Reseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

  ¡LA ACCIDENTADA CITA ENTRE DENJI Y ASA!

¡Asa elige el acuario como escenario de su cita con Denji! Allí piensa hacer gala de sus encantos para seducirlo y así poder convertirlo en arma, pero el chico está empecinado en ver pingüinos. Esto desemboca en una discusión que enseguida se verá interrumpida por cierto demonio. ¿Cómo terminará esta cita de pesadilla?

Reseña de CHAINSAW MAN de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

Recientemente Norma Editorial lanzaba el esperadísimo tomo 16 de Chainsaw Man (チェンソーマン), uno de los mangas más bizarros y locos que se encuentran actualmente en su catálogo y uno de los shonen más populares actualmente en Japón, que con esta entrega continúa su segunda parte, en la que nos encontramos con una nueva protagonista, Mitaka, quien es poseída por el demonio de la guerra.

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

Reseña de CHAINSAW MAN de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial.
Norma Editorial es responsable por traer esta maravilla a nuestro país, una de las series más populares de las disponibles gratuitamente en la aplicación de Shonen Jump, un manga escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto.

Fue lanzado en diciembre de 2018, obteniendo el cuarto puesto en el Kono Manga ga Sugoi! como mejor manga de 2019 para chicos. Más tarde, en 2019, Chainsaw Man fue uno de los ganadores del quinto Tsugu ni Kuru Manga Award y estuvo nominado para el 13.º premio Manga Taishō en 2020. 

Además, este pasado 2022 contó con una exitosa adaptación anime bajo estudio MAPPA que puede verse en Crunchyroll y cuya segunda temporada esperamos con ansias.

Norma Editorial nos lo trae a España en un formato tankoubon de 11,5 x 17,5 centímetros en cuyo interior encontramos las clásicas 192 páginas en blanco y negro.


CHAINSAW MAN vol. 16

Esta segunda parte Tatsuki Fujimoto nos introducía a la nueva protagonista Asa Mitaka, quien al principio es presentada como una joven estudiante que vive en soledad debido al odio recíproco de sus compañeros de clase. 

Tras una inesperada traición y como única solución de supervivencia, Mitaka termina siendo poseída por Yôru, el Demonio de la Guerra, un monstruo que alterna su propia personalidad obsesiva con la suya propia y que le permite convertir en armas de masacre todo lo que se considera de su propiedad. Tras esta fusión, el demonio le antepone un único objetivo: terminar con Chainsaw Man, a quién se la tiene jurada.

Por su parte, Chainsaw Man se ha convertido en un héroe que salva (de una manera bastante discutible) a la gente de otros demonios... una tarea que Denji alterna con una vida escolar de escaso éxito que piensa solucionar revelando a bombo y platillo su verdadera identidad... aunque para frustrar esos intentos tenemos a Hirofumi Yoshida, un Devil Hunter cuya misión es precisamente que Denji continúe en el anonimato.

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma EditorialReseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

En el volumen 16 de "Chainsaw Man", la historia continúa con un ritmo frenético y lleno de giros inesperados que mantienen al lector enganchado de principio a fin. Este tomo, publicado recientemente por Norma Editorial, sigue explorando los conflictos internos y externos de sus personajes, mientras el mundo a su alrededor se desmorona en un caos total.

Kiga le revela a Asa sus oscuros planes para recuperar sus poderes y eliminar a Chainsaw Man. Sin embargo, Asa se encuentra en una encrucijada emocional, completamente enamorada de Denji, lo que la lleva a estar más preocupada por salvarle que por las amenazas que la rodean. Esta tensión interna de Asa añade una capa adicional de complejidad a la trama, mostrando cómo las emociones pueden influir en decisiones críticas.

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma EditorialReseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

Por otro lado, Denji enfrenta un dilema personal significativo: ¿debería llevar una vida normal o seguir viviendo como Chainsaw Man? Este conflicto interno se refleja en la sociedad que lo rodea, dividida entre aquellos que lo odian y una extraña secta extremista que lo adora. La dualidad en la percepción de Denji como héroe y amenaza añade profundidad a su personaje y a la narrativa en general. Ahora sabe que continuar transformándose en Chainsaw Man le arrebataría la acomodada vida que ahora disfruta junto a Nayuta y los perros... pero por otro lado, ansía ser ese héroe que la gente adora y que las tías se quieren cepillar.

El volumen también introduce a una misteriosa chica cuyas intenciones chocan con las de la Iglesia Chainsaw, desencadenando un conflicto que toma las calles en un enfrentamiento violento entre facciones extremistas. Este choque de opiniones y creencias sobre Chainsaw Man lleva la historia a un nuevo nivel de caos y tensión, destacando la habilidad de Tatsuki Fujimoto para crear escenarios intensos y emocionalmente cargados.

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma EditorialReseña de CHAINSAW MAN vol. 16 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

La habilidad de Fujimoto para tejer tramas complejas y llenas de acción se pone de manifiesto en este volumen. Las batallas son viscerales y cargadas de adrenalina, con un arte que captura perfectamente la intensidad de cada momento. Las escenas de acción están magistralmente dibujadas, haciendo que cada página sea un deleite visual para los fanáticos del género.

Además de las secuencias de acción, Fujimoto sigue explorando las relaciones entre los personajes de manera profunda y significativa. La dinámica entre Asa y Denji es particularmente interesante, ya que su relación se desarrolla en medio de la violencia y el caos que los rodea. La devoción de Asa hacia Denji, a pesar de los peligros, añade un toque de humanidad y vulnerabilidad a la historia, equilibrando los momentos más oscuros con interacciones más personales y emocionales.

El volumen 16 también destaca por su capacidad para sorprender al lector con giros inesperados en la trama. La revelación de los planes de Kiga y las acciones de la misteriosa chica son solo algunos ejemplos de cómo Fujimoto mantiene la historia fresca y emocionante. Cada capítulo está lleno de tensión y anticipación, haciendo que sea difícil dejar de leer.

En resumen, "Chainsaw Man" vol. 16 es una adición impresionante a la serie. Tatsuki Fujimoto continúa demostrando su maestría en la creación de una narrativa que combina acción desenfrenada con desarrollo profundo de personajes. El dilema interno de Denji, la lucha de Asa por salvarlo, y el caos generado por las facciones extremistas se entrelazan para crear una historia que es tanto emocionante como emocionalmente resonante. Con un arte sobresaliente y una trama llena de sorpresas, este volumen es un must-read para los fanáticos de la serie y del manga en general.