Norma Editorial sigue apostando fuerte por los manhwas más famosos y los webtoons, que están en boca de todos y en esta ocasión nos present Wet Sand, una obra BL que cosecha éxitos desde su estreno en la plataforma digital Lezhin en 2022 por su autora, DOYAK.
El formato con el que edita este primer número es un rústica con solapas con sobrecubierta y un tamaño aproximado de 14,8 x 21cm. En su interior encontraremos 248 páginas a todo color, recién salidas de las pantallas de los móviles para plasmarse en el papel. Además, para aquellos que se consigan hacer con la primera edición de este manhwa, se pone a la venta con postal de regalo y un set de stickers que replica los tatuajes de los personajes.
La historia comienza con un encuentro fortuito que cambiará la vida de sus protagonistas.
Ian es un hombre con un pasado oscuro, vinculado a una de las pandillas más peligrosas de la región. Ha intentado dejar atrás esa vida y encontrar la paz, pero su pasado sigue acechándolo.
Jo, por otro lado, es un joven fotógrafo que accidentalmente toma una foto de Ian mientras este fuma en su balcón. Intrigado por el enigmático desconocido, Jo decide conocerlo mejor.
La trama explora la relación que se desarrolla entre Ian y Jo. A medida que se acercan, Jo descubre más sobre el pasado turbio de Ian y su conexión con TJ, un peligroso capo de la banda y antiguo amante de Ian. Y es que Ian quiere dejar su antigua vida atrás, una rodeado de pandillas, delincuencia y bajos fondos.
Sin embargo, la cosa no será tan fácil, porque el pasado acecha en cada esquina y aunque lo intenta, Ian no es capaz de librarse del trabajo, de los murmullos que corren por allí de que no debería hacer enfadar a la mano que le alimentó todo este tiempo, y como no, del propio TJ, quien lo considera alguien de su propiedad.
Una historia centrada en los conflictos internos de Ian, quien se debate entre dos mundos: el deseo de una vida normal y pacífica con Jo, y la atracción peligrosa que aún siente por TJ y su vida pasada.
Este manga aborda temas profundos y complejos, como la redención, el amor y la lucha por un nuevo comienzo. Se centra en la relación entre Ian y TJ, quienes tienen una conexión profunda y complicada. Han compartido muchas experiencias y, aunque su relación ha sido en gran parte física y basada en la conveniencia, también hay un vínculo emocional que los une. Esta dinámica agrega una capa adicional de tensión a la historia, ya que Ian debe decidir entre seguir adelante con Jo o volver a la vida que ha intentado dejar atrás.
Así, el manga está cargado de elementos opuestos, pero que encajan perfectamente, como la tensión sexual entre los pandilleros, muchas escenas de sexo explícito y brutalidad medio velada, pero siempre presente; mientras que también se muestran escenas cotidianas, ternura y aprecio. Todo un mix
El arte de Doyak en Wet Sand es excepcional, con ilustraciones detalladas y expresivas que capturan perfectamente las emociones de los personajes. Los paisajes y escenarios también están bellamente renderizados, proporcionando un telón de fondo atmosférico para la historia. Además, al ser un webtoon podemos apreciar los colores en toda su expresión, algo que caracteriza a los manhwas y que nos encanta.
En conclución, para los fans del Boys Love y los dramas emocionales, Wet Sand es una lectura obligada. La habilidad de Doyak para tejer una historia conmovedora con personajes complejos y un arte impresionante hace de este manga una adición valiosa a cualquier colección.