Reseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini Cómic

Reseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini Cómic

El equipo creativo compuesto por el escritor Hajime Inoryû y el dibujante Shota Itô, conocido por su trabajo en el trepidante thriller "The Killer Inside," regresan a Panini con el seinen Una muerte asfixiante y solitariaFuritsumore kodoku na shi yo (降り積もれ孤独な死よ) en su versión original.

Este manga que ya cuenta con cinco volúmenes publicados en Japón inició su publicación en 2021 en la aplicación manga Magazine Pocket de Kodansha.

Reseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini CómicReseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini Cómic

Panini Cómics nos ofrece la serie con periodicidad bimestral, con su priemr tomo lanzado este pasado septiembre y llegando en un formato idéntico al japonés, un tankoubon rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm) en cuyo interior encontramos unas 190 páginas en blanco y negro.

Reseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini Cómic

"Una muerte asfixiante y solitaria" - Un Thriller Oscuro e Impactante

El detective Jin Saeki es llamado a una mansión remota en respuesta a un supuesto robo, pero lo que descubre en el sótano de este siniestro edificio supera todas las pesadillas: una pila de cadáveres de niños, víctimas del hambre y el abandono. La policía no logra dar con el dueño de la mansión, pero para Saeki, este caso trae consigo un significado personal profundo. El detective, marcado por maltratos sufridos en su infancia, siente una conexión visceral con los pequeños fallecidos y está decidido a encontrar al responsable de este horror. 

Sin embargo, antes de que pueda sumergirse completamente en la investigación, una joven misteriosa aparece en la comisaría, afirmando ser la hija del dueño de la mansión y haber vivido allí en el pasado. Su testimonio arroja nuevas sombras de misterio sobre un caso ya de por sí oscuro, y esto es solo el comienzo de las sorpresas que aguardan al detective Saeki... como el hecho de que su hermanastro también se encuentra implicado en el caso.

Reseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini CómicReseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini Cómic

El sospechoso principal es Jûzô Haikawa, el propietario de dicha mansión, que se halla en paradero desconocido. Sin embargo, los seis jóvenes que vivieron allí y que ven a Haikawa como su padre niegan que él sea el culpable... Dejando claro que este tema es mucho, mucho más oscuro y profundo de lo que en un principio parecía.

Desde las primeras páginas, esta serie manga envuelve al lector en una intensidad única y perturbadora. La premisa macabra da lugar a una trama intrigante donde nada es lo que parece. Con giros argumentales y sorpresas en cada esquina, la narración teje una historia compleja que mantendrá al lector en vilo. A pesar de la crudeza de los eventos, la obra también presenta un profundo componente emocional y humano al explorar temas delicados como el maltrato y la pobreza infantil. Queda patente cómo estos problemas afectan a uno de los grupos más vulnerables de la sociedad y cómo las experiencias infantiles pueden moldear el futuro de una persona.

Reseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini CómicReseña de "Una muerte asfixiante y solitaria", de Hajime Inoryû y Shota Itô - Panini Cómic

La trama cautivante es solo una parte de la ecuación; el arte de Shota Itô juega un papel crucial en la creación de una atmósfera asfixiante. Su detallada representación de los personajes y sus expresiones añade una capa de realismo y profundidad a la narrativa. Los escenarios sordidamente detallados y la sensación de un oscuro secreto acechando a cada paso se manifiestan vívidamente a través del arte de Itô. La narración visual es dinámica y evoca un espíritu cinematográfico que sumerge al lector aún más en la historia.

Nos encontramos ante un manga que no solo logra cautivar al lector con su intrigante trama, sino que también lo conmueve y lo desafía a pensar en temas sensibles de manera más profunda. A través de la perspectiva del detective Saeki, la obra nos enfrenta a la brutalidad de los crímenes contra los más vulnerables de la sociedad y cómo estas experiencias pueden marcar el rumbo de la vida de una persona. 

Este manga promete una experiencia intensa y conmovedora que cautivará a los amantes del thriller y del drama por igual.