Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.

     Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) de Toru Fujisawa, Ivrea.

Recientemente Ivrea lanzaba los tomos 9 y 10 (de 12) del gran GTO (Great Teacher Onizuka), uno de los clásicos con los que la editorial nos maravilla, ofreciendo un catálogo cada vez más interesante.

Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.

La serie del autor Toru Fujisawa se publicó entre los años 1997 y 2002 con un éxito arrollador que dio pie a un celebrado anime, múltiples live action y una película, así como un spin-off y una secuela.

Anteriormente llego a España en 2017 bajo la editorial MangaLine, quedando inconclusa con 14 tomos.

Ivréa publica la obra basándose en la edición bunko japonesa, en formato deluxe B6 rústica con sobrecubierta, lanzando el primer volumen el pasado mes de octubre de 2021 y siguiendo con una periodicidad bimestral, constando de un total de 12 tomos de unas 400 páginas en blanco y negro (alunas a color).

Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) de Toru Fujisawa, Ivrea.


GTO – GREAT TEACHER ONIZUKA
 vols 9 y 10

Eikichi Onizuka, tras un pasado como un legendario pandillero, decide afrontar la vida adulta y buscar empleo. Tras probar varias ramas finalmente descubre que su vocación es la de ser profesor, por lo que decide perseguir su sueño a toda costa y, tras una serie de catastróficas situaciones, Eikichi consigue pasar a ser profesor en pleno derecho gracias a caerle en gracia a la directora de un colegio privado con sus métodos poco ortodoxos. Contratado en unas condiciones bastante cuestionables, Onizuka comenzará a dar clases una vez más a la clase más problemática del centro, aunque en este caso sea una bastante diferente de la anterior... que le llevará de cabeza.

En estos tomos la trama se sumerge en un torbellino de emociones y giros inesperados que ponen a prueba la resistencia y la astucia tanto de los estudiantes como de los profesores del instituto. La historia se intensificaba recientemente cuando Miyabi, resentida por que su amiga se había puesto del lado de Onizuka y en un acto de venganza y traición, revelaba el origen de Urumi Kanzaki como una superdotada creada in vitro, desencadenando una cadena de eventos que desafían la moralidad y los límites de la amistad y la lealtad.

Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.

Urumi, herida profundamente por esta traición, decide tomar represalias de una manera igualmente devastadora, amenazando con exponer la vida privada de Miyabi al mundo. Esta escalada de venganza lleva a Miyabi a un intento de suicidio, un acto desesperado que refleja el dolor y la soledad que pueden surgir de la crueldad y el aislamiento. La intervención a tiempo de sus compañeros evita una tragedia, pero deja al descubierto las profundas heridas emocionales que sufren los estudiantes.

Por otro lado, la desaparición de Urumi lanza a Onizuka y a Yoshikawa a una carrera contra el tiempo para encontrarla antes de que sea demasiado tarde, en un mundo donde la naturaleza impasible se convierte en un enemigo tan peligroso como los problemas personales que enfrentan. La persecución de Uchiyamada añade una capa de caos y humor a la situación, destacando la complejidad de las relaciones entre los personajes.

Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.

Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.
La historia también profundiza en la transformación personal de Uchiyamada, quien, tras enfrentarse a los métodos poco convencionales de Onizuka, comienza a cuestionar su propia comprensión de lo que significa ser un buen profesor y un buen padre. La cena en su casa se convierte en un punto de inflexión, mostrando cómo la influencia de Onizuka va más allá del aula y toca las vidas de aquellos a su alrededor de maneras inesperadas.

El secuestro de la profesora Fuyutsuki por el profesor Teshigawara introduce un nuevo nivel de tensión y peligro. Este arco argumental destaca los peligros de la obsesión y la locura, y cómo la presión para cumplir con ciertos estándares sociales puede llevar a las personas a actos extremos. La participación de la hermana menor de Fuyutsuki, con sus aspiraciones detectivescas, añade un giro intrigante y refrescante a la narrativa, demostrando que la inteligencia y la determinación pueden prevalecer incluso en las circunstancias más desesperadas.

Estos sucesos entre otros continúan sucediéndose sin parar tejiendo una compleja red de desafíos, conflictos y redención, explorando temas como la identidad, la aceptación y el verdadero significado de la valentía y la enseñanza. A través de intentos de suicidio, hackeos, desapariciones, y más, la serie se acerca a su conclusión, prometiendo un desenlace que no solo resolverá los conflictos presentados sino que también dejará una impresión duradera en la audiencia sobre el poder del espíritu humano para superar la adversidad, mientras el factor caos que representa el demente Onizuka eleva la trama a unos niveles de diversión gracias a los absurdo e irreverente de sus acciones.

Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.Reseña de GTO (Great Teacher Onizuka) vols. 9 y 10 de Toru Fujisawa, Ivrea.

Toru Fujisawa sigue con unas sagas fantásticas, repletas de las más disparatadas y divertidas situaciones y además echando mano a una crítica imparable a la sociedad machista y corrupta que le rodea, desde los pervertidos de los metros que acosan a las mujeres en los vagones hasta a esos maduros ricachones que compran colegialas como si fueran mercancía, toda una fauna indigna a la que no se corta en mostrar para lograr que su historia se convierta en el tren imparable de diversión que es.

Un manga mítico dónde los haya, al fin tenemos aquí una edición que hace justicia al gran Eikichi Onizuka, una obra que a penas a envejecido y aun a día de hoy es de lo más disfrutable.