Hoy llegamos con un tomo único de la mano de Norma Editorial, se trata de MIROIRS, una recopilación de historias cortas de los autores de Neverland, que nos ha parecido una pequeña joya en su lectura y arte.
Como sucede con la mayoría de los tomos que publica la editorial en nuestro país, el formato es en tankoubon editado en rústica con sobrecubiertas extraíbles y un tamaño de 115×170 cm. En su interior encontraremos 144 páginas en blanco y negro, contando con algunas a color, así como unos pequeños extras que hablaremos de ellos más adelante.
Norma Editorial tiene una buena cantera de autores fetiche para sus colecciones de manga y el duo formado por Kaiu Shirai y Posuka Demizu es uno de ellos. Primero sacaron The promised Neverland, lo acompañaron todas sus novelas ligeras, del libro de arte de este último y de una recopilación de historias cortas de los dos. Ahora llegan con Miroirs, otra recopilación de obras cortas, pero menos enfocada en sus obras previas y más en la belleza, el arte y la moda.
En esta ocasión la trama principal gira en torno a la marca de lujo Chanel y sobre todo es importante su fundadora, Gabrielle Chanel, quien da nombre a algún personaje y nos muestra sus creaciones de perfumería, de moda, oníricas y reales, qué tantos conocen.
Unidas por este hilo invisible que es Chanel y su fundadora, la pareja de autores crean una serie de historias independientes o no, que se enlazan de una a otra por el arte, la moda y el perfume, creando tramas sencillas y personajes independientes y uy interesantes.
Como nota extra, este tomo cuenta además con un pequeño extra en sus últimas páginas, las notas de producción de los dos autores, referenciando toda la obra, desde la misma producción a las historias una por una, como a su experiencia conociendo Chanel.
E igual de importante que es el trasfondo y las historias que aquí aparecen, también lo es el arte de este manga, ya que nuevamente Posuka Demizu se ha puesto a los pinceles para mostrarnos un mundo actual, moderno y curiosamente, lleno de color, porque en todas las historias que aquí aparecen encontramos alguna pincelada de color, algo poco habitual en los mangas.
Esto, añadido a unas ilustraciones finales, a la portada que cuenta con elementos metalizados y al cuidado de la editorial publicando este manga, podemos decir que estamos ante una de las obras de este dúo de autores más bellamente publicadas. Poco o nada tiene que ver con Neverland, pero mantiene la misma magia y un moderno espíritu de superación que nos ha embelesado.