado de lujos, pero que, paradójicamente, nunca ha sentido verdadera satisfacción ni ha encontrado algo que despierte su interés. Su vida cambia radicalmente cuando descubre el fascinante mundo de los espectáculos musicales, especialmente el music hall y las óperas. Lo que parecía ser una simple fascinación por las melodías pronto se transforma en algo mucho más significativo cuando escucha a Patrick, un chico de origen humilde con una voz extraordinaria.

El encuentro con Patrick supone un punto de inflexión en la vida de George. Su voz despierta algo en George que lo lleva a reevaluar su vida y lo que realmente le falta para ser feliz. A partir de este momento, George inicia un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal, lo que sugiere que la trama no solo estará centrada en el romance y la música, sino también en una exploración más profunda de las emociones y los sueños que cada uno de nosotros persigue.

La melodía de nuestros corazones, o Koi to Uta no Kyojin en su título original, fue escrita por Mitsukazu Mihara y publicada en Shōjo Comic en 2013. Esta revista, conocida por su enfoque en el manga dirigido al público femenino, ha sido el hogar de muchos relatos emocionantes que combinan romance y drama. La obra promete emocionar a los lectores con su sensibilidad y con una narrativa que explora las diferencias de clase, la pasión por el arte y los vínculos que se forjan a través de la música.