Reseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma Editorial

Reseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma Editorial

Este pasado mes de septiembre Norma Editorial lanzaba al mercado el primer tomo de la serie manga shonen de fantasía oscura Gachiakuta (ガチアクタ), escrita e ilustrada por Kei Urana con diseños de graffiti de Ando Hideyoshi.

Reseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma Editorial

La serie comenzó a serializarse en la revista Shūkan Shōnen Magazine de Kōdansha en febrero de 2022. A partir de noviembre de 2022. De momento cuenta con seis tomos recopilatorios y permanece abierta.

Fue una de las ganadoras del 103.º Premio al Manga Revelación de la revista Weekly Shonen.

Norma Editorial nos la ofrece en un formato tankoubon idéntico al japonés, un rústica con sobrecubierta de 11,5 x 17,5 cm en cuyo interior encontramos un total de 188 páginas en blanco y negro y 4 a color.

GACHIAKUTA

Nuestra historia da inicio en las entrañas de una sociedad dividida por altos muros y prejuicios, un mundo distópico donde la ciudad, hogar de la clase civilizada, y la zona marginal, habitada por los descendientes de criminales, llamado calibeños, se encuentra dividida literalmente, con los segundos viviendo literalmente en un basurero al borde del abismo... un precipicio sin fin por donde lanza a los criminales para ejecutarlos.

Es en este barrio condenado conocemos a Rudo, un joven huérfano que vive en la zona marginal con su tutor Legto. Su vida está marcada por la pobreza y la criminalidad, ya que se ve obligado a robar le la basura de los agraciados para sobrevivir. A pesar de las advertencias de Legto de que debe dejar atrás estas peligrosas actividades antes de ser atrapado, Rudo no tiene intención de detenerse, convencido de que es la única forma de ganar dinero y devolver a Legto el favor de haberlo criado.

Reseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma EditorialReseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma Editorial

Sin embargo, un giro oscuro cambia drásticamente su vida. Un día, Rudo regresa a casa solo para encontrar a Legto brutalmente asesinado. Lo que sigue es una pesadilla: es acusado del horrendo crimen y condenado al Abismo. Esta es la chispa que enciende su inquebrantable determinación de vengar a su tutor y desafiar a la sociedad que lo ha condenado por un crimen que no cometió.

Pero es tras esta ejecución, tras ser arrojado al abismo y sobrevivir milagrosamente a la eterna caída, que Rudo despierta en un basurero repleto de monstruos gigantescos y agresivos llamados Bestias Polutas que parecen surgir de la amalgama de basura que recubre la tierra. Así es como, de forma inesperada, Rudo descubre que la ciudad donde él vivía es una suerte de ciudad flotante que arroja al mundo inferior tanto sus ejecutas como su basura.

Reseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma EditorialReseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma Editorial

Por supuesto esta gente del mundo de la superficie odia a los Altivanos, por lo que Rudo no tarda en descubrir que es un marginado en ambos mundos. Lo único que le salva es un curioso personaje llamado Enjin, miembro de un grupo llamado los Limpiadores, quienes con sus poderes de Giver hacen frente y cazan a las Bestias Polutas.

Tras descubrir que es un genio en esto de los poderes de Giver que ni sabía que poseía, Rudo comenzará su auténtico viaje para regresar a las alturas y poder llevar a cabo su venganza.

Con una historia tan fascinante como edgy, Gachiakuta nos sumerge en un universo de lo más original con un protagonista totalmente impulsivo dispuesto a cobrarse una venganza contra los que destruyeron su vida.

Reseña de GACHIAKUTA, de Kei Urana - Norma Editorial

Si bien la narrativa es tan sorprendente como cliché, dependiendo de como se mire, el apartado visual de Gachiakuta merece una mención especial. La mangaka Toshiaki Yamada demuestra una gran destreza al representar las escenas de acción y las batallas en este mundo distópico. Cada página está llena de dinamismo y energía, lo que da vida a los emocionantes enfrentamientos, siempre recordando a Atsushi Ohkubo, de quién fue ayudante durante la publicación del manga Fire Force (Enen no Shouboutai).