Reseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, Ivrea

        Reseña de KINGDOM de Yasuhisa Hara, Ivrea

La editorial Ivrea no se detiene en su tarea de publicar el emblemático manga Kingdom, una serie que en Japón ya cuenta con 71 volúmenes publicados y que ha causado gran entusiasmo entre los lectores españoles. 

Recientemente, la editorial lanzó al mercado los tomos 22 y 23, manteniendo su ritmo de publicación mensual y prometiendo una trama cada vez más intrigante.

Reseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Esta serie de Yasuhisa Hara ha tenido gran éxito en Japón, donde ha contado con 3 temporadas de anime, la tercera todavía en emisión y hasta una película live action. Se publica semanalmente en la revista Shukan Young Jump desde el 2006 y se mantiene aun a día de hoy como los más vendidos entre los grandes colosos del manga.

Ivrea nos trae este codiciado manga shonen de corte histórico en una edición tankoubon B6 rústica con sobrecubiertas, en tomos de unas 192 páginas en blanco y negro (alguna a color) y con cadencia mensual. Una replica del japonés que hace honor a este mítico título que tanto ansiábamos tener en nuestras estanterías.

Reseña de KINGDOM de Yasuhisa Hara, Ivrea


KINGDOM 
de Yasuhisa Hara

Este manga recorre la historia de Los Siete Reinos en clave de ficción enfocándose en Xin, un joven huérfano cuya vida dejaría una gran marca en este periodo. En aquella época (hacia el año 300 a.c.) el territorio que ahora es la actual China se encontraba fragmentada en siete reinos beligerantes. Es concretamente en el reino de Qin dónde conocíamos a Xin, un joven que pasaba la vida soñando con lograr salir de la pobreza y ascender a general a través de meritocracia... 

El destino quiere que termine conociendo a un joven Rey de Qin, a quién termina ayudando para permitirle acceder a un trono que le fue arrebatado en un complot de palacio. Tras este encuentra da inicio una vida en el campo de batalla dónde el joven intenta ascender mediante meritocracia a pesar de sus humildes orígenes, abriéndose paso poco a poco e incluso siendo adoptado bajo  la tutela del famoso general Wang Qi, el halcón de Qin, uno de los anteriores generales supremos de Qin y una leyenda, que, tras su muerte en el campo de batalla, le lega su guja.

Reseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, Ivrea

En estos tomos continua la contienda que enfrenta a los dos grandes comandantes supremos, Meng Ao por parte de Qin y su rival, el legendario Lian Po, uno de los tres antiguos Generales Celestiales de Zhao. Bajo sus órdenes, presenciamos la segunda parte del intenso duelo que tiene lugar entre Xin y Lun Hu, la mano derecha de Lian Po y un excepcional guerrero capaz de poner a Xin contra las cuerdas una y otra vez. 

Cargado de ira por las acciones perpetradas por su rival y llevando sobre sus hombros la responsabilidad de comandar cada vez más tropas, la voluntad de Xin y su instinto es lo único que permite a Xin plantar cara a semejante enemigo. Con las miradas de ambos ejércitos sobre ellos, su batalla se intensificará hasta llegar a su resolución, un resultado que marcará para siempre el flujo de esta batalla.

Reseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Mientras tanto, Meng Ao despliega ante Lian Po la estrategia que ha elaborado para vencerle durante los últimos cuarenta años, pero ni siquiera sus planes más rebuscados darán resultado contra esta figura legendaria. Las habilidades para gobernar sobre el campo de batalla de Lian Po harán que cualquier treta falle, reduciéndolo todo a un combate uno contra uno entre los dos comandantes.

La batalla, repleta de sentimientos agridulces enfrentará a estos dos titanes mientras en los otros frentes el resto de general es de Qin realizará sus propios movimientos, dispuestos a ganar de una vez por todas esta contienda a Zhao... ¿Qué tiene preparado Huan Yi y cuales son sus intenciones?

Reseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, Ivrea

A cargo de toda esta obra magna se encuentra Yasuhisa Hara, anterior ayudante del gran takehiko Inoue, quién es capaz de retratar la brutalidad de estas batallas con unas viñetas espectaculares y momentos épicos que en muchos aspectos nos recuerdan a las viñetas del fallecido Kentaro Miura en el mítico Berserk.

Esto no es un shonen convencional, es una gran historia narrada con maestría, un manga de los que hacen leyenda y que, al fin, podemos tener en nuestras manos.

Reseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 22 y 23 de Yasuhisa Hara, Ivrea