¡Junto con la ayuda de Crocodín y Hyunckel, Dai y sus compañeros, los discípulos de Aván, finalmente logran tener a Flazzard completamente rodeado! ¡¡Sin embargo, Flazzard, que no renuncia a la victoria, lanza un asombroso ataque a la desesperada que amenaza su vida!! Es entonces cuando, ahogado por la desesperación de no ver oportunidad alguna de victoria, las enseñanzas de Aván reviven en el interior de Dai…Planeta Cómic nos ofrecía recientemente la quinta entrega de una de las licencias shônen más solicitadas de los últimos tiempos: el mítico Dragon Quest – The Adventure of Dai / Dai no Daibouken, que continúa con su publicación para ofrecernos al fin la totalidad de este clásico en nuestras tierras.
Titulada originalmente Dragon Quest: Dai no Daibôken (ドラゴンクエスト - ダイの大冒険) y guionizada por Riku Sanjo con arte de Koji Inada, el manga fue publicado en la Weekly Shonen Jump de Shueisha de 1989 a 1996, recopilándose posteriormente en 37 volúmenes tankoubon e inspirando un anime de Toei Animation de 46 episodios que se emitió entre 1991 y 1992, y tres cortometrajes anime que se estrenaron en julio de 1991, marzo de 1992 y julio de 1992, serie que quedaba inconclusa sin alcanzar el final del manga.
Este anime se estrenó en catalán en TV3 el 13 de abril de 1993 y posteriormente en Canal 9 con gran éxito, pasando a formar parte de la cultura popular otaku y convirtiéndose en uno de los shônen estrella de los años 90.
En noviembre de 1993, Planeta comenzó a publicar el manga en formato comic-book muy similar a la serie roja de Dragon Ball, llegando hasta el número 50 de los mismos y quedando también inconcluso, por lo que el final jamás llegó a España de ninguna de las formas posibles...
Tras décadas en las que la licencia de esta serie había quedado en un limbo inalcanzable entre Square Enix, Shueisha y los mangakas que la crearon, finalmente en 2020 la serie resucitaba gracias a una nueva adaptación anime por parte de Toei Animation, llegando a su final con su episodio 100 y adaptando por completo todo el manga en otoño de 2022.
Hoy os ofrecemos un vistazo al quinto de los 25 tomos que recopilarán la serie en su edición Kanzenban, una maravilla que finalmente hace honor a este manga legendario, incluyendo toda una serie de páginas a color tal y como se publicaron originalmente en la revista Weekly Shonen Jump.
Los capítulos cuentan con una nueva traducción realizada por
Carlos Alberto Mingo Gómez de Celis e Irene Tellería, lo cual incluye la traducción de los hechizos oficial de la saga de videojuegos Dragon Quest, incluyendo "mini incendio" y similar en lugar de Gira, etc., pero con los nombres correctos; es decir, Dai en lugar del Fly como nos llegó en los noventa, etc.
Y por supuesto, todo sin ningún tipo de censura.
Este volumen quinto además incluye con su primera edición un set de cinco postales correspondientes a las portadas, lo cual nos da la oportunidad de exponerlas juntas para apreciar la ilustración completa que da como resultado.
En este tomo seguimos con el enfrentamiento de nuestros heroes contra Flazzard, a quién en una ofensiva total se les han unido tanto Hadler y sus tropas como los comandantes Saboera y Mystvearn. Divididos en dos grupos y entre la espada y la pared, cuando todo parezca perdido la esperanza regresará en la forma de dos nuevos compañeros, dos amigos que ya creían perdidos... Crocodine y Hyunckel, que ahora con las fuerzas renovadas y tras conocer a Dai, se han unido al bando del bien para hacer frente a las tropas del ejercito oscuro.
Con esto llegamos al enfrentamiento final contra Flazzard, ahora con todos sus aliados del Ejercito Oscuro derrotados, las dos torres hundidas y todo el grupo de héroes dispuesto a darle muerte. Ante semejante panorama, el comandante Pirohielo decide jugar su última carta: hacer explotar su cuerpo para convertirse a si mismo en un torrente aéreo de rocas de hielo y fuego, un enemigo intocable capaz de apedrear sin piedad a los héroes.
Ante un rival sin forma a quién no pueden tocar, todo parece perdido hasta que Dai decide utilizar una técnica que hasta ahora jamás ha logrado: el Tajo Aéreo del maestro Avan, la tercera de sus técnica y la última que necesita dominar antes de llegar hasta el Avan Strash, su arcano más letal.
Creyéndose preparado para ello tras el entrenamiento que realizaron junto al viejo Matriv, Dai pondrá su vida en juego para abatir definitivamente a Flazzard.
Pero a pesar de los esfuerzos por hacerse con la victoria, Flazzard logrará alzarse de nuevo tras recibir el tajo aéreo gracias a la intervención del misterioso Mystvearn, quién le otorgará una nueva oportunidad de demostrar su valía al introducirlo en el interior de la Armadura Definitiva de la Legión Sombría.
Dotado de un nuevo poder devastador, Flazzard de alzará de nuevo... aunque este epílogo de la batalla solo servirá para que Dai reúna todos su conocimientos para desatar al fin la técnica más devastadora de su maestro, ahroa al fin dominada: El Avan Strash.
Tras una merecida victoria y darlo todo por recuperar a la princesa Liona en unas escenas repletas de epicidad y sacrificio, finalmente Day y sus amigos podrán descansar un poco, un receso que les permitirá recuperarse de las heridas de una batalla que les ha permitido desarrollarse mucho más de lo que esperaban.
Y hablando de desarrollos, esta vez será Maam la que, empujada por todos los sucesos que se han visto obligados a vivir tome una nueva decisión que cambiará para siempre su vida y su carrera como heroína. ¿Qué tiene pensado la discípula de Avan y a dónde la llevarán sus pasos?
Y por si todo esto no fuera suficiente, el tomo cierra con toda una serie de extras maravilloso que incluyen varias fichas de personajes e incluso toda una serie de ilustraciones correspondientes a su publicación en la Weekly Shonen Jump de 1989 a 1991, dando como resultado a una edición pulida y repleta de cariño que nos permiten al fin leer en nuestro país el final de esta leyenda que tanto se ha hecho de rogar.