Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

En el vasto universo del cómic, pocos héroes han resonado tan profundamente en la imaginación popular como Kick-Ass, el primer superhéroe "real" de Nueva York. El "KICK-ASS OMNIBUS" de Panini Comics, lanzado el 23 de noviembre de 2023, es una colección monumental que celebra esta saga revolucionaria. Sin superpoderes ni entrenamiento, Kick-Ass desafía a los delincuentes con resultados brutales, inspirando a otros héroes como Hit-Girl y Big Daddy. 

Creado por las superestrellas Mark Millar y John Romita Jr., este fenómeno global, que inspiró dos películas, se presenta ahora en un impresionante volumen de tapa dura con 768 páginas y un tamaño de 18.3X27.7 cm, incluyendo "Kick-Ass 1-8", "Hit Girl 1-5", "Kick Ass 2 1-7" y "Kick Ass 3 1-8". Este omnibus no solo narra la emocionante saga de Kick-Ass, sino que también redefine los límites de los cómics de superhéroes con su audaz aproximación y narrativa cruda, capturando la esencia del heroísmo en un mundo que se asemeja mucho al nuestro.

Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

Kick-Ass
En una época en la que los cines ya empezaban a estar infestados de estrenos de películas de superhéroes, algo que aun ahora sigue en auge, el equipo creativo creado por Mark Millar y John Romita Jr. daban a luz a una historia de vigilantes bastante diferente y apuntando más a las historias bizarras, crueles, escatológicas y sangrientas a las que más tarde nos terminaría acostumbrando Millar.

Pero en este momento sus obras no eran aun tan populares, así que cuando terminabas echándole la mano al cada vez más popular Kick-Ass lo flipabas. Vale, no estamos hablando en absoluto de un cómic underground si tenemos en cuenta dos hechos realmente importantes.

El primero es que el cómic llegaba bajo el amparo del titan que siempre ha sido Marvel Comics. Y el segundo es que aun no se había lanzado el primer grapa y la película por la que se hizo asquerosamente popular ya estaba en producción.

Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini ComicsReseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

Pero dejemos a un lado prejuicios y vamos a lo que vamos. Lo primero que queremos decir sobre este cómic es que cuando en su época acudí a las salas para ver la adaptación cinematográfica salí contento pero decepcionado al mismo tiempo. Y es que a pesar de que la película era tan sangrienta como divertida, era una adaptación edulcorada del cómic original.

Y es que en el cómic Dave Lizewski es aun más desgraciado y su historia es aun más bestiaja y atroz. Vamos al lío.

El mundo es una puta mierda. La gente no se detiene a ayudar a nadie, y prefiere admirar a la famosa despreciable de turno o al futbolista encefalogramaplano que a los verdaderos héroes. La sociedad está podrida y llena de gilipollas.

Reseña de "Biblioteca Millarworld. Kick-Ass" de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

Eso nos lleva a un gilipollas que además no está muy bien equilibrado mentalmente: Dave Lizewski, un estudiante mediocre en todos los sentidos residente en Nueva York y adicto a los cómics que un buen día decide montarse un disfraz y salir ha hacer de vigilante combatiendo el crimen.

Pero en este mundo de mierda no hay superpoderes, y su primera intervención heroica termina con Dave en la UCI medio muerto. Este suceso, que hubiera metido en razón a mucha gente, no sirve para nada, y meses más tarde, cuando por fin es dado de alta, se pone otra vez su ridículo traje y sale a las calles a repetir la experiencia.

La suerte o el destino hace que esta vez su pellejo no termine en el hospital, si no que su intervención salve a alguien y su hazaña sea compartida en Youtube, convirtiendo así a Lizewski en un fenómeno de la noche a la mañana bajo el sobrenombre de Kick-Ass.

El fenómeno comienza a crecer y poco a poco su identidad de vigilante y sus intervenciones en las calles van ganando fama, inspirando a otra gente, básicamente fracasados, para vestirse de superhéroe y patrullar las calles. Hasta este punto parece que todo va sobre ruedas y la historia va a seguir tomando un camino correcto que ya dábamos por perdido, pero nada más lejos de la realidad.

Reseña de "Biblioteca Millarworld. Kick-Ass" de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

Al final, sus acciones terminan llevándole a conocer a Big Daddy y Hit Girl, una suerte de Punisher y su pequeña hija, una mezcla entre un ninja y un playmobil capaz de descuartizar con sus katanas a todo un comando paramilitar ruso en cuestión de segundos.

Conocerles a ellos y a otros héroes le atraerá en una terrible espiral en la que terminará dando de bruces con lo más terrible de la mafia, haciendo que la trama repleta de tacos y ultraviolencia de Mark Millar se vaya volviendo más sanguinolenta por viñetas.

El arte de John Romita combina perfectamente con el guión de Millar, ilustrando algunos de los actos de violencia más descarados que jamás se hayan puesto en el papel, con más destripamientos, decapitaciones y globos oculares saltando de cráneos que los nueve volúmenes de Predicador.

Y sí, yo tampoco lo creía posible. 

Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini ComicsReseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

Tras haber explorado el impacto resonante y la innovación cruda de "Kick-Ass Vol. 1", el "KICK-ASS OMNIBUS" nos lleva aún más profundamente en este universo único con las adiciones de "Hit Girl 1-5", "Kick Ass 2 1-7" y "Kick Ass 3 1-8". Estos volúmenes amplían y enriquecen la historia original, añadiendo capas de complejidad y profundidad emocional.

"Hit Girl 1-5" se centra en la icónica y brutal vigilante adolescente, ofreciendo una exploración más detallada de su carácter y motivaciones. Esta serie no solo destaca por su intensa acción, sino también por su habilidad para equilibrar la violencia con momentos de vulnerabilidad y desarrollo del personaje, ampliando el alcance narrativo del mundo de "Kick-Ass".

En "Kick Ass 2 1-7", nos sumergimos en un paisaje aún más oscuro y desafiante. La serie escala las apuestas, introduciendo nuevos personajes y desafíos, y profundizando en la psicología de los ya existentes. Este volumen captura la esencia de un mundo donde el acto de vestirse como superhéroe tiene consecuencias reales y, a menudo, mortales, manteniendo al lector en vilo con giros argumentales inesperados.

Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini ComicsReseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics

Finalmente, "Kick Ass 3 1-8" cierra la saga con un clímax épico. Esta última entrega no solo ofrece conclusiones satisfactorias a los arcos de los personajes, sino que también plantea preguntas provocativas sobre la justicia, el sacrificio y las repercusiones de elegir una vida fuera de la ley. A través de este volumen, Millar y Romita Jr. demuestran su maestría en la creación de un final que es tanto emocionalmente resonante como narrativamente coherente.

El "KICK-ASS OMNIBUS" de Panini Comics es una obra maestra del género de superhéroes. No solo redefine lo que significa ser un héroe en un mundo desprovisto de poderes sobrenaturales, sino que también ofrece una mirada crítica y sin concesiones a la naturaleza humana y a las complejidades de la justicia. Este volumen es imprescindible para los fanáticos del cómic y para aquellos que buscan una historia de superhéroes que desafíe las convenciones y revele las realidades crudas y a menudo no contadas detrás de la máscara y la capa.

Reseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini ComicsReseña de KICK ASS OMNIBUS, de Mark Millar y John Romita Jr. - Panini Comics