Las aventuras de Mortadelo y Filemón más míticas en las Olimpiadas, juntas en Super Olimpiadas del Humor
Las aventuras de Mortadelo y Filemón más míticas en las Olimpiadas, ahora se podrán volver a encontrar juntas en Super Olimpiadas del Humor. Bruguera recupera una edición histórica de las historietas de Francisco Ibáñez sobre las Olimpiadas de Mortadelo y Filemón. Con un prólogo muy especial de Antonio Altarriba y una página original de Barcelona 92.
El gran clásico de la colección Super Humor incluirá Gatolandia 76, Moscú 80, Los Ángeles 84, Seúl 88 y Barcelona 92.Gatolandia 76. Mortadelo y Filemón deben ir al país de Gatolandia, donde van a celebrarse los Juegos Olímpicos, con una misión: infiltrarse entre los atletas e intentar encontrar al agente de Perrolandia (acérrimos enemigos de Gatolandia) que pretende boicotear los Juegos.
Seúl 88. El profesor Bacterio pretende transformar a Margarito Mariposillo, un tipo enclenque, en un superhombre. Para ello, necesitará que los mejores agentes de la TIA viajen a Seúl para conseguir el ADN de los mejores atletas del mundo.
Los Ángeles 84. Cuando Mortadelo y Filemón llegan a Los Ángeles, un error hace que el Presidente del Comité los confunda con dos buenos deportistas. Obligados a participar en las diferentes disciplinas, los agentes intentarán ganar alguna medalla para España.
Moscú 80. Un agente infiltrado de la S.O.B.R.I.N.A. (Sindicato Organizador Bollos Reivindicantes Internacionales Atlético) tratará de inducir a los atletas españoles en Moscú a la huelga con cualquier pretexto. La misión de Mortadelo y Filemón consiste en acompañar a la delegación a los Juegos y sustituir a aquellos que no compitan.
Barcelona 92. Mortadelo y Filemón tendrán que evitar cualquier acción de la T.E.T.A. (Terroristas Euro Trans Atlánticos) durante los Juegos Olímpicos de la ciudad condal.
Francisco Ibáñez (Barcelona, 15 de marzo de 1936 - Barcelona, 15 de julio de 2023) es, sin lugar a dudas, nuestro autor de cómic más reconocido nacional e internacionalmente. El 20 de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de aquí Ibáñez crea sus mejores series y personajes: «Mortadelo y Filemón», «La familia Trapisonda», «13, Rue del Percebe», «El botones Sacarino», «Rompetechos» y «Pepe Gotera y Otilio». Es el dibujante más prolifero, acumulando unas 20.000 páginas dibujadas a lo largo de su vida profesional, y Mortadelo y Filemón es la serie más longeva del cómic español, con más de 65 años de historia.