Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.

 Reseña de "Don't Call it Mystery" de Yumi Tamura, Distrito Manga.

Distrito Manga lanzaba recientemente los tomos 3 y 4 de Don't Call it Mystery de Yumi Tamura, conocida por su obra "Basara" y "7 Seeds". Con esta nueva obra, Tamura se adentra en el género josei y presenta una historia llena de misterio y suspense que engancha desde el primer momento.

Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.

El manga se ha publicado en la revista de manga josei de Shogakukan, Monthly Flowers, desde noviembre de 2017 y se ha recopilado en 12 tomos y sigue abierta. En enero de 2022, se emitió una adaptación televisiva live action en Fuji TV, que se prolongó hasta marzo del mismo año.

En junio de 2022, el manga tenía más de 16 millones de copias en circulación. Además, en el mismo año, Don't Call it Mystery ganó el 67º premio Shogakukan Manga en la categoría general.

Don't Call it Mystery vols. 3 y 4
El manga nos presenta a Totonô Kunô, un estudiante universitario que vive en soledad y absoluta tranquilidad, únicamente preocupado por como preparar su curri del día o que combinación de bus debe coger para ir al museo. Pero a raíz de un caso de asesinato en el cual le señalan como culpable, Totonô demuestra frente a las autoridades un conocimiento, una capacidad de razonamiento y una habilidad de deducción únicamente a la par con su extraña y peculiar personalidad.

Tras verse enredado en un follón tras otro, Totonô conoce a una especie de alma gemela: Garô, un intrigante hombre perseguido por la autoridades. Es siguiendo su posta para poder volver a encontrarle que Totonô se ve envuelto en un nuevo caso de misterio.

Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.

El nuevo caso lleva al protagonista a una disputa familiar entre los Kariatsumari, que durante generaciones ha estado enredada en una amarga lucha por una herencia colosal. Según el trasfondo del pasado familiar, esta contienda solo se resuelve con la muerte de uno de los candidatos. En este contexto tenso y letal, entra en escena Shioji, una de las aspirantes a la herencia, que solicita la ayuda de Totonô Kunô, ya que Garô no puede acudir en su ayuda como ella esperaba. Shioji y Totonô se enfrentan a la apertura oficial de la disputa por la herencia del abuelo de Shioji, donde solo uno de los cuatro primos puede heredar la riqueza inmensa que está en juego.

A lo largo de estos dos volúmenes podemos ver como se profundiza en el conflicto que rodea a la familia Kariatsumari a medida que los cuatro primos compiten por la herencia, se revelan secretos familiares oscuros y rivalidades arraigadas... todo para terminar desembocando en un inesperado pasado repleto de asesinatos y engaños que sorprenderán a los lectores.

Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.

Don't Call it Mystery es una obra llena de giros y sorpresas que dejará a los lectores pegados a sus páginas hasta descubrir la verdad detrás del asesinato. Yumi Tamura sigue demostrando su habilidad para crear obras inolvidables, y esta no es la excepción: Un manga muy interesante que combina la intriga y el suspense de una historia de misterio con unos personajes bien construidos y una trama secundaria que enriquece aún más la lectura. La habilidad de la autora, Yumi Tamura, para mantener al lector en vilo y sorprenderlo con giros convierte su obra en única.

Con esta obra, Yumi Tamura demuestra una vez más su habilidad para crear historias intrigantes y emocionantes. La combinación de misterio y drama en "Don't Call it Mystery" es un deleite para los fans del género, mientras que su protagonista, Totonô Kunô, es un personaje carismático y astuto que cautiva al lector desde la primera página.

La edición de "Don't Call it Mystery" consta de 192 páginas, con una encuadernación de tapa blanda con sobrecubierta y un tamaño de 131 mm x 179 mm en formato tankoubon. La trama y el dibujo de Tamura son presentados en una edición cuidada y atractiva para los amantes del género, con una impecable traducción de Daruma.

Reseña de "Don't Call it Mystery" vols 3 y 4 de Yumi Tamura, Distrito Manga.