Reseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

 ¡LA ACCIDENTADA CITA ENTRE DENJI Y ASA!

¡Asa elige el acuario como escenario de su cita con Denji! Allí piensa hacer gala de sus encantos para seducirlo y así poder convertirlo en arma, pero el chico está empecinado en ver pingüinos. Esto desemboca en una discusión que enseguida se verá interrumpida por cierto demonio. ¿Cómo terminará esta cita de pesadilla?

Reseña de CHAINSAW MAN de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

Recientemente Norma Editorial lanzaba el esperadísimo tomo 15 de Chainsaw Man (チェンソーマン), uno de los mangas más bizarros y locos que se encuentran actualmente en su catálogo y uno de los shonen más populares actualmente en Japón, que con esta entrega continúa su segunda parte, en la que nos encontramos con una nueva protagonista, Mitaka, quien es poseída por el demonio de la guerra.

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

Reseña de CHAINSAW MAN de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial.
Norma Editorial es responsable por traer esta maravilla a nuestro país, una de las series más populares de las disponibles gratuitamente en la aplicación de Shonen Jump, un manga escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto.

Fue lanzado en diciembre de 2018, obteniendo el cuarto puesto en el Kono Manga ga Sugoi! como mejor manga de 2019 para chicos. Más tarde, en 2019, Chainsaw Man fue uno de los ganadores del quinto Tsugu ni Kuru Manga Award y estuvo nominado para el 13.º premio Manga Taishō en 2020. 

Además, este pasado 2022 contó con una exitosa adaptación anime bajo estudio MAPPA que puede verse en Crunchyroll y cuya segunda temporada esperamos con ansias.

Norma Editorial nos lo trae a España en un formato tankoubon de 11,5 x 17,5 centímetros en cuyo interior encontramos las clásicas 192 páginas en blanco y negro.


CHAINSAW MAN vol. 14

Esta segunda parte Tatsuki Fujimoto nos introducía a la nueva protagonista Asa Mitaka, quien al principio es presentada como una joven estudiante que vive en soledad debido al odio recíproco de sus compañeros de clase. 

Tras una inesperada traición y como única solución de supervivencia, Mitaka termina siendo poseída por Yôru, el Demonio de la Guerra, un monstruo que alterna su propia personalidad obsesiva con la suya propia y que le permite convertir en armas de masacre todo lo que se considera de su propiedad. Tras esta fusión, el demonio le antepone un único objetivo: terminar con Chainsaw Man, a quién se la tiene jurada.

Por su parte, Chainsaw Man se ha convertido en un héroe que salva (de una manera bastante discutible) a la gente de otros demonios... una tarea que Denji alterna con una vida escolar de escaso éxito que piensa solucionar revelando a bombo y platillo su verdadera identidad... aunque para frustrar esos intentos tenemos a Hirofumi Yoshida, un Devil Hunter cuya misión es precisamente que Denji continúe en el anonimato.

Reseña de CHAINSAW MAN de Tatsuki Fujimoto - Norma EditorialReseña de CHAINSAW MAN de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

En el emocionante tomo 15 de "Chainsaw Man", nos sumergimos en un capítulo crucial donde las predicciones de Kiga cobran vida de manera impactante. Asa se enfrenta al terrorífico demonio de la caída, una entidad que personifica uno de los miedos más fundamentales de la humanidad. El poder de este demonio es especialmente siniestro, pues tiene la capacidad de revivir los traumas más profundos de sus víctimas. Este hecho lleva a Asa a dudar y desconfiar de Yoru, lo que desencadena una serie de eventos catastróficos.

El aterrador poder del demonio de la caída hace que cualquiera que sienta miedo o desconfianza sea catapultado hacia el cielo, en un viaje sin retorno directo al infierno. Este destino no es otro que el estómago de los demonios comensales que residen allí, esperando consumir a los humanos desafortunados que caen en su trampa. Asa, atrapada por la desconfianza hacia el demonio que la posee, comienza su caída hacia el cielo.

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma EditorialReseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

En este punto crítico, la aparición de Chainsaw Man cambia radicalmente la situación. Su intervención no solo tiene un impacto significativo en Asa, sino que también altera el curso de los acontecimientos para Denji. La batalla que se desata es tan desenfrenada como visceral, marcando un punto de inflexión en la historia.

La batalla y sus consecuencias dividen a la sociedad en dos bandos distintos: aquellos que ven a Chainsaw Man como una amenaza temible y aquellos que lo adoran como un salvador. Este último grupo forma una secta en rápido crecimiento, alterando aún más el frágil equilibrio de una sociedad ya de por sí perturbada.

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma EditorialReseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

En un intento de controlar la situación y mantener el orden, las autoridades buscan capturar a Denji. Lo hacen amenazando a sus seres queridos, sin darse cuenta de que están jugando con fuego. Lo que desconocen es que Nayuta es la reencarnación del Demonio del Control, un detalle que podría cambiar drásticamente las reglas del juego.

Como siempre con Tatsuki Fujimoto, uno no sabe por donde le va a salir. Su historia está tan desbocada y es tan sorprendente que es imposible no leer un tomo sin quedarse boquiabierto, y este no es una excepción. 

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial

El dibujo sigue siendo excepcional en este tomo, con escenas de acción impactantes y diseños de personajes que realmente hacen que se sientan únicos y diferentes. Por supuesto, no podemos olvidar las escenas de acción que son marca de la casa en Chainsaw Man. 

En resumen, Chainsaw Man sigue siendo una serie que no deja de sorprender a sus seguidores. Un tomo alucinante, repleto de escenas que nos dejan boquiabiertos y que dejan claro que esta serie es una de las mejores de su género en los últimos tiempos, que no deja de fliparnos con cada nueva vuelta de tuerca y cada nueva locura en esta carrera sin frenos hacia la demencia demoniaca... 

Reseña de CHAINSAW MAN vol. 15 de Tatsuki Fujimoto - Norma Editorial