42 Comic Barcelona, del 3 al 5 de mayo.

El panorama cultural se enriquece este año con la celebración de la 42ª edición de Comic Barcelona, un evento que se ha consolidado como el mayor encuentro nacional dedicado al cómic. Del 3 al 5 de mayo, la Fira Barcelona Montjuïc se convierte en el epicentro de un universo donde la creatividad, la fantasía y la ciencia ficción no conocen límites. La artista Emma Ríos, con su estilo único y evocador, ha sido la encargada de dar vida al cartel de este año, encapsulando la esencia de la libertad creativa y el trazo autoral que define al evento.

42 Comic Barcelona, del 3 al 5 de mayo.

Este año, Comic Barcelona amplía su horizonte con la incorporación de "Utopía", una nueva sección dedicada a explorar las conexiones entre el arte secuencial y los géneros de ciencia ficción y fantasía. Inspirada en estos temas, Emma Ríos ha creado una obra que no solo adorna el evento, sino que también sirve como una declaración de principios en un momento crucial para reivindicar el valor de la autoría y la creatividad en el ámbito visual.

La programación de Comic Barcelona es más rica y variada que nunca, ofreciendo al público una amplia gama de actividades que van desde encuentros con artistas de renombre internacional, charlas, mesas redondas, firmas, hasta proyecciones y concursos. Este año, el evento hace especial énfasis en la interactividad de las viñetas con otras disciplinas artísticas, ofreciendo una experiencia inmersiva y diversa para aficionados y curiosos por igual.

La sección "Utopía" promete ser un punto de encuentro para los amantes de lo fantástico, con la participación de editoriales de referencia como Minotauro o Puck, y la presencia de reconocidos escritores e ilustradores que han dejado su huella en el género. Además, el reconocido ilustrador Tomás Hijo brindará una exposición de su obra, sumergiendo a los visitantes en su particular visión artística.

Pero Comic Barcelona no se detiene ahí. La relación entre el cómic y el cine de animación, más viva que nunca, tendrá un lugar destacado en el evento. El auditorio se transformará en una sala de cine, ampliando su oferta con premieres y colaboraciones, como el ciclo de cine fantástico impulsado junto al Festival de Sitges. La animación nacional, directamente relacionada con el cómic, brillará con la proyección de obras como "Robot Dreams" y "Dispararon al pianista", ambas aclamadas internacionalmente.

En homenaje al maestro Francisco Ibáñez, Comic Barcelona dedica una exposición especial que recorre la carrera del creador de icónicas series como Mortadelo y Filemón. Bajo el comisariado de Toni Guiral, "Nuestro Ibáñez" se presenta como una muestra dividida en tres partes que ofrecen una mirada íntima al legado del artista, desde la perspectiva de los lectores, la profesión y el propio Ibáñez.

Además, la edición de este año rinde tributo a Trini Tinturé, ganadora del Gran Premio de Comic Barcelona 2023, con una exposición que abarca toda su obra y destaca su influencia en el mundo del cómic. La muestra "Trini Tinturé, encantadora de viñetas" promete ser una exploración profunda de la carrera de una de las primeras mujeres historietistas profesionales en España.

Comic Barcelona 2024 no solo celebra la historia y la evolución del cómic, sino que también mira hacia el futuro, invitando a explorar nuevas formas de expresión artística y a descubrir la intersección del cómic con otras disciplinas. Con una programación que abarca desde el homenaje a los clásicos hasta la promoción de nuevas voces y talentos, el evento se posiciona como un punto de encuentro esencial para todos aquellos apasionados por las historias contadas a través de viñetas.