Reseña de Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (novela) - Norma Editorial

Reseña de Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (novela) - Norma Editorial

Mathias, el hijo del presidente de la Asociación de Comercio, ha crecido en la abundancia. Rita, la hija del boticario, acude a menudo a su casa. Se conocieron cuando eran niños, conversaron sobre sus sueños y pasaron los días imaginándose cómo serían cuando se hiciesen adultos. Sin embargo, el futuro que habían soñado se hace añicos tras el ataque de los titanes, que aísla a la ciudad del resto del país y la convierte en una ciudad sin ley. Rita, como miembro de la Guarnición, lucha por mantener el orden público en la ciudad sumida en el caos mientras que Mathias se alía con un grupo de forajidos para detener su gobierno del terror.

Recientemente Norma Editorial nos ofrecía una nueva novela que sigue ampliando el universo de Ataque a los Titanes (aka Shingeki no Kyojin 進撃の巨人), uno de los manga shonen / seinen más populares de la última década. Ahora, con el manga ya terminado por la propia editorial y el anime con su último episodio en ciernes para este otoño en Crunchyroll, solo nos queda seguir disfrutando con todos estos spinoff que enriquecen aun más un mundo repleto de detalle.

Reseña de Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (novela) - Norma Editorial

Shingeki no Kyojin (進撃の巨人), obra de Hajime Isayama, se publicó en la revista japonesa Bessatsu Shōnen Magazine desde septiembre del 2009 y cuenta con un total de 34 tomos recopilatorios. A la serie principal de han seguido varios spinoff como esta novela precuela.

La novela Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (進撃の巨人 隔絶都市の女王, Shingeki no Kyojin: Kakuzetsu Toshi no Joō ) fue anunciada en el número 33 de la revista Weekly Shōnen de Kodansha el 16 de julio de 2014.  Los libros están escritos por Ryō Kawakami e ilustrados por Range Murata. Kodansha publicó el primer volumen el 1 de agosto de 2014 y el segundo y último el 1 de mayo de 2015.

Norma Editorial nos ofrece las dos novelas en un único tomo de 268 páginas en blanco y negro (y dos a color), en formato rústica con solapas de 14,8 x 21 cm.

Reseña de Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (novela) - Norma EditorialReseña de Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (novela) - Norma Editorial

Esta historia nos presenta a Mathias, el heredero de una adinerada familia de comerciantes, y a Rita, la hija de un boticario que se ha unido a la Guarnición. Ambos son de Quinta, un pueblo situado junto al Muro que sufre un duro golpe cuando llegan los Titanes. Mathias, como noble, es evacuado temprano con su padre, pero Rita debe quedarse para defender la ciudad y ayudar a la gente a salir antes de convertirse en alimento para los Titanes... una misión que solo tiene éxito parcialmente. Relativamente inexperta en la lucha contra los Titanes (a pesar del uso generalizado del Equipo de Maniobras Tridimensionales, los soldados no pueden sacar a todos y sufren pérdidas graves, dejando a Rita, una soldado novata de quince años, como la oficial de mayor rango en Quinta. Mientras ella intenta lidiar con la repentina responsabilidad del bienestar de todo un pueblo, Mathias se da cuenta de que ni ella ni sus padres han salido y se va en compañía dudosa para buscarla.

Lo que es llamativo acerca de ambos personajes, quienes comparten la narración en tercera persona en secciones alternas, es su ingenuidad. El mundo siempre ha favorecido a Mathias, y él no ve razón, o mejor dicho, ninguna razón real por la que no debería seguir haciéndolo. Seguro, necesita aliarse con personas altamente sospechosas para evadir la mirada vigilante de su padre y llegar a Quinta, pero seguramente ellos cumplirán el trato que hizo con ellos, ¿verdad? Apenas si se detiene a considerar lo que significa recurrir a personas fuera de la ley para su propio bienestar, lo cual es un testimonio tanto de su propia inocencia como de cuánto le importa Rita... con un énfasis mayor en lo primero. Es difícil culparlo realmente por sus decisiones, pero al mismo tiempo, su razonamiento insensato y defectuoso te hace querer golpear tu cabeza contra, si no contra un muro, al menos contra el libro. Vemos su perdición acercándose, incluso cuando Mathias mismo está despreocupadamente inconsciente de ello, lo que lleva a una escena final que no es probable que ayude en su causa.

Reseña de Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (novela) - Norma EditorialReseña de Ataque a los Titanes: Harsh Mistress of the City (novela) - Norma Editorial

En cuanto a Rita, su lucha es menos escrita y más comprensible. Donde Mathias tropieza de cabeza en sus problemas, Rita está muy en la línea entre víctima y sobreviviente. No tiene la madurez ni la experiencia para enfrentarse a los Titanes cara a cara, y mucho menos para ver a sus amigos y compañeros de trabajo, sin mencionar a sus superiores, ser devorados y vomitados por ellos. Sentimos que apenas puede procesar lo que está sucediendo mientras lucha por enfrentar su nueva realidad, desde el hecho de que nadie está realmente dispuesto a ayudarla a contener la ciudad hasta la falta de suministros, ya que la clase alta que huye se llevó todo. Está totalmente desprevenida pero intenta trabajar en torno a su miedo y falta de experiencia, y desearíamos que hubiera tenido más tiempo en el libro como el personaje principal, porque aunque el viaje de Mathias es más peligroso físicamente durante la mayor parte de la novela, su situación es más interesante.

Ryo Kawakami, un novelista galardonado, está más que a la altura de la tarea de dar vida al mundo de Isayama, aunque la novela parece dirigirse a un público más joven que las entradas anteriores de la serie. Las descripciones siguen siendo sólidas (ayudadas por las hermosas ilustraciones de Range Murata), pero son menos viscerales y gráficas que en las novelas anteriores, lo que hace que el libro sea mucho más amigable para los lectores jóvenes. Aunque Rita y Mathias no parecen tener quince años de manera muy convincente, aún se sienten creíblemente jóvenes y confundidos. Sin embargo, la mayoría de los personajes secundarios son muy estereotipados, como recortes de cartón reclutados para mostrar a los protagonistas. 

Sea como fuere, nos encontramos ante una buena adición al universo de Ataque a los Titanes, con mucha información que los fans agradecerán conocer y, sin duda, disfrutarán.