Con los manhwas en pleno apogeo en las editoriales españolas, hoy os traemos un nuevo número de una de las series que tiene actualmente en publicación Norma Editorial. Se trata de Villains are destined to die (Death is the only ending for the villain) una obra de Gwon Gyeoeul dibujada por Suol y que ha sido traducida ya a más de siete idiomas desde su inicio de serialización en digital en 2020 en KakaoPage.
Este tercer tomo se nos presenta con el formato habitual en rústica con solapas y su habitual tamaño ligeramente más grande que el de los mangas habituales, 14,8 x 21, incluyendo un interior formado por 280 páginas a todo color. Nuevamente, el tomo está disponible por 15.95€ en librerías, tiendas especializadas y a través de la web de la editorial.
Tras una comida realmente incómoda con el resto de miembros de su "familia" en la que Penélope les recuerda que ni el servicio la ha tratado bien, ya que sus cubiertos infantiles y las pocas cantidades de comida bien podrían haberla dejado en los huesos, su el duque por fin permite que Penélope suba al ático a modo de compensación.
Sin embargo, esto desemboca en una pelea con Reynold, y toda la rabia que Penélope ha ido suprimiendo finalmente explota. Le recuerda que no está en esta situación porque sea avariciosa, sino porque su padre la escogió y la sacó de la miseria. Y aunque sus hermanos piensen que no es más que una malcriada, ahora que esta nueva "Penelope" está al mando, pocas cosas se quedará calladas.
Empezará por conseguir el respeto u odio de los caballeros de la familia, seguirá buscando equipación para su guardaespaldas Eckles así como un par de regalos y finalmente y muy a su pesar, tendrá que enfrentarse a una situación nuevamente incómoda, un misterioso sobre de parte de Callisto que le invita a asistir al torneo de caza.
Pero cuando Penelope llega al palacio imperial, ¡tendrá que enfrentarse a un peligro mucho mayor de lo que había imaginado...!
Con este nuevo tomo aprendemos algo más sobre el pasado de Penélope, así como de la propia protagonista, quien aunque no lo quiera, claramente se ve reflejada en la vida de la cruel y triste villana. Pese a todo, la confianza en su misma cada vez ralla más lo indecente para su familia y aunque a veces las jugadas le salen bien, otras tantas tiene que arreglar lo que ha roto con su lengua afilada y palabras hirientes.
Sin embargo, no podemos negar que nos resulta muy interesante ver el desarrollo de esta protagonista, quien aunque está claramente entre la espada y la pared, poco a poco va consiguiendo pequeñas victorias y recompensando a quienes, pese a todo el sufrimiento causado, acaban poniéndose de su lado. Nos resulta una trama realmente interesante.
Finalmente, el apartado artístico nos sigue pareciendo espléndido. Desde las expresiones faciales de los personajes, realmente hermosas y bien realizadas, al apartado de indumentaria, que ha sido realizado con diseños exquisitos y cuidado al milímetro. Tenemos ganas de ver como avanza el siguiente número porque parece que incluirá escenas más de acción y nos surge la curiosidad de ver como lo abordarán.
Así pues, con este tercer tomo nos quedamos muy muy contentos con el desarrollo central de la serie. Los personajes nos encantan, la forma de la narrativa nos parece fluida e interesante y en definitiva, nos parece un gran descubrimiento y una de nuestras obras favoritas dentro de los manhwas publicados más recientemente.