Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.

      Reseña de Sakamoto Days de Yuto Suzuki, Ivrea.

Recientemente la editorial Ivrea lanzaba al mercado el tomo 13 de Sakamoto Days (サカモトデイズ) de Yuto Suzuki, la nueva comedia de la revista Shōnen Jump de Shūeisha que inició su publicación el 21 de noviembre de 2020 y ya cuenta con un total de 16 volúmenes en Japón, de momento.

Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.
Sakamoto Days de Yuto Suzuki toma la premisa de John Wick del asesino a sueldo ultra-letal que ya se ha jubilado y le da la vuelta para ofrecernos una comedia con todas las letra en las que sacar la risa al lector es el único objetivo.

Reseña de Sakamoto Days vols. 11 y 12 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vols. 11 y 12 de Yuto Suzuki, Ivrea.
Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.

Sakamoto Days vol.13

Taro Sakamoto era un asesino experto capaz de acabar con cualquier objetivo con unas habilidades que superaban con creces las de sus compañeros. Apuesto, efectivo y letal, era toda una leyenda hasta que un día se cruzo en su camino una atractiva joven que se adueñó de su corazón. Así que decidió colgar las pistolas, contrajo matrimonio, puso un kombini para ganarse la vida y tuvieron una bonita hija. Y se puso gordo.

Pero si bien puede haber dejado atrás el inframundo, el inframundo no ha olvidado a Sakamoto y mientras su familia sigue creciendo con nuevos amigos de ese submundo que se unen como empleados a su kombini, los sicarios continúan llegando en busca de su cabeza...

En tomos anteriores veíamos como con el objetivo de detener a Equis, Sakamoto, acompañado de Shin deciden acceder a la JCC, dónde se forman los asesinos del futuro, para frustrar los planes de la malvada organización, quienes ahora se encuentran buscando la Base de Datos que contiene todo sobre los viejos alumnos, lo cual incluye los secretos tras el jefe de la organización.

Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.

El volumen 13 inicia la saga del pasado, donde se nos presenta a un joven Sakamoto que aún está en proceso de convertirse en el legendario asesino que conocemos. Junto a sus compañeros Nagumo y Akao, Sakamoto era uno de los estudiantes más problemáticos del JCC (Japan Killers College). La travesura y la rebeldía de estos personajes les ponen al borde de la expulsión, pero se les ofrece una última oportunidad: una misión especial que deben completar junto a un enigmático chico llamado Uzuki.

En esta misión, el grupo se infiltra en un centro comercial de asesinos, un escenario que proporciona el telón de fondo perfecto para una serie de combates llenos de adrenalina. Su objetivo es enfrentarse al Dragón de Acero, un asesino extremadamente rápido. La batalla es intensa y reveladora, ya que descubren que el Dragón de Acero es uno de los fundadores de Order, una organización de asesinos de élite. Esto cambia el curso de su misión, llevándolos a una tarea aún más crucial: escoltar a la mujer e hija del presidente de Aja.

Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.

Este volumen es fundamental para entender el desarrollo de personajes como Sakamoto, Nagumo, Akao y Uzuki. A través de flashbacks y escenas del pasado, vemos cómo sus experiencias y decisiones los han moldeado. En particular, Uzuki, que en el presente es conocido como el villano Equis, muestra sus primeros pasos hacia la oscuridad.

La interacción entre estos jóvenes asesinos está llena de camaradería, rivalidad y momentos de tensión que enriquecen la narrativa. Sakamoto, en particular, se muestra como un personaje que, aunque problemático, tiene un fuerte sentido de la justicia y la lealtad hacia sus amigos. Esta etapa de su vida explica mucho sobre su carácter actual y sus habilidades excepcionales.

Las escenas de acción en este volumen son dinámicas y bien coreografiadas. La batalla contra el Dragón de Acero es un punto culminante, con Suzuki mostrando su habilidad para crear secuencias de combate emocionantes y visualmente impactantes. La velocidad y agilidad del Dragón de Acero representan un desafío significativo para Sakamoto y su equipo, lo que resulta en una serie de enfrentamientos cargados de tensión.

Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.

Además, la misión de escoltar a la familia del presidente de Aja añade una capa de complejidad a la trama. No solo deben proteger a los inocentes, sino que también deben navegar por una red de enemigos y amenazas constantes. Este tipo de misiones refuerza el tema recurrente de la serie sobre la protección de los seres queridos y la lucha contra las fuerzas del mal.

El estilo artístico de Yuto Suzuki sigue siendo uno de los puntos fuertes de "Sakamoto Days". El trazo de Suzuki es limpio y detallado, con un enfoque particular en las expresiones faciales y las escenas de acción. La capacidad de Suzuki para alternar entre momentos cómicos y serios sin perder la coherencia visual es notable.

En este volumen, las escenas retrospectivas están cuidadosamente delineadas para diferenciarse del presente, utilizando técnicas de sombreado y diseño de página que ayudan a los lectores a orientarse en la línea temporal de la historia. Los diseños de los personajes jóvenes son igualmente atractivos, mostrando versiones más juveniles pero reconocibles de los protagonistas.

Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.Reseña de Sakamoto Days vol. 13 de Yuto Suzuki, Ivrea.

A pesar de la seriedad de algunas de las tramas, "Sakamoto Days" no pierde su sentido del humor. Los chistes y situaciones cómicas están integrados de manera que no interfieren con la narrativa principal, sino que la complementan. La dinámica entre Sakamoto, Nagumo y Akao, con su mezcla de bromas y peleas, añade un toque de ligereza a las escenas más intensas.

Con su habilidad para combinar estos elementos de manera efectiva, Yuto Suzuki mantiene a los lectores enganchados y ansiosos por más. Este volumen no solo expande el mundo de "Sakamoto Days", sino que también fortalece la conexión emocional con sus personajes, asegurando que la serie siga siendo una de las favoritas en el género de acción y comedia.