Seguimos con un nuevo tomo de Asadora, la novela manga serializada del increíble Naoki Urasawa que se planta ya con 7 tomos en el mercado, el último publicados a finales de noviembre, y que finalmente nos muestra un vistazo real del enemigo al que se enfrenta nuestra protagonista.
Nuevamente, nos encontramos ante un tomo en rústica con sobrecubiertas extraíbles que mide 12,8 x 18 cm. En su interior encontraremos 184 páginas traducidas por el equipo de Daruma y realizadas en blanco y negro con tintas integradas. El precio del tomo es de 9,50€ y está a la venta en librerías especializadas, tiendas de cómics y a través de la web de la editorial.
21 de octubre de 1964, día del maratón olímpico. Los corredores están en sus marcas, las calles atestadas de gente y la bahía de Tokyo vuelve a ser el epicentro de una batalla aérea, porque el monstruo que se creía repelido ha vuelto a aparecer.
Como era de esperar, Asa recibe una orden de despacho y sale volando con su amado avión para proteger el festival del siglo !!¿Hay alguna manera de que Asa se enfrente a ese monstruo con solo una avioneta? -El sustento y la vida de las personas están sobre los hombros de una chica de 17 años que se enfrenta a una amenaza desconocida con todas sus fuerzas, ¿cuál será el destino de Asa?
Sin embargo, no son únicamente ellos los que avistan a la criatura, un anciano vislumbra en primera persona como ese monstruoso se alza sobre sus dos patas para atacar la avioneta que intenta abatirle, además de que Shota, consciente de que jamás podrá conseguir el sueño de sus padres de correr en las olimpiadas, decide tomarse unas extrañas drogas que le hacen alucinar y cree estar peleando contra el monstruo.
Cada vez más testigos son conscientes de lo que viene de las profundidades del océano y no sabemos si el gobierno o la opinión social están preparados para lidiar con ello.
El terror acecha en la oscuridad de la bahía de Tokio, una sombra que es cada vez más tangible y que deja a nuestra protagonista totalmente desprotegida, porque lo que empezó como vuelos de reconocimiento está siendo cada vez más ofensiva.
Y es que este caos no solamente está afectando a sus nervios, sino que Asa está descuidando a sus amigas, quienes poco a poco se distancian de ella hacia algo que ni sus propias madres conocen. Lo mismo que le sucede a Shota, quien en sus delirios de grandeza puede empezar a caer en una espiral infinita de drogas y alucinaciones.
¿Serán capaces de reflotar de sus respectivos temores y errores? Quién sabe, a fin de cuentas, no podemos olvidar que, realmente, siguen siendo estudiantes de secundaria.
Pasando ahora al apartado artístico, encontramos que la acción trepidante de este tomo se lleva todo el peso de la trama con sus grandes secuencias de vuelo y esos primerísimos planos de la criatura de la bahía. Llevamos ya varios volúmenes de estrés y acción, por lo que no sabemos si el siguiente hará que por ahora vuelva la calma, se tendrá que ver.
En conclusión, un gran tomo que nos lleva a lo más alto de esta historia, poniendo sobre la mesa algunas de las cartas más interesantes de este manga.