Review de PSYCHO-PASS: Providence, que se estrenará en cines españoles el 18 de agosto.

Crunchyroll, en colaboración con Sony Pictures Entertainment, llevará PSYCHO-PASS: Providence a los cines de España este 18 de agosto. Hoy tenemos el placer de traeros nuestra review de esta película como anticipo a su proyección en salas



El popular thriller distópico de ciencia ficción llegaba a los cines de Norteamérica el 14 de julio. Los fans de España y el resto de Europa, así como de Latinoamérica y Asia, han tenido que esperar un poco más: Será el 18 de agosto cuando podrán disfrutar de esta esperada película en su sala de cine favorita.

Ya tenemos fecha de estreno para PSYCHO-PASS: Providence

La película estará disponible en japonés con subtítulos en español.

Enero de 2118. La inspectora jefe del Departamento de Investigación Criminal, Akane Tsunemori, recibe un informe sobre un incidente en un navío extranjero: se ha hallado el cadáver de la profesora Milicia Stronskaya. Tras el incidente se encuentra un grupo conocido como los Peacebreakers, una organización paramilitar extranjera y una nueva amenaza exterior que tienen como objetivo los informes de la investigación de la profesora, conocidos como “los Papeles de Stronskaya". 

Al reunirse con Shinya Kogami, un antiguo fugitivo del Departamento de Investigación Criminal, Akane se enfrenta a un caso que no tarda en superar sus expectativas. Los Papeles de Stronskaya podrían revelar una verdad que haría tambalearse al gobierno japonés, e incluso al Sistema Sibyl, hasta sus cimientos.

En esta historia jamás contada se revela el eslabón perdido.

Review de PSYCHO-PASS: Providence

PSYCHO-PASS: Providence
es la nueva película de la popular franquicia de ciencia ficción y acción PSYCHO-PASS, cuyo estreno se producía en 2012 con una primera temporada que fue muy aclamada por la crítica. La película continúa la historia de la joven inspectora Akane Tsunemori y su compañero Shinya Kogami, quienes adoptan una postura firme contra el Sistema Sybil, un sistema autoritario que gobierna un Japón futurista.

La franquicia gira en torno al Sistema Sibyl, un sistema autoritario que cuantifica la personalidad humana. El análisis de Sibyl dicta todos los aspectos del futuro de los ciudadanos. A cambio del control de Sibyl, los ciudadanos disfrutan de una vida pacífica. 

Con el registro y control de todo tipo de estados mentales y tendencias, el estándar por el que se mide el alma de un individuo es un valor que la gente ha comenzado a denominar PSYCHO-PASS.

Los detectives, que empuñan unas pistolas llamadas Dominators que miden el potencial criminal, trabajan en estrecha colaboración con los agentes que persiguen a los criminales en potencia antes de que infrinjan la ley.

La joven inspectora Akane Tsunemori, miembro del Departamento de Investigación Criminal, y su compañero, el ejecutor Shinya Kogami, se enfrentan a la cuestión de cómo una sociedad justa y perfecta puede defenderse y sostenerse por un sistema que posiblemente sea incorrecto.

Review de PSYCHO-PASS: Providence

Psycho-Pass: Providence
, descrita como el eslabón perdido en la popular franquicia, sigue los eventos que tuvieron lugar antes de la tercera temporada anime y la película The First Inspector, y responde preguntas que quedaron sin respuesta, principalmente lo que sucedió con el hermano de Atsushi Shindo y Kei Mikhail Ignatov, la División CID 01 y cómo Akane Tsunemori terminó en prisión.

El elenco protagonista original está de vuelta: Akane Tsunemori y Shinya Kogami vuelven a cruzar sus caminos tras la dura separación de la segunda temporada, pero esta reunión es bastante complicada y se encuentra empañada por la lucha de Akane lucha contra la moralidad del Sistema Sybil mientras intenta resolver un caso que le han asignado y navega la compleja cooperación con el Departamento de Operaciones de Asuntos Exteriores.

Review de PSYCHO-PASS: Providence

El viejo Atsushi Shindo es una interesante incorporación al elenco principal, el hombre que inició la historia de Arata y Kei, y los motivos tras sus peculiares decisiones. Homura, quien es brevemente presentado en la tercera temporada, también aparece, pero como un mero personaje de fondo. Bifrost, tal como lo conocemos, solo opera en segundo plano. Lo interesante aquí es que la historia explora las operaciones japonesas en otros países, mientras explica sutilmente cómo Sybil aún depende de los humanos y como su existencia ha marcado un antes y un después tanto en Japón como en el resto de naciones que existen en este mundo en conflicto.

Production I.G y el equipo original de anime de Psycho-Pass, dirigido por Naoyoshi Shiotani, regresaron para Providence y es evidente a primera vista. La calidad de la animación es soberbia, las escenas de lucha son fluidas y la historia no se sintió como un relleno vacío. Ofreció ideas novedosas y planteó preguntas interesantes sobre el mundo gobernado por el Sistema Sybil, un área que siempre fue un punto fuerte de esta franquicia. El hecho de que Akane vuelva a ser el centro solo ayuda a solidificar la conexión entre la primera temporada del anime, que tenía el verdadero espíritu de la historia, y esta película.

Review de PSYCHO-PASS: Providence

En cuanto a la cronología y como ya comentábamos, Psycho-Pass: Providence se ubica antes de la tercera temporada. Este orden de lanzamiento es interesante y arriesgado, dificultando la comprensión de una trama que ya es de por si bastante complicada, aunque claramente fue todo planeado desde buen principio.

Providence deja la puerta abierta para más contenido que esperamos llegue en el futuro. Cuando el final se relaciona con The First Inspector, queda claro que el viaje de Akane Tsunemori aún no ha terminado. 

En general, Psycho-Pass: Providence es una película imprescindible para cualquier fan de la franquicia, no solo porque es una parte integral de la línea principal de la historia, sino también porque logra encender la verdadera de chispa de PSYCHO-PASS nuevamente. 

Review de PSYCHO-PASS: Providence