Este fin de semana, los días 29 y 30 de septiembre, se celebrará la tradicional Salita del cómic en Badajoz. El evento se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad "Luis de Morales", ubicado en la Plaza de Santa María, s/n.
El cartel de este año ha sido creado por el socio Javier Orabich.
Los invitados de este año son los siguientes:
- Rafael Jiménez Sánchez, quien es el alma mater de Carmona en Viñetas y guionista de obras como "Los Cien Mil hijos de San Luis" (Cascaborra Ediciones). Participará en una charla sobre cómic educativo.
- Santi Selvi, un reconocido guionista con una amplia trayectoria en el cómic español y autor de varias obras de cómic biográfico. También participará en la charla sobre cómic educativo.
- Álvaro Ortiz, un autor zaragozano recientemente nominado a los Premios Harvey americanos por su obra "Cenizas". Mantendremos una conversación sobre su carrera y obra.
Además, se llevarán a cabo presentaciones de diversas obras, incluyendo "Un bufón de los Dioses" (Juan del Pozo), "Mystery-Man" (Santiago Matera), "Es ahora o nunca" (Mayte García de la Mora y Juan Álvarez), "Fito: Y por supuesto la Luna" (Alberto Peral), "Reencuentro en Burdeos" (Gol), y "Álvaro de Bazán" (Gol y Pedro Camello).
También se dedicará un tiempo para presentar las últimas novedades, como "Harto!", los Cuadernillos de ExTreBeO "La memoria y la Muerte" de Fidel Martínez Nadal, y "El dios antiguo" de José María Perianes. Además, se hablará sobre el último cómic colaborativo titulado "Soledades", en el que participaron 20 autores de la región para narrar historias relacionadas con la soledad, uno de los desafíos más grandes de este siglo.
Este año, se ha modificado ligeramente el calendario habitual. El viernes por la tarde comenzarán las presentaciones de obras de autores de la Asociación a las 17:30 horas. El sábado por la tarde, en el mismo horario, se contará con la presencia de los autores invitados en el Museo de la Ciudad Luis de Morales, como es habitual.
La novedad más destacada es que el cuentacuentos, interpretado por Chirimbamba, y una actuación musical a cargo del dúo de Alma Simón y Lete Truque, se llevarán a cabo el sábado por la mañana en el Paseo de San Francisco de Badajoz. Simultáneamente, se realizará el tradicional cómic gigante en vivo, con un guión de Carlos Díaz Correia, adaptando libremente la actuación de los cuentacuentos.
En el Museo de la Ciudad se encuentran expuestas dos exposiciones, una de temática social y otra con el cómic gigante que se realizó a principios de mes en la Noche en Blanco de Badajoz. Ambas exposiciones podrán visitarse desde el día 29 de septiembre hasta el 6 de octubre, inclusive.
Los autores estarán disponibles para firmar ejemplares de sus obras, que podrán adquirirse en el propio evento.