Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.

       Reseña de Sakamoto Days de Yuto Suzuki, Ivrea.

Recientemente la editorial Ivrea lanzaba al mercado los tomos 14 y 15 de Sakamoto Days (サカモトデイズ) de Yuto Suzuki, la nueva comedia de la revista Shōnen Jump de Shūeisha que inició su publicación el 21 de noviembre de 2020 y ya cuenta con un total de 18 volúmenes en Japón, de momento.

Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 11 y 12 de Yuto Suzuki, Ivrea.
Sakamoto Days de Yuto Suzuki toma la premisa de John Wick del asesino a sueldo ultra-letal que ya se ha jubilado y le da la vuelta para ofrecernos una comedia con todas las letra en las que sacar la risa al lector es el único objetivo.

Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.

Sakamoto Days vols. 14 y 15

Taro Sakamoto era un asesino experto capaz de acabar con cualquier objetivo con unas habilidades que superaban con creces las de sus compañeros. Apuesto, efectivo y letal, era toda una leyenda hasta que un día se cruzo en su camino una atractiva joven que se adueñó de su corazón. Así que decidió colgar las pistolas, contrajo matrimonio, puso un kombini para ganarse la vida y tuvieron una bonita hija. Y se puso gordo.

Pero si bien puede haber dejado atrás el inframundo, el inframundo no ha olvidado a Sakamoto y mientras su familia sigue creciendo con nuevos amigos de ese submundo que se unen como empleados a su kombini, los sicarios continúan llegando en busca de su cabeza...

En los volúmenes 14 y 15 de "Sakamoto Days", Yuto Suzuki continúa ofreciendo una mezcla magistral de acción, comedia y desarrollo de personajes que ha hecho de esta serie una de las favoritas entre los lectores. La trama se adentra más en el pasado de los personajes principales mientras se enfrentan a nuevos desafíos en el presente, ofreciendo una narrativa rica y emocionante que mantiene a los lectores al borde de sus asientos.

Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.

En estos volúmenes, Sakamoto, Nagumo, Akao y Uzuki se encuentran en una misión crucial para evitar ser expulsados del JCC (Japan Killers College). Acompañan a Kindaka, un miembro de Order, en una misión para proteger a personas importantes. Sin embargo, el peligro acecha cuando un experto en venenos ataca al grupo, inoculándoles un veneno que se activa con el movimiento. Este escenario tensa aún más la narrativa, poniendo a prueba la habilidad de Sakamoto para mantener la calma y proteger a sus compañeros.

Uzuki, quien recibe una orden secreta para asesinar a Kindaka, se enfrenta a un conflicto interno significativo. La amenaza de que sus compañeros del orfanato sean asesinados si no cumple con la orden añade una capa de tensión y complejidad emocional a su personaje. Este dilema moral se resuelve en el desenlace del flashback, donde finalmente se revela qué le sucedió a Akao en el pasado y cómo esto ha moldeado las motivaciones de los personajes en el presente.

La transición de los eventos del pasado al presente está magistralmente manejada por Suzuki. La narrativa nos lleva a Tailandia, donde Sakamoto, Shin y Heisuke buscan el escondite de SLUR. Su objetivo es evitar que Akira, la hermana de Akao, caiga en la espiral de venganza en la que ellos se sumieron en el pasado. Este cambio de escenario aporta una nueva dimensión a la historia, explorando la exótica y peligrosa geografía de Tailandia mientras los personajes enfrentan a una variedad de asesinos peligrosos.

Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.

Uno de los enfrentamientos más destacados en estos volúmenes es la batalla entre Hyo, el poderoso luchador cuerpo a cuerpo, y Heisuke, el francotirador, contra Kumanomi, un usuario de poderes magnéticos. Este combate es un espectáculo de técnicas de combate de corto y largo alcance, mostrando la habilidad de Suzuki para coreografiar escenas de acción dinámicas y emocionantes. La tensión de la batalla y las diferentes estrategias utilizadas por los personajes mantienen a los lectores completamente inmersos.

Además, la confrontación en un almacén abandonado añade otra capa de intriga a la trama. "Esa persona" se enfrenta a X antes de que Sakamoto y los demás lleguen a la escena, creando un clímax lleno de suspense y anticipación. Este encuentro promete revelar secretos importantes y avanzar significativamente la narrativa.

Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 14 y 15 de Yuto Suzuki, Ivrea.

El arte de Yuto Suzuki sigue siendo un punto fuerte indiscutible en estos volúmenes. Las ilustraciones son detalladas y dinámicas, con un excelente uso del contraste y el sombreado para enfatizar la tensión y el drama en las escenas de acción. Los diseños de personajes son distintivos y expresivos, capturando perfectamente las emociones y personalidades de cada uno. El estilo visual complementa la narrativa, haciendo que cada página sea un deleite para los ojos.

Además de la acción y el drama, la serie no pierde su toque de comedia característico. Las interacciones entre los personajes están llenas de humor y momentos ligeros que equilibran las secuencias más intensas. Este equilibrio entre comedia y acción es uno de los mayores atractivos de "Sakamoto Days", y Suzuki lo maneja con maestría.

En resumen, los volúmenes 14 y 15 de "Sakamoto Days" continúan expandiendo y enriqueciendo la historia de manera impresionante. Con su combinación de acción trepidante, desarrollo profundo de personajes y un arte excepcional, Yuto Suzuki mantiene a los lectores enganchados y ansiosos por más. La serie sigue siendo una de las mejores en su género, ofreciendo una experiencia de lectura que es tanto emocionante como emocionalmente satisfactoria. Estos volúmenes son una adición esencial para cualquier fan de "Sakamoto Days" y una prueba más del talento de Suzuki como narrador y artista.