Reseña de VAMPIRES de Osamu Tezuka, Planeta Cómic

Reseña de VAMPIRES de Osamu Tezuka, Planeta Cómic

Un día, un misterioso joven llamado Toppei acude al estudio Mushi Production en busca de empleo y su presidente, Osamu Tezuka, decide contratarlo como asistente. Sin embargo, pronto descubrirá que el enigmático Toppei es en realidad un hombre lobo perteneciente a un clan de vampiros que llegó a Tokio con la esperanza de encontrar a su padre desaparecido. Lo que no sabía es que su familia de vampiros, quienes se han visto oprimidos durante tanto tiempo, ahora están decididos a declarar la guerra a la humanidad. De forma inesperada, Tezuka se verá envuelto en una serie de intrigas monstruosas que hasta ahora solo había podido imaginar…

Reseña de VAMPIRES de Osamu Tezuka, Planeta Cómic

Planeta Cómic 
continúa ofreciéndonos más obras del Dios del Manga, en este caso con el lanzamiento de Vampires, que nos llega en una entrega enciclopédica de alrededor de 368 páginas, en el interior de un cartoné 15x23 cm que sigue conservando el formato de la Biblioteca Tezuka, contando con traducción al castellano de Daruma.

La obra fue serializada Shukan Shonen Sunday de Shogakukan de 1966 a 1967.

Vampires: Explorando la Inmortalidad a Través de los Ojos de los No-Muertos

Reseña de VAMPIRES de Osamu Tezuka, Planeta Cómic
Osamu Tezuka, el titán del manga, es conocido por su habilidad para explorar temas profundos y filosóficos a través de sus obras. Vampires no es una excepción a esta regla. En esta obra, Tezuka nos sumerge en un mundo de inmortalidad, alienación y dilemas éticos a través de la lente de los no-muertos, los vampiros.

La historia de "Vampires" se desarrolla en un universo donde los vampiros son una raza marginada y perseguida. En lugar de ser criaturas malévolas y sedientas de sangre, los vampiros de Tezuka son retratados como seres que luchan por su supervivencia en un mundo hostil. Están condenados a vivir eternamente, y su existencia está marcada por la soledad y el estigma social.

Un día, un niño que se identifica como Toppei visita repentinamente Mushi Production y le pide al Sr. Tezuka Osamu, el presidente del estudio, que lo contrate. En realidad, es un hombre lobo que pertenece a la familia de los vampiros y vino a Tokio para encontrar a su padre desaparecido. Pero llega a ser explotado por un tipo malo llamado Rock que conoce su verdadera identidad. Por otro lado, la familia de vampiros, que ha sido oprimida por los humanos durante mucho tiempo, se está preparando en secreto para la revolución de los vampiros. Sabiendo eso, Toppei y Tezuka intentan detener la revolución mientras Rock planea usarla para su estratagema. Todos los planes de todas las partes involucradas, incluso el de la policía, se entrelazan para empeorar las cosas, y Toppei se ve acorralado gradualmente.

La narrativa de "Vampires" es rica y envolvente. Tezuka combina elementos de ciencia ficción, fantasía y drama para crear una historia intrigante. Los personajes, tanto vampiros como humanos, son vívidos y tienen motivaciones creíbles que impulsan la trama hacia adelante. La exploración de las relaciones entre humanos y vampiros agrega capas adicionales de complejidad a la historia.

Reseña de VAMPIRES de Osamu Tezuka, Planeta Cómic

Uno de los temas recurrentes en "Vampires" es la alienación. Los vampiros son seres alienados tanto de la sociedad humana como de su propia naturaleza. Están atrapados en un limbo entre la vida y la muerte, lo que los hace intrínsecamente diferentes de los humanos. Esta alienación se refleja en sus relaciones y en la forma en que son tratados por la sociedad.

En cuanto al arte, "Vampires" presenta el estilo distintivo de Tezuka. Sus personajes tienen un aspecto único y expresivo, y su habilidad para representar emociones y expresiones faciales es excepcional. Los diseños de los vampiros son intrigantes y a menudo desafían las convenciones del género. La acción se representa con energía y fluidez, lo que hace que las escenas de lucha sean emocionantes y dinámicas.

Reseña de VAMPIRES de Osamu Tezuka, Planeta Cómic
"Vampires" es una obra única que desafía las expectativas del género de vampiros. Osamu Tezuka utiliza este contexto sobrenatural para explorar temas universales de la condición humana: la vida, la muerte, la soledad y la moralidad. La historia es cautivadora y los personajes son profundos y conmovedores. Si estás buscando una obra de manga que te haga reflexionar y te sumerja en un mundo de dilemas éticos, "Vampires" es una elección excelente. Esta obra demuestra una vez más por qué Osamu Tezuka es considerado uno de los más grandes maestros del manga en la historia.

Osamu Tezuka
Mangaka y animador japonés conocido popularmente en su país como «el dios del manga», debido a que gracias a su obra expandió y difundió masivamente la lectura del manga como medio de entretenimiento popular. Su nueva manera de desarrollar y crear, basada en las técnicas de la cinematografía y de genios de la animación como Walt Disney, replanteó la tradicional realización de las historietas hacia un manga con una trama mucho más elaborada y compleja.