Reseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic

  Reseña de Kaiju no.8, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic

Japón tiene la mayor tasa de incidencias por ataques de Kaijus de todo el mundo. Los Kaijus irrumpen continuamente y sin piedad en las vidas cotidianas de la gente. Kafka Hibino, que siempre quiso ser un miembro de las Fuerzas de Defensa, actualmente trabaja como limpiador de cadáveres de Kaijus.

Sin embargo, un día, una misteriosa criatura convierte a Kafka en un Kaiju, y las Fuerzas de Defensa de Japón, encargados de derrotar a estos monstruos, le identificaron con el nombre clave de “Kaiju N.8”.

Reseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic

Planeta Cómic lanzaba recientemente y siguiendo con su ritmo de publicación mensual el tomo 7 de Kaiju no. 8, uno de los shonens más aclamados del momento y cuya adaptación anime ha sido anunciada de cara al próximo año 2024.

Por supuesto el manga llega en un formato tankoubon japonés totalmente idéntico al que disfrutaron nuestros amigos nipones en sus tierras, con un rústica con sobrecubierta de 11,1 x 17,7 cm en cuyo interior encontramos 200 páginas en blanco y negro,con traducción de Blanca Mira.

Reseña de Kaiju no.8, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic

Kaiju no.8
Japón tiene las tasas de aparición de kaiju (monstruos gigantes) más altas del mundo, un problema que solo logra mantener controlado gracias a las Fuerzas de Defensa de Japón, una organización militar encargada de estos menesteres y cuyos miembros son venerados como los héroes de la nación.

Kafka Hibino realizó en su infancia la promesa con su amiga Mina de convertirse en miembros de ese cuerpo y exterminar a los kaiju, pero con el paso de los años Mina se ha convertido en uno de los soldados más condecorados, quedándose él en la estacada. Cuando conoce a Ichikawa Reno, un nuevo aspirante, logra motivarse para intentar de nuevo lograr su sueño.

Sin embargo, tras un pequeño incidente que pone la vida de ambos en peligro, a Kafka le ataca un pequeño kaiju que... le convierte en uno de ellos. Ahora, perseguido por las Fuerzas de Defensa como uno de los kaiju más poderosos avistados jamás, Kafka debe lidiar con su nuevo cuerpo super poderoso, capaz de volatilizar a otro kaiju de un solo golpe, mientras trata de mantener su forma humana y, apoyado por su inseparable amigo Reno, trata de pasar las oposiciones para trabajar en el cuerpo que quiere eliminarle.

Reseña de Kaiju no.8

Reseña de Kaiju no.8 vols. 5 y 6, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic
Kafka Hibino es capturado por las Fuerzas de Defensa después de usar sus poderes para salvar a sus compañeros en una batalla anterior. Ahora, el director Shinomiya quiere descubrir la verdadera naturaleza de Kafka y decidir su destino a través de un juicio por combate, finalmente se decide que pasará, junto a Kikoru, a formar parte de la primera división de las Fuerzas de Defensa bajo el mando del capitán Narumi Gen, el primero como un arma / objeto de destrucción masiva aun en pruebas y la segunda como la más joven promesa del momento.

Kafka deberá demostrar continuamente su utilidad para no ser diseccionado y convertido en armamento como el resto de Kaijus poderosos, mientras debe lidiar con todos sus nuevos compañeros y en especial con el capitán, un tipo que es un genio en batalla y un vago redomado como ser humano.

Pero por suerte o desgracia el momento de demostrar si es digno llegará muy pronto con el ataque del noveno Kaiju, un monstruo sintiente y tremendamente inteligente a diferencia del resto de sus semejantes que despliega una estrategia que arrasa toda una zona urbana como distracción para lograr su principal objetivo: robar el poder del segundo Kaiju, que pertenece a Isao Shinomiya, secretario general de las Fuerzas de Defensa. 

Reseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta CómicReseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic

Por desgracia y aunque Isao consigue acorralar al noveno en una lucha a muerte, al final se queda sin fuerzas y pierde al segundo Kaiju, siendo absorbido tanto él como su arma por el noveno, quien ahora posee el cuerpo del secretario general.

Este hecho en si mismo supone un enorme golpe tanto moral como psicológico para los que llegan tarde para sumarse a la lucha. Tanto Kafka como Narumi deben presenciar como el cuerpo del veterano héroe de la humanidad es ultrajado y utilizado por el enemigo.. pero el golpe que ellos reciben no es nada comparado con el que debe encajar Kikoru al haber perdido a su padre por completo en las garras del odiado enemigo.

Reseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta CómicReseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic

Finalmente y aunque lo intentan por todos los medios, los protagonistas no tienen más remedio que dejar escapar al Noveno, quedándose con una amarga derrota que les marcará para siempre a partir de ahora.

Tras un duelo corto e injusto, las Fuerzas de Defensa comienzan a ponerse de nuevo en marcha para iniciar una carrera contra su enemigo natural, ahora en paradero desconocido y con todo el conocimiento del secretaria en su poder. Dando por hecho que toda información importante ha sido filtrada, a esperanza ahora se encuentra tanto en las manos del Octavo Kaiju como en toda la nueva generación y su enorme potencial.

Y en el centro de toda esta esperanza se encuentra Reno Ichikawa, el único usuario que presenta compatibilidad con el arma creada a partir del Sexto Kaiju, a quién en su momento se conoció como el Rey de estos monstruos...

Reseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta CómicReseña de Kaiju no.8 vol. 7, de Naoya Matsumoto - Planeta Cómic

Este manga es una avalancha de acción continua y emocionante, un continuo desafío en cuanto a dibujo se refiere que Naoya Matsumoto es capaz de sortear sin mayores problemas, con viñetas dinámicas y unos diseños de kaiju que nos dejan simplemente fascinados. Batallas que, además, se ven aderezadas por el misterio y el terror que suponen los kaijus, además de los personajes secundarios que se ganan nuestros corazones con sus marcadas personalidades.

Sin duda uno de los shonen del momento, que está logrando su fama de una forma bien merecida.