IVREA nos ofrecía recientemente una nueva dosis de magia y ecchi gracias a los tomos 23 y 24 de Trinity Seven.
En cuanto a edición nos encontramos ante un tomo que es un clon de su homónimo japones, incluyendo una portada con barniz selectivo y páginas iniciales a color.
Trinity Seven, titulado en el país del sol naciente como 7-nin no Mahoutsukai (トリニティセブン 7人の魔書使い) es fruto de los guiones de Kenji Saito y los dibujos de Akinari Nao, quienes empezaron su publicación en la revista japonesa Monthly Dragon Age del sello Fujimi Shobo el 9 de diciembre de 2010.
Debido a su éxito en ventas, el manga fue adaptado a un anime de 12 episodios realizado por Seven Arcs que comenzó a emitirse el 7 de octubre de 2014.
Tras haber superado y sobrevivir a duras penas al advenimiento del Rey Demonio, Arata y las Trinity Seven deben hacer frente a un nuevo enemigo que está por llegar, y cuyo advenimiento puede significar el fin de todas las cosas. Se aproxima el despertar de "la diosa de la oscuridad", el ser más malvado y el pilar de dios, una justicia divina que fusionará todas las dimensiones espacio temporales eliminando para siempre la realidad actual, tanto el plano celeste como el celestial.
Con esta profecía acechando en el horizonte, nuestros protagonistas deben hacer frente a varias dificultades. Por un lado, descubren que durante la Gran Guerra Mágica había dos archivos más que hoy no existen, Vanitas y Melancholia, dos archivos que fueron destruidos por ambos magos poseedores al usar el Last Crest. Ahora, con la resurrección de la gran diosa, el archivo Melancholia con el cual había sido sellada está despertando, y este se encuentra íntimamente relacionado con Selina.
Por otro lado, una noche Arata se despierta solo en una isla que nuncahabía visto antes. Allí, se le aparee una hermosa chica llamada Ceres. Arata no la recuerda, pero Ceres le dice que ya se habían encontrado varias veces antes... ya que se trata de los recuerdos de la sacerdotisa de Yggdrasil, quién se sacrificó durante la gran guerra y luego se reencarnó dividiendo su alma entre Hijiri y Arin.
Todo esto da pie a que la verdad sobre la misterios a Hijiri comience a destaparse, uniendo los sucesos actuales con los del inicio de este manga... ¿Cuál es la verdadera historia tras Hijiri, su relación con Arata y lo que se encuentra tras su conexión con el Archivo de la Ira? ¿Y qué es lo que la une al regreso de la diosa de la oscuridad?
Solo un duelo con Arata revelará toda la verdad, dejando tras de si un sabor amargo...
Misterios y montones de combates mágicos que llenan un volumen en el que finalmente el protagonismo llega al bueno de Arata, quién no deja de aumentar su harem personal. Con ello logra otro volumen más de este shonen cada vez más repleto de acción sin renunciar a las dosis recomendadas de fanservice y ecchi.
Por su parte Akinari Nao continúa fascinándonos con su trazo limpio que logra, de una manera bastante peculiar, convertir a todas sus chicas de rostro aniñado en un montón de bombas sexuales que dan pie al erotismo que envuelve constantemente las viñetas de esta obra.