Review del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial Panini

Review del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial Panini

Hoy os traemos un clásico que la editorial Panini ha decidido relanzar dentro de su colección Marvel Must-Have. Se trata del tomo único creado por el polifacético Neil Gaiman, quien acompañado de Andy Kubert nos presentan una versión muy diferente de los personales de Marvel en este tomo llamado Marvel 1602.

Review del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial Panini

El formato en el que se nos presenta esta obra de arte es un cartoné de tapas duras que tiene un tamaño de 17 x 26 cm y en cuyo interior encontraremos 232 páginas a todo color de una historia de héroes, villanos y la conquista del imperio inglés y británico. El precio de esta joya atemporal es de 25€ y está disponible en tiendas de cómics, librerías especializadas y a través de la web de la editorial.

Marvel 1602
Review del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial Panini
¿Y si el universo Marvel tal y como lo conocemos, hubiera empezado en el año 1602? Y si los héroes y villanos coloridos de la Edad de Plata hubiesen surgido en un contexto geopolítico de guerra entre potenicas europeas, nuevas colonias americanas, los primeros pasos en el Nuevo Mundo e intrigas palaciefas repletas de espías, agentes reales, asesinos, Nacidosbrujos, magos y prodigios?

El resultado es un plantel muy variopinto de personajes, con Sir Nicholas Furia como espía de la reina de la inglaterra, a la que también sirve el Doctor Stephen Extraño, oculista, mago y sanador de esta. Acompañando a Sin Nicholas tenemos al joven Peter Parquagh, amante de las arañas y ayudante discreto, a Mathew Murdoch, conocido como el diablo y enviado en secreto por Furia a por un arma, así como la dulce Virginia, quien acompañada de su guardaespaldas indio, Rojhaz, son los recién llegados al imperio de la reina.

En el bando intermedio están los siempre presentes Nacidosbrujos, alumnos de la escuela de Carlos Javier como Scotius Summerisle, Robert Trefusis, John Grey o su nueva adquisición, rescatado de las llamas abrasadoras de la inquisición, Werner. Y finalmente, en el bando contrario están los grandes villanos, encabezados por el conde Von Muerte, el gran inquisidor y sus ayudantes Petros y la especial Hermana Wanda, quienes quieren ver a todos caer en las llamas abrasadoras del señor.

Sus historias y las de muchos otros, recontadas, reinventadas para mostrar un pasado y una historia que hará que tiemblen los cimentos de las iglesias y los castillos y que empiece una nueva era dorada de los héroes.

Review del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial PaniniReview del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial Panini

Desde luego, si algo sabíamos es que Neil Gaiman no iba a hacer un cómic de superhéroes al uso, sino que tenía que darle su toque de alguna manera, en este caso trasladando los personajes clásicos a una época en la que él se siente más cómodo y con un estilo que se parece más al suyo propio. Nada mal señor Gaiman, ha conseguido crear un clásico de entre los clásicos sin perder su esencia.

Aunque claro, no es solamente la ambientación lo que aquí importa. También se tiene en cuenta el comportamiento de los personajes, su forma de interactuar en esta época tan tumultuosa y sobre todo sus acciones, siendo perfectamente equiparables a las de sus álteregos actuales.

Review del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial PaniniReview del cómic Marvel 1602 de Neil Gaiman - Editorial Panini

En cuanto al arte, este se mantiene bien realizado, bonito, con un toque de dibujo antiguo, de aspecto clásico y detallado, que encaja maravillosamente con esta trama. Obviamente, lo divertido resulta en descubrir los personajes que representan antes de que estos digan nada, pero en general, tanto el arte, como el vestuario, los fondos y las escenas de acción, bien podrían enmarcarse en un salón o exposición.

Así pues, si lo que buscas es un clásico de Marvel, pero diferente, autoconclusivo y con mucha astucia, esta gran obra es un claro ejemplo de como disfrutarlo a otro nivel, con un autor con nombre propio y alejando a los héroes de las mallas para dejarlos más cerca de los castillos y las lanzas.