Reseña de KINGDOM vols. 16 al 19 de Yasuhisa Hara, Ivrea

      Reseña de KINGDOM de Yasuhisa Hara, Ivrea

La editorial Ivrea no se detiene en su tarea de publicar el emblemático manga Kingdom, una serie que en Japón ya cuenta con 62 volúmenes publicados y que ha causado gran entusiasmo entre los lectores españoles. 

Recientemente, la editorial lanzó al mercado los tomos 16 al 19, manteniendo su ritmo de publicación mensual y prometiendo una trama cada vez más intrigante.

Reseña de KINGDOM vols. 16, 17 y 18 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 16, 17 y 18 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 16, 17 y 18 de Yasuhisa Hara, IvreaReseña de KINGDOM vols. 16 al 19 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Esta serie de Yasuhisa Hara ha tenido gran éxito en Japón, donde ha contado con 3 temporadas de anime, la tercera todavía en emisión y hasta una película live action. Se publica semanalmente en la revista Shukan Young Jump desde el 2006 y se mantiene aun a día de hoy como los más vendidos entre los grandes colosos del manga.

Ivrea nos trae este codiciado manga shonen de corte histórico en una edición tankoubon B6 rústica con sobrecubiertas, en tomos de unas 192 páginas en blanco y negro (alguna a color) y con cadencia mensual. Una replica del japonés que hace honor a este mítico título que tanto ansiábamos tener en nuestras estanterías.

Reseña de KINGDOM de Yasuhisa Hara, Ivrea


KINGDOM 
de Yasuhisa Hara

Este manga recorre la historia de Los Siete Reinos en clave de ficción enfocándose en Xin, un joven huérfano cuya vida dejaría una gran marca en este periodo. En aquella época (hacia el año 300 a.c.) el territorio que ahora es la actual China se encontraba fragmentada en siete reinos beligerantes. Es concretamente en el reino de Qin dónde conocíamos a Xin, un joven que pasaba la vida soñando con lograr salir de la pobreza y ascender a general a través de meritocracia... 

El destino quiere que termine conociendo a un joven Rey de Qin, a quién termina ayudando para permitirle acceder a un trono que le fue arrebatado en un complot de palacio. Ahora con el propósito de lograr su sueño y convertirse en el general más fuerte bajo el cielo, Xin logra bajo la tutela del famoso general Wang Qi, el halcón de Qin, uno de los anteriores generales supremos de Qin y una leyenda viva que parece haber terminado apreciando al muchacho tras sus logros en batalla.

Reseña de KINGDOM vols. 16, 17 y 18 de Yasuhisa Hara, Ivrea

En estos tomos llegamos al final, al menos momentáneo, de la guerra que se ha desatado en Qin, al ser invadida por Zhao, otro reino colindante que le guarda un gran rencor a Qin desde la lejana batalla de Changpin, en la cual sufrieron una horrible masacre. Con el reino de Qin completamente amenazado, la única esperanza de sobrevivir es reclutar un ejercito improvisado entre los civiles y ponerlos bajo el mejor general de todos: El halcón Wang Qi, quién decide participar en esta guerra al descubrir que al frente de las tropas enemigas se encuentra Pang Nuan, un dios guerrero contra el que desea ajustar cuentas desde hace muchos años.

En estos tomos presenciamos el último enfrentamiento entre estos dos titanes, un duelo que se desata en medio de una batalla que resulta ser una magistral trampa estratégica diseñada por el estratega de Zhao Li Mu, un auténtico genio que ha movido todas las fichas para disponer el final de la caída del Halcón.

Reseña de KINGDOM vols. 16, 17 y 18 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Mientras el telón de esta última batalla desciende descubriremos la verdad tras el pasado de Liao, uno de los Seis Grandes Generales de Qin y su relación con Wang Qi, permitiéndonos conocer a este general mucho mejor antes de su caída y así permitiéndonos comprender las repercusiones que su perdida ocasiona para ambos bandos.

En concreto, presenciaremos la notable importancia que tiene esta figura en el personaje de Xin, el protagonista, cuya evolución parecía imparable hasta ahora, pero que se verá catapultado hasta una nueva dimensión al perder a su actual mentor.

A lo largo de estos tomos y ya convertido en comandante de 300 hombres, liderará a la victoria a sus hombres una y otra vez, pero el vacío dejado por el halcón y la sombra que proyecta le perseguirá constantemente, y deberá valerse de si mismo para encontrar su propio camino para convertirse en el general más fuerte bajo los cielos...

Reseña de KINGDOM vols. 16 al 19 de Yasuhisa Hara, Ivrea

Ahora, rivalizando en la campaña de Qin contra Wei, el nuevo rival a batir es el legendario Lian Po, uno de los generales más eminentes y feroces de China, tanto que en el pasado se enfrentó de igual a igual contra los seis Grandes Generales de Qin...

Una leyenda con cuya cabeza deberá hacerse Xin si quiere demostrar ser digno de obtener el título de comandante de 1.000 hombres , un título que le ha sido otorgado por el gran general Meng Ao debido a la situación actual en la que se encuentran sus fuerzas.

Mientras tanto, en el palacio una nueva facción toma forma en la figura de la madre de Zheng, quién al frente del harem real comenzará a desestabilizar una vez más la lucha de poderes. Una batalla intestina repleta de traiciones que, al mismo tiempo, propiciará que Zheng comience a alzarse como el soberano que nadie esperaba que fuera...

Reseña de KINGDOM vols. 16, 17 y 18 de Yasuhisa Hara, Ivrea

A cargo de toda esta obra magna se encuentra Yasuhisa Hara, anterior ayudante del gran takehiko Inoue, quién es capaz de retratar la brutalidad de estas batallas con unas viñetas espectaculares y momentos épicos que en muchos aspectos nos recuerdan a las viñetas del fallecido Kentaro Miura en el mítico Berserk.

Esto no es un shonen convencional, es una gran historia narrada con maestría, un manga de los que hacen leyenda y que, al fin, podemos tener en nuestras manos.