La editorial Ivrea sigue lanzando imparable nuevos tomos de la aclamada y mítica serie de Takehiko Inoue: Slam Dunk, ahora con su formato Deluxe, que cuenta con una nueva edición en la que las cubiertas interiores han sido realizadas con una textura simulando la de una pelota de baloncesto.
Como ha ido sucediendo en los anteriores tomos vistos hasta ahora, estamos ante unos tomos en tamaño B6, recopilando la serie original en 20 números con sobrecubiertas inéditas en splash. Una preciosidad que pone de nuevo en circulación uno de los mangas de deportes más míticos. Para aquellos que se quieran hacer con los mangas de esta serie, los tienen a la venta por 15€.
Slam Dunk Ed. Deluxe Vol. 9, 10 y 11 El partido contra el Kaynan resulta ser mucho más duro y complejo de lo que esperaban todos, incluso Gori sufre por el estrés y el cansancio de mantener el partido a flote, pero la cosa no da más de sí y cuando Sakuragi se confunde en medio de la cancha y prácticamente les regala puntos extras al enemigo, el ánimo se desploma, el ambiente se enrarece y el Kaynan lo aprovecha para ganar el partido.
Ante semejante derrota, el pelirrojo se siente culpable y decide raparse su característica cabellera roja, algo que provoca que al llegar a entrenar por primera vez con su nuevo look, desata risas incontenibles en el resto del equipo, pero demuestre lo serio que le parece este deporte que comenzó a hacer como un intento frustrado de ligar.
Pero ahora, con un nuevo objetivo en mente, Takemichi empieza un entrenamiento intensivo para aprender a tirar a canasta sin tanta complicación, uno que le deja tan agotado y K.O que al siguiente partido no llega a tiempo, se marcha al instituto de nuevo cabizbajo y allí es la única persona capaz de socorrer a su querido entrenador en medio de un ataque.
Ahora con Hanamichi decidido al 100% a ser el mejor basketman, el entrenador ingresado y con el equipo a todo trapo solo les queda enfrentarse de nuevo en la cancha y aguantar.
Estamos ante tres tomos muy intensos en los que podemos ver como el equipo se deja las suelas en la pista de varios partidos. No es de extrañar que luego Gori salga lesionado o que Takemichi decida raparse cuando se siente culpable. Estos chicos lo dan todo y parece mentira que solamente vayan a secundaria, aunque como bien explica el manga, estos equipos son de los únicos que realmente pueden competir en este deporte.
Por otro lado, aunque ya estemos en el tomo 11, siguen dándonos pequeñas lecciones sobre las técnicas de básquet, como tirar, como avanzar o movimientos que hasta ahora no conocíamos. Puede que los lectores más experimentados o fans del deporte puedan obviar estas lecciones, pero me parecen realmente útiles para los que entramos hace poco en este mundillo.
Finalmente, en el apartado artístico encontramos las dinámicas viñetas de Inoue en todo su esplendor, ahora en el momento álgido del manga con grandes partidos y momentos inolvidables, como la primera aparición de Takemichi con el pelo corto.
Con todo esto, nos encontramos a más de la mitad de esta serie y con un montón de adrenalina acumulada, con muchas ganas de seguir cada uno de los partidos y sabiendo que lo mejor está por llegar.