El III Salón del Manga de Calella se celebró el primer fin de semana de febrero de este año en la sala polivalente de la fábrica Llobet – Guri. En la tercera edición del evento se mantiene la música, los stands artesanales, los juegos, los ilustradores y las actividades diversas. Así pues, hay una continuidad de contenidos respecto a los otros dos años. Según fuentes municipales, en los dos días que duró la convención asistieron un total de 3500 visitantes procedentes de diversos puntos del país. Además de poder disfrutar de manganime y productos derivados, en la plaza de Conrado Prat había tres puestos de comida. Dos de gastronomía japonesa y uno de platos argentinos. Con varios bancos colocados y canciones de anime sonando durante el evento, se podía disfrutar de una buena comida al aire libre y relajarse.
Dentro del recinto, en cambio, bullía mucho movimiento. Como siempre, el espacio se distribuía en dos zonas. La que estaba situada enfrente de la entrada y otra a la izquierda. En la primera se hallaban puestos de artistas gráficos, artesanos y, por otro lado, stands con merchandising de todo tipo. Como novedad este año, destaca la incorporación de la asociación Pineda War Games que, además de parada propia, colocaron mesas y sillas para que la gente disfrutara de los juegos que la entidad proponía para toda la familia. El carácter familiar del evento sigue latiendo en esta convención. En la segunda parte del lugar había diversos juegos típicos de los matsuris japoneses, zona de videojuegos clásicos y nuevos y, al fondo, el gran escenario.
El sábado 3 de febrero de doce a una y media de la tarde se celebró un taller y exhibición de los grupos Legopi y Muneodori. Todo empezó con una actuación de componentes de ambas formaciones que bailaron al son de canciones como «Nippon Manju» de Ladybaby o «Gimme chocolate!!» de Babymetal. Esta demostración de baile de temas de j-pop hizo vibrar de emoción a los espectadores. En un momento dado, las artistas pidieron la colaboración del público para realizar una mini clase de aerobic. Varias personas se animaron e hicieron ejercicio siguiendo las indicaciones de las bailarinas. Fue una de esas experiencias que hay que vivir al menos una vez en la vida. Durante la performance, se presentaron a las personas que componen Legopi y Muneodori. Ellas y él son Hikari, caracterizada por el color azul, Kisa, caracterizada por el color verde, Aida, caracterizada por el color lila, Aiko Seigi, que también es cantante, Choco, caracterizada por el color azul, y el DJ de Atomik Pixel Party que pinchó las piezas musicales que sonaron durante la exhibición.
Respecto al domingo, hubo una charla informal y llena de humor que se está convirtiendo en habitual en convenciones de manganime. Se trata de la que dieron DJoseppe10 y Cómic Pau, dos creadores de contenido a los que les apasiona One Piece. Sobre esta obra de Eiichiro Oda estuvieron conversando sentados al filo del escenario durante una hora. En primer lugar, se presentaron para quien no los conocieran aún. Después, como suele ocurrir en sus intervenciones, empezaron a invitar a personas del público a hablar con ellos sobre algunos aspectos del manga protagonizado por Monkey D. Luffy y su banda. Los primeros en intervenir fueron dos hombres que nunca han visto One Piece. Luís y Paolo. El segundo dijo que intentaría verlo. Recordemos que, actualmente, tanto el manga como la serie de animación cuentan con más de mil capítulos. Seguidamente, otro espectador intercambia opiniones con Josep y Pau. El joven afirma rotundamente que no le gusta nada el live action de la serie que ha estrenado recientemente Netflix. Da motivos de peso para ello.
Tras esto, los dos expertos en las aventuras de los Mugiwara hablan de Mr. 2 Bon Clay quien se merecería formar parte de la banda pirata de Luffy. Sería un gran aporte a la tripulación. También comentan sus opiniones sobre Tony Tony Chopper, Franky, Portgas D. Ace, Sabo y el final de la obra. En cuánto a este punto, los dos ofrecen una teoría absurda y brillante al mismo tiempo. Dado que Buggy, el payaso estrella, ostenta el título de yonko y se ha unido a la carrera a por el one piece, puede ser el primero en llegar a Laugh Tale y retar a la banda de Luffy a un Davy Back Fight. Sería desternillante y muy coherente con la historia hasta ahora. Como colofón, Josep y Pau llamaron a todos los espectadores para realizar una fotografía frontal y otra de espaldas con el brazo izquierdo levantado. Esta última es una clara referencia a uno de los momentos más emotivos de One Piece.
En definitiva, el III Salón del Manga de Calella se mantiene como una apuesta sólida de pequeño formato y alejada de la capital catalana para poder disfrutar de un fin de semana en un ambiente familiar. Música, juegos, humor, actividades, artistas y productos de manganime de todo tipo le dieron la bienvenida al público durante dos días. Un evento que sigue creciendo año tras año.