Hoy llegamos con una review doble de la mano del sello Distrito Manga, el cual bajo el ala de la editorial Penguin Random House, sigue expandiendo el catálogo de sus obras mensuales siendo hoy el turno de dos nuevos tomos de Sigue Adelante, una obra de Nagamu Nanaji que se encuentra en publicación en nuestro país con 7 tomos en el mercado.
Nuevamente, estos dos números se nos presentan con un formato en rústica con sobrecubiertas extraíbles que mide 132mm x 180mm. En su interior podremos encontrar una media de 220 páginas en blanco y negro de esta obra que se recopiló en Japón en un total de 11 tomos, los cuales en nuestro país se venden por 8.95 €, estando disponible en librerías, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.
Outa le plagió a Kuko la idea de su blog, de capturar escenas desde el punto de vista de los animales y con esa obra ganó un concurso, algo que le hizo sentirse desgraciado y culpable. A fin de cuentas, él, que había estado trabajando duro en el arte, había sido dejado en evidencia por no ser capaz de demostrar la suficiente originalidad.
Sintiéndose culpable por ello, le regala a Kuko unas zapatillas deportivas rosas, algo que no pega para nada con la chica, pero que la deja sonriente y feliz, aunque sabe que el gesto de Outa ha sido un acto de redención para sentirse mejor, no un abrazo real.
Así, con ese aspecto zanjado, Outa decide regalarle un nuevo cuadro a Kuko, uno en el que ella aparece llorando, mientras él la mira, intentando conseguir la fortaleza para ser capaz de proteger a aquellas personas que le importan. Pero el mismo Outa es consciente de que eso no es real, que acercarse a Kuko solo hace que dañarla, y dañarse a sí mismo, por lo que opta por la única salida que encuentra, una que no gusta a nadie.
Mientras tanto, el amigo de la infancia de Kuko sigue enamorado de ella y aunque sabe que sus sentimientos no son recíprocos, solo puede ayudar a la chica a seguir adelante, por muchos errores que vea que comete.
Con estos dos tomos profundizamos un poco más en los sentimientos de Kuko, quien no solamente se mantiene fuerte por sí misma, sino también porque no quiere sentirse inferior al resto. ¿Es este sentimiento de superioridad lo que la lleva a cometer estos actos de locura? Parece que si, porque desde luego aquellos que están cerca de ella acaban dañados de una forma o de otra.
Por otro lado, los pensamientos del pobre amigo de la infancia nos parecen genuinos, auténticos y muy acordes a su edad. Es el único personaje que, por ahora, no ha sucumbido ante al facha de perfección de la protagonista, aunque la verdad, tampoco hace nada por ayudarla a mejorar ese detalle de su vida.
En cuanto al apartado artístico, encontramos muchas escenas de pensamiento, de reflexión y grandes dramas que viven los adolescentes. Parece que el único que se lo pasa bien es el pobre amigo de la infancia y aun así sufre como él solo. Al menos hemos podido disfrutar de grandes paisajes y ambos tomos nos dejan con escenas plasmadas en el verdadero paisaje callejero de la ciudad real.
Para concluir, estamos ante dos tomos que nos adentran más en la mente de los personajes, en sus dramas reales y en la forma que tendrían que superarlos, algo que todavía parece quedar lejos. Ya veremos como sigue esta serie después de estos dos tomos de drama y toma de decisiones.